Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Delta se expande en La Araucanía: 22 casos son pesquisados en 6 comunas

COVID-19. Se trata de los 4 casos ya confirmados por el ISP, más 18 positivos al testeo de variantes realizado en el laboratorio del Hospital Regional que están a la espera de confirmación. Todos deben hacer aislamiento en hoteles sanitarios.
E-mail Compartir

Temida por su alta contagiosidad y por afectar más severamente a los no vacunados, la variante Delta del coronavirus ya es una realidad en nuestra Región, donde ya existe transmisión comunitaria.

En las últimas horas, la autoridad sanitaria informó que en total ya se han detectado 22 casos de esta cepa, de los cuales 4 fueron los informados hace unos días por el ISP, sumándose otros 18 positivos al testeo de variantes que realiza a nivel local el laboratorio del Hospital Regional, por lo que se espera la confirmación oficial del ISP. Pese a ello tanto los confirmados como los "probables" deben realizar el aislamiento respectivo en residencias sanitarias, aún cuando no se cuente con la confirmación del Instituto de Salud Pública.

"En total tenemos 22 casos Delta en la Región, sin embargo, hay 18 confirmados solamente con una PCR de mutaciones que el Ministerio de Salud instaló en el Hospital Hernán Henríquez Aravena que nos permite detectar precozmente y tomar las medidas de aislamiento, de búsqueda activa de casos y también de vacunación", explicó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien junto a la subsecretaria Paula Daza, visitó ayer la zona lacustre para dar el vamos a la estrategia de testeo preventivo en la previa de las Fiestas Patrias (ver recuadro).

Seis comunas

Las comunas donde ya se ha detectado la variante Delta son hasta ahora seis.

Villarrica: 1 caso confirmado (viajera) y 1 caso probable; Pucón: 1 caso confirmado comunitario y 12 probables; Curarrehue: 2 casos probables; Lautaro: 1 caso probable (viajera); Temuco: 2 casos confirmados (viajeros); y Padre Las Casas: 2 casos probables.

Según se informó, los cuatro confirmados ya cumplieron la cuarentena, mientras que de los 18 probables, 15 aún se encuentran activos por lo que están cumpliendo aislamiento.

"Hoy día tenemos la mayor cantidad de casos con sospecha de delta en la zona lacustre (...) Es por eso que estamos intensificando la búsqueda activa en todos los sectores para poder detectarlos precozmente y aislarlos en residencias sanitarias para evitar que sigan contagiando", aseguró la doctora Rodríguez, quien enfatizó que "ya no se está diferenciando el origen de la transmisión, porque ya tenemos certeza que la variante Delta está circulando comunitariamente en nuestro país".

Cabe destacar que se ha comprobado que la cepa Celta provoca más infecciones y se propaga más rápidamente que los primeros tipos de Sars-CoV-2. Es casi dos veces más transmisible que la cepa original, identificada en Wuham, China.

55% de brotes de covid-19 que se producen en la Región son sociales y/o familiares o intradomiciliarios, por lo que el autocuidado y el testeo resultan claves.

Lanzan la estrategia territorial preventiva de testeo en zona lacustre

E-mail Compartir

En Pucón, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, participó en el lanzamiento de la Estrategia Territorial Preventiva de Testeo en la zona lacustre, que mediante la modalidad de puerta a puerta apunta a conseguir un testeo masivo para detectar casos de covid-19 ante la proximidad de Fiestas Patrias. De los casos Delta confirmados, 2 están en la zona lacustre, siendo una zona, además, que espera una importante llegada de turistas por Fiestas Patrias. Por eso resulta clave que, junto a las medidas de autocuidado, aumente el testeo para detectar casos asintomáticos. Se implementará hasta el 16 de septiembre, de 08.00 a 20.00 horas, y se espera alcanzar unas 6.800 muestras.

Hasta la comuna de Saavedra se trasladó programa Injuv en Tu Barrio

E-mail Compartir

En la comuna de Saavedra se llevó a cabo una nueva versión del ya tradicional "Injuv en Tu Barrio", actividad que tiene por objetivo acercar los servicios públicos a distintas comunas y localidades de la Región permitiendo así que los vecinos que acuden a esta actividad puedan resolver en el momento trámites e inquietudes sin tener que desplazarse hasta la capital regional.

En esta oportunidad, la actividad se desarrolló en dependencias del gimnasio municipal de la comuna costera y contó con la presencia de los siguientes servicios: Conadi, Fosis, Sercotec, Serviu e Injuv. Gracias a ello gran cantidad de vecinos y vecinas pudieron realizar diversos trámites, donde destacaron la obtención de clave única y pase de movilidad, tramitación de calidad indígena, fondos concursables, subsidios habitacionales, apoyos para emprendedores, entre otros. Los vecinos se mostraron muy agradecidos por la iniciativa que les permitió realizar una serie de trámites.