Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atletismo local se reactiva a través de los meetings

movimiento.Las competencias se desarrollan con estrictos controles sanitarios.
E-mail Compartir

Paralizadas estuvieron las competencias atléticas en Temuco durante un año y medio. El último evento de la especialidad que se alcanzó a disputar en la comuna antes de la pandemia fue el Nacional de Lanzamientos (sábado 14 de marzo de 2020).

De ahí para adelante, los campeonatos desaparecieron del mapa y la situación complicó el desarrollo deportivo de cultores de las pruebas de velocidad, mediofondo, fondo, saltos y lanzamientos. Ese largo periodo de inactividad llegó a su fin a través del circuito de meetings que organiza la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

El programa se divide en etapas de invierno y primavera y partió en la pista y en los fosos del Campo de Deportes Ñielol.

"Estamos muy contentos porque trabajamos durante bastante tiempo para retomar nuestros campeonatos. El cambio en la situación sanitaria de Temuco y también el protocolo que elaboramos nos permitieron volver a nuestras actividades", afirma David Medina, presidente de la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

"Hemos tomado todos los resguardos necesarios para que nuestras competencias se puedan desarrollar de manera segura. Somos los primeros en ser conscientes de la importancia de ser cuidadosos. Ahora también este proceso nos sirve para recuperar de alguna manera el tiempo perdido y para ayudar a que nuestros atletas recuperen su nivel", añade Medina.

Puesta en marcha

Mario Saldías, técnico de los lanzadores de martillo de alto rendimiento de La Araucanía, también valora la puesta en marcha de las competencias locales.

"Hacía mucha falta reactivar los campeonatos locales. Este proceso ayudará a retomar lo que se venía haciendo antes", dice Saldías, quien llevó a algunos de sus talentos al primer meeting de la temporada.

En ese evento destacó Josefa Muñoz, quien se impuso en el lanzamiento del martillo femenino con un registro de 52 metros y 99 centímetros. A la temuquense le siguieron Diandra Moraga (41 metros y 80 centímetros) y Almendra Jofré (40 metros y 99 centímetros).

Otro de los atletas que celebró fue Lincoyán Ancapi. El representante del Club de Deportes Saavedra ganó la prueba de 1.500 metros con cuatro minutos, 26 segundos y 36 centésimas y superó a Hugo Catrileo, del Club Comunitario de Imperial (4.26.50) y a Javier Candia, del Club Promesas de Lautaro (4.36.12).

Valentina Álvarez también se ganó un lugar en el podio del campeonato. La atleta del Club Ñielol se impuso en el salto triple femenino con un registro de 10 metros y 90 centímetros. Segunda se ubicó María Paz Reyes, del Club Phoenix (10.74) y el tercer puesto quedó en manos de Paola Muñoz, del Club Ñielol (9.60).

Ganadores

Andrés Steuer fue otro de los que apareció en la lista de los ganadores. El representante de la Universidad Austral de Valdivia se quedó con el primer lugar en los 100 metros planos con un crono de 11 segundos y 11 centésimas.

Steuer superó a Nicolás Saavedra, del Club Phoenix (11.43) y a José Monsalve, de la Universidad Austral (11.70).

"

"Hemos tomado todos los resguardos necesarios para que nuestras competencias se puedan desarrollar de manera segura".

David Medina,, presidente de la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

Asociación de Tenis de Mesa retomó sus entrenamientos

PLAN. El programa incluye prácticas en horarios de mañana y tarde en el Gimnasio Bernardo O'Higgins.
E-mail Compartir

A los entrenamientos volvieron los jugadores de la Asociación de Tenis de Mesa de Temuco. Los deportistas retomaron sus prácticas luego de más de un año y medio gracias a las mejores condiciones sanitarias que imperan en la comuna.

"Este mes tuvimos la posibilidad de retomar nuestros entrenamientos y eso nos alegra. Fue muy largo el periodo de inactividad", sostiene Gabriel Sánchez, coordinador de la Asociación de Tenis de Mesa de Temuco.

Las prácticas de la agrupación se desarrollan en el Gimnasio Bernardo O'Higgins y en ellas participan tenimesistas de los clubes Llaima y Alivera, del Team Araucanía y del Daem. Los trabajos se ejecutan los lunes, martes y jueves a las 10.30 horas, los martes de 14 a 18 horas y los viernes de 15 a 19 horas.