Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Confirman 4 nuevos casos de variante delta en La Araucanía

ALERTA. Tres corresponden a viajeros y uno a transmisión comunitaria por lo que el llamado es a extremar la prevención por el nivel de contagiosidad de la cepa.
E-mail Compartir

La variante delta ya se encuentra circulando comunitariamente en nuestra Región, tras conocerse la confirmación de cuatro nuevos casos, uno de los cuales corresponde a transmisión comunitaria.

De acuerdo a lo informado por la seremi Gloria Rodríguez, de las cuatro confirmaciones efectuadas en las últimas horas por el Instituto de Salud Pública, ISP, tres corresponden a viajeros y uno no presenta ningún antecedente de viaje por lo que no es posible establecer el origen del contagio.

"Queremos informar a la comunidad de La Araucanía que se han confirmado cuatro casos del virus Sars-CoV-2 de variante delta: dos son de la comuna de Temuco, uno de Villarrica y uno de Pucón. Tres de ellos eran viajeros y uno es de transmisión comunitaria", señaló la autoridad sanitaria, sin ocultar su preocupación.

"Estamos muy preocupados porque vemos que ya se está transmitiendo comunitariamente en la Región de La Araucanía este virus. Por lo tanto, hacemos un llamado a toda la población a fortalecer la vacunación, que todos completen su esquema de vacunación y que las personas que necesitan su dosis de refuerzo lo hagan cuanto antes, como también respetar las medidas de autocuidado como el uso de marcarilla en espacios abiertos y cerrados, el lavado de manos frecuente o en su defecto el uso de alcohol gel, como también la ventilación oportuna de los ambientes, para así poder controlar la diseminación de este virus en la Región".

Se informó además que todos los casos ya culminaron su aislamiento de manera efectiva y los contactos estrechos fueron pesquisados y aislados de forma oportuna.

Cabe destacar que la variante delta es casi dos veces más transmisible que la cepa original del Sars-CoV-2 identificada en Wuhan, China.

Debido a que es altamente contagiosa, esta cepa está provocando nuevos brotes en algunos países, particularmente entre las personas no vacunadas, según consigna BBC News. Los síntomas más comunes de una infección por la variante delta son: dolor de cabeza, dolor de garganta y secreción nasal.

Entre 40% y 60% más transmisible que la variante alfa y casi dos veces más transmisible que la cepa original identificada en Wuhan, es la cepa delta.

Atención primaria llamó hoy a un paro nacional de 24 horas

PANDEMIA. No se verá afectado el proceso de vacunación, ni la búsqueda activa de casos.
E-mail Compartir

Una paralización de 24 horas realizarán hoy los trabajadores de la atención primaria de salud, agrupados en la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam).

La decisión fue tomada por la "excesiva dilación" en la puesta en marcha de la denominada Ley de Alivio, la cual busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.

De acuerdo a lo manifestado por el dirigente regional y miembro del directorio nacional de la Confusam, Carlos Mena, la movilización afectará principalmente las consultas de morbilidad, para lo cual existirán turnos éticos. "No se verán afectadas las actividades relacionadas con la contención de la pandemia como el plan de vacunación y la estrategia de búsqueda activa de casos", dijo.

En tanto, la ley 21.308, más conocida como Ley de Alivio, fue aprobada el pasado mes de febrero. Su objetivo es regularizar las dotaciones de salud en los establecimientos bajo administración municipal de acuerdo a lo establecido en el Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal, ley 19.378.

Explora Araucanía realiza tercer encuentro del ciclo "Ciencia Abierta"

TALLERES. Hoy, a las 18 horas, por el canal de YouTube de la institución.
E-mail Compartir

El tercer encuentro del ciclo de talleres "Ciencia Abierta 2021" que organiza el proyecto Explora Araucanía tendrá lugar hoy, a contar de las 18 horas.

En esta oportunidad se contará con la participación del destacado académico e investigador del campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica, Andrés Ried, quien junto a estudiantes de la Región de La Araucanía, dialogarán sobre la importancia del ocio para las personas, sus beneficios y los efectos sobre el entorno de practicar actividades por el solo gusto de hacerlas.

El evento, denominado "La importancia de ser ocios@s" se realizará a través del canal de YouTube https://www.youtube.com/c/exploralaaraucania .