Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

21 mil hogares de la zona lacustre quedaron sin luz debido a choque

E-mail Compartir

Más de 21 mil hogares de las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue quedaron sin suministro eléctrico debido al choque de una camioneta contra un poste del tendido.

Según lo reportado por la Compañía General de Electricidad (CGE), el accidente ocurrió a las 02:22 horas de ayer, instante en que se reportó una falla en la línea de transmisión Villarrica-Pucón. Al llegar las brigadas a verificar la situación, se corroboró que una camioneta había impactado contra la estructura del tendido, causándole un daño total.

Producto del choque, se produjo una interrupción de suministro que afectó a 21 mil 710 hogares de las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue. CGE activó la generación de respaldo instalada en Pucón y en el centro cívico de Curarrehue, priorizando los centros urbanos, y servicios de emergencia.

Dada la magnitud del accidente y su impacto en la red eléctrica lacustre, los trabajos de reposición del poste se extendieron durante toda la madrugada y hasta la tarde de ayer, por lo que el retorno de la luz a los domicilio fue paulatino y sectorizado, priorizando a Pucón y también a Curarrehue.

Angol: vecinos denuncian disparos y un individuo se entrega a Carabineros

INSEGURIDAD. Residentes de una villa difundieron un video en redes sociales y un sujeto llegó a un cuartel policial para entregarse por lo ocurrido. Efectivos incautaron un arma.
E-mail Compartir

Preocupación existe en la ciudad de Angol luego de que se difundiera un video en el que se observa una seguidilla de disparos al aire, percutados desde un vehículo que pasa por delante de viviendas en un popular sector residencial.

Se trata de hechos ocurridos en la villa La Arboleta. Según vecinos, episodios de disparos se vienen registrando durante los últimos dos fines de semana, sin embargo, provocaron preocupación luego de que se difundiera un video de una cámara de seguridad, que registró a un suv blanco avanzando lentamente y percutando unos siete tiros, en horas de la madrugada de este sábado recién pasado.

Los vecinos dijeron al diario local Malleco7 que se llamó a Carabineros, pero que para cuando llegaron, no divisaron el vehículo.

No obstante aquello, la institución recopiló los antecedentes, los que dieron resultados ayer por la mañana, cuando un sujeto se entregó ante la Primera Comisaría de Carabineros de Angol, y luego, se allanó un domicilio y se encontró un arma a fogueo y munición.

"El hombre adulto fue denunciado por redes sociales por cuanto estaba efectuando disparos en la vía pública. Carabineros, teniendo conocimiento de esta situación y de la denuncia de vecinos mediante redes sociales, comenzó una serie de diligencias", informó el mayor Patricio Gallardo.

El comisario de Angol dijo que tales diligencias investigativas permitieron establecer la identidad y el paradero del pistolero, quien finalmente "se vio cercado por el actuar policial y se entregó en la mañana (de ayer) en dependencias de la Primera Compañía".

"Se incautó un arma de fogueo y una gran cantidad de munición, con la que probablemente habría efectuado estos disparos", concluyó.

Locatarios del Mercado Municipal por retraso en obras: "Solo queda esperar"

CIUDAD DE TEMUCO. Core Alejandro Mondaca denuncia que trámites por "hallazgos arqueológicos" han ralentizado los trabajos.
E-mail Compartir

Resignados a que la nueva estructura será entregada a fines de 2022, pero confiados en que la actual administración municipal agilice los trámites para mantener las obras en curso, están hoy por hoy los locatarios del Mercado Municipal de Temuco.

Los comerciantes que fueron afectados por el incendio de aquel recordado 20 de abril de 2016 siguen atentos los avances de la reconstrucción del emblemático establecimiento y aseguran que tienen "confianza" en que el alcalde Roberto Neira trabajará para destrabar aquellos trámites burocráticos que han ralentizado las labores de la constructora a cargo.

"Los trabajos del Mercado se han visto atrasados no solo por la pandemia, sino también por trámites del Consejo de Monumentos Nacionales, que debido a ciertos hallazgos han mantenido detenidas las obras en ciertos sectores al interior del espacio. Es lamentable eso y sobre todo la lentitud de resolver aquellos aspectos para que la obra siga", expresó Ricardo Fierro, presidente de la Agrupación de Locatarios del Mercado de Temuco.

"Solo nos queda esperar, pero estamos confiados en que el alcalde y el municipio están pendientes de este proyecto y acelerando la construcción lo que más se pueda. Sabemos que hay un funcionario con dedicación exclusiva para esto y confiamos en que el alcalde Neira le pondrá empeño para que los trabajos tomen ritmo y así, a fines del próximo año, ya podamos estar instalándonos", agregó el dirigente.

Motivos del retraso

El mes de abril recién pasado, se dio a conocer que el avance total de las obras del Mercado alcanzaba recién un 23% del total y, con ello, se confirmó que los trabajos de reconstrucción se iban a extender en un año.

En efecto, las obras de reconstrucción del Mercado comenzaron el 6 de enero de 2020 y debían estar listas a fines de este año. Pero debido a las cuarentenas, la pandemia, dificultades con materiales y protocolos del Consejo de Monumentos Nacionales respecto de norias encontradas al interior, la obra se atrasó en un año y se espera que sea entregada durante el segundo semestre del próximo año 2022.

Esta semana, el consejero regional Alejandro Mondaca, visitó las obras del Mercado y expresó su molestia por el retraso debido a protocolos.

"Hay seis norias que se han encontrado dentro del terreno, incluso a inicios del año pasado, y que están como espacios cerrados en los que la constructora no puede avanzar. Es increíble que una obra tan emblemática esté trancada por la burocracia. No costaría nada que profesionales diriman rápido si reviste algún valor y, si no, darle luz verde para que siga avanzando", lamentó el core Alejandro Mondaca.