Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bloquean entre 150 y 200 pases de movilidad debido a infracciones sanitarias graves

PANDEMIA. Incumplimientos de cuarentenas, participar en fiestas clandestinas, exceder aforos en actividades, entre otras razones, pueden ser causal de bloqueo.
E-mail Compartir

Entre 150 y 200 pases de movilidad ya han sido bloqueados por parte de la autoridad sanitaria en la Región, tras verificarse el incumplimiento de importantes disposiciones sanitarias.

Así lo informó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien detalló que el codiciado "carnet verde" que otorga mayores libertades a los vacunados con esquema completo una vez transcurridos 14 días, efectivamente puede ser bloqueado por incumplimientos graves como infringir una cuarentena o aislamiento tanto en el caso de los positivos como de los contactos estrechos, no respetar los aforos permitidos, participar en fiestas clandestinas, entre otros.

"En este momento tenemos entre 150 y 200 pases de movilidad bloqueados (...) por infracciones graves al Paso a Paso, fundamentalmente incumplimientos de cuarentenas de personas positivas o contactos estrechos, quienes hacen mal uso ocupando el Pase de Movilidad de otra persona o quienes participan en actividades con aforos aumentados, en fiestas clandestinas, entre otras razones", aseguró la titular regional del ramo.

680 mil pases

El pasado 26 de mayo comenzó a regir el Pase de Movilidad, certificado dinámico entregado por el Ministerio de Salud que, a través de un código QR, acredita que la persona que lo porta completó su esquema de vacunación contra el covid-19 hace 14 días o más, informando que no se encuentra con indicación de aislamiento obligatorio por la autoridad sanitaria (por contacto estrecho, caso probable o confirmado).

El pase se obtiene en el sitio mevacuno.gob.cl. No obstante, los mayores de 70 años podrán usar como alternativa a este comprobante su "Tarjeta de Vacunación" junto a su documento de identidad.

En La Araucanía, unos 680 mil habitantes ya son potenciales usuarios de su Pase de Movilidad, considerando que es la cantidad de vacunados con esquema completo, según la información disponible en el Visor Yo Me Vacuno del Ministerio de Bienes Nacionales.

Cabe destacar que los incumplimientos que derivan en el bloqueo del Pase de Movilidad son objeto de sumarios sanitarios. A nivel nacional, según el Minsal, el 52% de los pases de movilidad que se ha bloqueado (1.057) es por infracciones graves e incumplimiento del Plan Paso a Paso, como fiestas clandestinas o reiteraciones de incumplimiento a normas sanitarias. En tanto, el 32% corresponde al incumplimiento de la cuarentena por parte de viajeros y el 16%, por no cumplir el aislamiento por razones epidemiológicas, como ser contacto estrecho, caso positivo, probable o sospechoso.

97.665 infectados totales

Reporte covid: confirman 11 contagios nuevos con una positividad del 1%

E-mail Compartir

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados solo 11 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 858 exámenes PCR, arrojando una positividad del 1% para las últimas 24 horas. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 96.991 (ver tabla en página 6), a los que se deben adicionar 674 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 97.665 en los 17 meses y medio de pandemia. Los casos activos a nivel regional son 176, existiendo 7 comunas que no presentan pacientes contagiantes. Los hospitalizados totales actualmente son 91, de los cuales 36 se encuentran en estado crítico internados en UPC (11 en UTI y 25 en UCI). De estos últimos, 19 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

Más de 52 mil personas ya recibieron dosis de refuerzo en la Región

ATENCIÓN. Calendario sigue hoy y mañana con vacunados con 2º dosis de Sinovac hasta el 4 de abril.
E-mail Compartir

Un total de 52 mil 439 personas ya han recibido su dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 en la Región, según la información disponible en el Visor Yo Me Vacuno.

El calendario continúa tanto para las personas mayores de 55 años como para los inmunocomprometidos desde los 16 años.

Hoy jueves 26, le corresponde la inoculación a las personas de 68 y 69 años y, mañana viernes 27, a las personas de 67 y 68, quienes además de la edad deben cumplir con el requisito de haber recibido la segunda dosis de Sinovac hasta el 4 de abril.

Hoy y mañana también pueden acudir a los vacunatorios los inmunodeprimidos desde los 16 años que hayan recibido esquema completo hasta el 31 de mayo. Dentro de este grupo están los trasplantados de órganos sólidos, precursores hematopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamiento biológico y dializados, todos los cuales deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

Asimismo, desde la Seremi de Salud se informó que hoy y mañana se activará la vacunación con segundas dosis de los adolescentes entre 12 y 17 años vacunados entre el 12 y el 25 de julio.

En forma paralela continúa la vacunación de personas aún rezagadas del proceso.

Búsqueda activa continúa en distintos puntos de Temuco

TOMA DE PCR. En la comuna de Ecilla también se efectuarán testeos hoy.
E-mail Compartir

L os testeos móviles que forman parte de la estrategia de búsqueda activa de casos (BAC) continuarán hoy en distintos puntos de Temuco: en frontis de la Intendencia de La Araucanía, de 9.30 a 14 horas y de 15.00 a 18 horas; en Portal Temuco, de 9 a 18 horas en horario continuado; en Terminal Rodoviario (Vicente Pérez Rosales Nº 01609), de 9.30 a 19 horas; en Casino Dreams (Av. Alemania Nº 0945) habrá toma de PCR nocturno desde las 16.30 y hasta las 21.30 horas.

En tanto, en la comuna de Ercilla se efectuará la toma de muestras en frontis de Supermercado Rialva (Av. Ercilla Nº 255), desde las 10 horas y hasta agotar stock.

Lanzan nuevo Fono TTA

800 371 900. Línea gratuita a disposición de la comunidad.
E-mail Compartir

El Fono Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), es la nueva línea telefónica gratuita del Minsal que está a disposición de la comunidad como una herramienta de comunicación que entregará respuestas e información sobre la pandemia.

"Hoy estamos presentando el Fono TTA que es un número gratuito, el 800 371 900, donde las personas pueden llamar gratuitamente y hacer todas las consultas que tengan sobre aislamiento, residencias, trazabilidad, información de móviles de testeo, calendario de vacunas, etc., todo va a estar centralizado en esta línea 800", dijo la seremi Gloria Rodríguez.

El objetivo es contribuir a las acciones de trazabilidad, aislamiento y cuarentena segura, facilitando con más información las decisiones de las personas, y fortaleciendo sus conductas de autocuidado.