Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Gestionan posible llegada de centro de tratamiento oncológico infantil

ALCALDE DE TEMUCO Y FUNDACIÓN VIVIR MÁS FELIZ . Roberto Neira se reunió con fundador de proyecto del Centro TROI que opera en Santiago, para buscar la posibilidad de tener una segunda sede, para trasplante y tratamiento a menores con cáncer.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Al costado poniente del Hospital Doctor Luis Calvo Mackenna funciona el Centro de Trasplante y Oncología Integral TROI Calvo Mackenna, el cual entrega la posibilidad de que cientos de niñas y niños del país puedan recibir la atención de manera distinta con un modelo cercano, con detalles de estilo y con una misión clara: que los menores se sientan lo menos afectados por esta grave enfermedad.

Es por ello que el alcalde Roberto Neira visitó en este centro ubicado en Providencia y se reunió con Arie Rezepka, presidente de la Fundación para la Salud Infantil "Vivir más Feliz", la cual hizo posible este proyecto médico que comenzó en 2014, donde recuperar la sonrisa de niñas y niños es el objetivo, el cual hoy en día atiende a 600 menores y adolescentes, en una construcción de más de 1.300 metros cuadrados.

"NECESITAMOS UN

ESPACIO COMO ESTE"

El alcalde Neira señaló que "como capital regional necesitamos un espacio como este, que entregue tratamiento. Pero para ello pensamos en algo distinto y único, y el Centro TROI cumple con estas expectativas. Es maravilloso cómo su propuesta alcanza niveles muy amigables para los menores y sus familias".

Por su parte, el fundador de este proyecto agregó que "es muy gratificante que el alcalde de Temuco se interese en poder llevar este modelo. Nuestra posición es que los niños sean lo más felices posibles en momentos que están en un tratamiento doloroso e invasivo. Nuestra misión es que puedan seguir siendo niños".

PROYECTO PARA TEMUCO

Las cifras de este centro indican que cada año se suman alrededor de cien casos y con 40 pacientes que requieren trasplante de médula ósea por año y con más de 8 mil atenciones ambulatorias, siendo un 50% de pacientes que son de regiones.

Para Roberto Neira, este centro es vital para la zona sur "y creemos que Temuco tiene todas las condiciones para que funcione, siendo además un centro para toda la zona sur. En Chile se diagnostican alrededor de 500 nuevos casos, muchos de los cuales son de regiones. Y la posibilidad de acercar el tratamiento para no tener que trasladarse a Santiago, nos parece de humanidad en poder apoyar a las familias y sobre todo al niño o niña en este proceso tan difícil. Acá necesitamos de todos y el municipio y concejales, apoyaremos a que tengamos un centro TROI en Temuco, pero además necesitamos del mundo público y privado".

Rezepka, por su parte, agrega que "estamos en la búsqueda de las condiciones para que funcione en Temuco, su inversión no es menor, pero existe la voluntad de que exista un espacio en Temuco. La estadística nos indica que el 78% de los menores con cáncer se logra recuperar y parte de ello es fundamental que su tratamiento no implique grandes traslados y que tengamos un centro TROI en el sur, nos ayudará muy positivamente".

Acercamiento con el sector privado

E-mail Compartir

El alcalde puntualizó que "ya tenemos algunas conversaciones con privados, pero necesitaremos de más involucrados. Además, plantearemos el proyecto al gobernador. Aquí necesitamos de todos y Arie nos ha mostrado que este centro con una estética basada en un caso japonés de una niña con cáncer producto de la bomba atómica y cómo ella lucha contra la enfermedad, con una mentalidad basada en ayuda que incluye artistas desde payasos a músicos, pero con un cuerpo de profesionales de salud sólido y social distinto, que entiende que el cáncer en niñas y niños debe ser especial, con mucho amor de por medio. Eso es lo que necesitamos".

Piden redoblar patrullajes en el radio urbano de Ercilla por asaltos

DIPUTADO RATHGEB. Durante los últimos días en promedio tres locales han sufrido el actuar de los delincuentes.
E-mail Compartir

Una compleja situación están viviendo pequeños comerciantes de Ercilla, debido al clima de inseguridad que se vive en el radio urbano y donde los asaltos a locales comerciales están a la orden del día.

Vecinos de la comuna se han comunicado con el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, para dar cuenta de esta situación que hoy los tiene con una situación de inseguridad.

Por miedo a represalias los dueños de negocios -que no quisieron revelar su identidad- le manifestaron al congresista que son en promedio tres locales los que por día han sido asaltados y que incluso los delincuentes no escatiman en violentar a adultos mayores o locatarias mujeres, las que en dos oportunidades en menos de una semana han sufrido del actuar de los antisociales.

El diputado Rathgeb de manera inmediata una vez que recibió el llamado de las víctimas, está realizando las gestiones respectivas, para que se pueda aumentar la dotación policial y se refuercen los patrullajes en el área urbana donde están ocurriendo estos hechos.

El congresista indicó que los vecinos que se contactaron con él, están desesperados considerando la violencia con la que están actuando los delincuentes que para intimidar, están ocupando armas de fuego.

La Araucanía sumó 24 contagios de covid-19 y un nuevo deceso

E-mail Compartir

Veinticuatro nuevos casos de covid-19 fueron notificados ayer por la Seremi de Salud de La Araucanía. Estos contagios aparecieron tras realizarse en las últimas horas 2.101 exámenes de PCR, los que arrojaron 15 personas con malestares de la infección, 8 asintomáticos y un caso que aún no ha sido notificado.

Con estos contagios, el total de casos reportados desde el 15 de marzo del año pasado a la fecha asciende a 97.941, de los cuales el 0.2 por ciento aún se encuentra en la etapa activa de la infección, esto es 163 personas que deben hallarse en aislamiento.

Las personas que se encuentran internadas por complicaciones de salud producto del covid-19 llegan a 75. De estas, 29 están en Unidades de Paciente Crítico (10 en UTI y 19 en UCI) y 19 de ellas conectadas a ventilador mecánico en establecimientos de la red pública. En tanto que los decesos confirmados a causa de la infección se elevan a 1.483, luego que ayer fuera reportada una nueva muerte.

Turismo Sustentable invita a ciclo de charlas en septiembre

E-mail Compartir

"Renovación en Acción": Turismo Sustentable de la Universidad Mayor invita a ciclo de charlas en septiembre.

La actividad, con la que esta carrera celebrará el Día Mundial del Turismo, incluye tres conferencias en línea. Se trata de "Camino hacia destinos conscientes" del miércoles 8, "Turismo comunitario: Puntos de encuentro" del miércoles 22, y "Experiencias inclusivas en el turismo y el patrimonio" del miércoles 29, a las que se puede acceder desde www.umayortemuco.cl.

Esta actividad, que nace para conmemorar el Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, girará en torno a tres ejes temáticos. Se trata de destinos turísticos, turismo comunitario y turismo inclusivo. Así lo explica Ana Carrasco, directora (I) de esta carrera de la sede Temuco.