Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ministro del Interior compromete mayor seguridad para Temuco

REUNIÓN. Alcalde Neira planteó problemas que se viven en la comuna.
E-mail Compartir

El Austral

Hasta el despacho del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, llegó el alcalde Roberto Neira, quien, en compañía de la concejala y presidenta de la Comisión de Seguridad Municipal, Claudia Peñailillo, sostuvo una importante reunión para plantear y dar a conocer la problemática que vive la capital de La Araucanía en temas de seguridad y falta de vehículos policiales.

En la reunión, el alcalde Neira presentó un detallado informe sobre el escenario en que se encuentra la comuna en materia de seguridad, entregando además algunas propuestas que buscan reforzar los operativos policiales y de vigilancia en sectores como Labranza, Pedro de Valdivia y Fundo del Carmen.

Urgencia

Sin embargo, el punto más relevante era plantear al ministro del Interior el escaso número de vehículos de Carabineros que hay en la comuna, así como también se planteó la opción de levantar una subcomisaría para el macrosector de Labranza, cuestión vista con buenos ojos por Delgado, quien dijo que "hemos tomado nota de algunas necesidades puntuales de reforzar con vehículos policiales, los cuales nos comprometemos a enviar dentro de los últimos meses. También hablamos de pasar una tenencia a comisaría y otros asuntos relacionados con barrios prioritarios que trabajaremos con recursos adicionales y un vehículo para cada sector".

Tras la reunión, el alcalde Neira se mostró muy satisfecho por las gestiones en materias de seguridad y comentó que "le hemos planteado al ministro la falta de vehículos de Carabineros y la buena noticia es que logramos gestionar la llegada (en los próximos meses) de dos unidades a los barrios prioritarios Las Apachetas y San Antonio. Además, el ministro se comprometió a gestionar el envío al corto plazo de más unidades a las comisarías locales y a Labranza. Nos vamos muy contentos y agradecidos de la buena voluntad del Ejecutivo a nuestras demandas".

Avances

Mientras que la concejala Peñailillo también se mostró muy conforme con los compromisos adquiridos y comentó que "estoy muy conforme y con la satisfacción de haber logrado avances significativos en temas de seguridad comunal y esperamos que se concreten lo antes posible. Creo que logramos explicar al ministro que los temuquenses tienen la sensación de que los esfuerzos policiales se van a lo rural y se abandona lo urbano, situación que se transforma en un aumento de los delitos", señaló la concejala temuquense.

"

"Le hemos planteado al ministro la falta de vehículos de Carabineros y la buena noticia es que logramos gestionar la llegada dos unidades a los barrios prioritarios Las Apachetas y San Antonio".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Conos en el centro

E-mail Compartir

En relación a la polémica por la instalación de conos peatonales por parte de la Seremi de Transportes para reducir los contagios por covid en las calles de Temuco, el alcalde Neira también planteó la necesidad de abordar esta materia, ya que como municipio no pueden sacarlos al no contar con la recepción de obras. "Ante la negativa de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional) a nuestra petición de retirar los conos del centro, le hemos pedido también al ministro como segundo punto interceder para lograr el retiro de estos, situación a la que accedió y se comprometió a revisar el tema para ver la modificación del proyecto", sentenció la autoridad comunal.

Hospital de Vilcún retoma atenciones con normalidad tras incendio del fin de semana

EMERGENCIA. El Servicio de hospitalización es, por ahora, el único que se encuentra sin entregar prestaciones.
E-mail Compartir

Tras el incendio registrado durante el fin de semana recién pasado en el Hospital familiar y comunitario de Vilcún, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), René Lopetegui, concurrió al terreno para evaluar junto a expertos, directivos y autoridades regionales, la magnitud de los daños sufridos por la infraestructura y poner en ejecución un plan de mitigación de daños, como también coordinar, el retorno de las atenciones.

"El Servicio de Salud junto a sus equipos técnicos y autoridades regionales evaluamos en terreno los daños producidos por este incendio, percatándonos que el sector afectado fue hospitalización y el resto de los servicios podían funcionar con normalidad. Ese mismo día entró en funcionamiento la Urgencia, los servicios de apoyo y el policlínico", indicó el director.

Cabe destacar que el día del siniestro, de manera rápida cada uno de los pacientes hospitalizados fue evacuado a otros hospitales de la red y a sus hogares, en el caso de pacientes que estaban en condiciones para ello.

"Nuestra Red de Servicio de Salud Araucanía Sur se coordinó rápidamente para evacuar a través del Samu a 25 pacientes a diferentes hospitales de la Región, donde ninguno de estos pacientes ni los funcionarios de turno fue afectado físicamente por lo ocurrido", comentó.

Compromiso

Lopetegui destacó el rol de los funcionarios que trabajaron todo el fin de semana en la limpieza y remoción de escombros y agradeció el compromiso demostrado con la institución y el hospital, como también del importante apoyo recibido por otras instituciones de la Región.

"Quiero destacar el alto compromiso de los funcionarios del Hospital de Vilcún al igual que todas las personas que se presentaron en forma voluntaria a este centro asistencial para poder cooperar. Destacar la gran labor que realizaron Bomberos, Carabineros, la Onemi y el Ejército, cuando se apersonaron para poder ayudar y despejar el Hospital de Vilcún para ser intervenido exitosamente".

Respecto de los daños, la autoridad indicó que estos se están trabajando con recursos propios con el objeto de ser recuperados prontamente.

"

"El Servicio de Salud junto a sus equipos técnicos y autoridades regionales evaluamos en terreno los daños producidos por este incendio, percatándonos que el sector afectado fue hospitalización".

René Lopetegui,, director SSAS

Aguinaldo de Fiestas Patrias: más de 135 mil pensionados beneficiados

E-mail Compartir

Desde el 1 de septiembre, a nivel regional más de 135 mil personas pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias. Para este año el monto del beneficio es de $20.624 por pensionado y se incrementará en $10.581 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2021.

En La Araucanía, el seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Claudio Pérez señaló que "estamos conscientes que el monto no es suficiente, pero sin duda el aguinaldo es una ayuda que esperan todos los años nuestros pensionados; y al igual que otros beneficios que entrega el Estado, se valora, suma y les sirve. En la Región más de 135 mil personas recibirán este beneficio, que, por ser el mes de septiembre, se adelantarán los pagos a todos los pensionados".

El aguinaldo pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS), se incluye en la liquidación de pago de septiembre y se cancela con anterioridad a las fiestas.

Para las personas que tengan dudas sobre el beneficio se pueden consultar en los canales de atención de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y Call Center 600 440 0040, opción 2.