Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gimnasios sacan cuentas alegres en la primera parte de su reactivación

PANORAMA. En sus primeras siete semanas de funcionamiento en 2021, los recintos han recibido a más socios de los esperados.
E-mail Compartir

Siete semanas de funcionamiento completaron los gimnasios de Temuco en 2021. Los recintos dedicados al rubro reabrieron sus puertas el 8 de julio luego de un cierre motivado por la pandemia y que se extendió por 16 meses.

En esta primera parte del proceso de reactivación del rubro, la respuesta de los usuarios ha superado las expectativas. Así lo exteriorizan quienes trabajan en el sector y que sufrieron los efectos económicos que generó el largo cierre de los locales en que laboran.

"Desde marzo del año pasado que nos vimos obligados a cerrar. No pudimos trabajar durante mas de un año y eso nos complicó mucho. Ahora podemos volver a recibir a nuestro socios y eso nos pone contentos", plantea Edgardo Brellenthin, vocero de los gimnasios de la Región que no pertenecen a las grandes cadenas

"En esta primera parte, la respuesta de nuestros socios ha superado nuestras expectativas. Ahora hay que recordar que por la normativa sanitaria solo podemos funcionar con el 50% de nuestra capacidad", agrega Brellenthin, quien además es dueño del Gimnasio Trainning de Temuco.

Limitantes

A través de sus palabras, Brellenthin hace referencia a las limitantes que impone la normativa del Plan Paso a Paso al funcionamiento de los gimnasios en pandemia.

El cuerpo legal obliga a los recintos del rubro que se encuentran en comunas en Fase 4 a generar separaciones de un metro entre máquina y máquina, a reducir la cantidad de alumnos en sus clases y a exigir el pase de movilidad a sus usuarios.

Bajo esas condiciones, los gimnasios pueden funcionar con la mitad de sus capacidades operativas.

"Esperábamos una respuesta bastante más lenta por todo lo que ha pasado en este tiempo de pandemia. Hemos tenido asistencias que superan nuestras proyecciones previas", indica Rodrigo España, gerente de operaciones del Gimnasio Sportlife de Temuco.

"En promedio estamos recibiendo entre 25 y 30 socios en cada banda horaria (son 10 diarias) y eso se traduce entre 250 y 300 asistentes por día", expone España, quien especifica que el gimnasio que gerencia, funciona con normativas de la Fase 3 del Plan Paso a Paso.

"La Fase 4 nos permite generar separaciones de un metro entre cada máquina, pero estamos operando con separaciones de dos metros y que es lo que corresponde a Fase 3", subraya España.

La realidad de Gym Center -otro de los gimnasios de la capital regional- tiene algunas similitudes, pero también algunas diferencias.

"Estamos funcionando desde el 8 de julio con un 50% de nuestra capacidad. Eso es lo que nos permite la normativa sanitaria", dice Juan Necul, gerente de Gym Center, empresa que cuenta con dos locales en el centro de Temuco.

Promedio

"En nuestros dos locales recibimos en promedio a 35 socios por banda horaria. La asistencia que esperábamos en esta parte era mayor", señala Necul, quien cree que con el paso de las semanas, el panorama mejorará.

A su juicio, la flexibilización de la normativa actual o un eventual avance de la comuna a la Fase 5 potenciarían de manera decisiva la reactivación de los gimnasios locales.

"

"Esperábamos una respuesta bastante más lenta por todo lo que ha pasado en este tiempo de pandemia. Hemos tenido asistencias que superan nuestras proyecciones previas".

Rodrigo España,, gerente del Gimnasio Sportlife.

Mejora realidad económica de los trabajadores del sector

SITUACIÓN. El panorama empieza a cambiar luego de meses de dificultades.
E-mail Compartir

Meses difíciles han vivido los trabajadores de los gimnasios de La Araucanía. El largo periodo de cierre que vivieron los recintos del rubro les llevó a tener serias complicaciones económicas.

"Durante más de un año no tuvimos posibilidades de trabajar. Eso generó un fuerte daño económico del que nos estamos tratando de levantar con harto esfuerzo", afirma Edgardo Brellenthin, vocero de los gimnasios de la Región que no pertenecen a las grandes cadenas.

El representante de la agrupación -que nació precisamente para contrarrestar los efectos de la pandemia en el rubro- da cuenta de datos decidores.

"Hubo alrededor de 30 gimnasios que se vieron en la obligación de cerrar por temas económicos. Ahora nos estamos levantando y eso nos lleva a mirar con optimismo lo que viene", remarca Brellenthin, quien puntualiza que los ingresos que se perciben hoy en el rubro permiten subsistir y paliar de alguna manera los graves efectos que la crisis sanitaria generó en el sector.

TORNEO de primera división

E-mail Compartir

Decimoctava fecha