Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Nahuelbuta apuesta por estar dentro de los 100 destinos sostenibles del planeta

ACTIVIDAD. Taller de Gestión de Destinos Turísticos para Tomadores de Decisiones.
E-mail Compartir

El Austral

Con la participación de concejales de todas las comunas que forman parte del Destino Nahuelbuta - Angol, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén- se realizó el taller de Gestión de Destinos Turísticos para Tomadores de Decisiones, el cual buscó proporcionar herramientas para una planificación y gestión de un territorio turístico, vinculando el trabajo con las comunidades locales, la preservación de su patrimonio cultural y natural, desde la gestión municipal.

Así lo señaló el director del proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, Sintur-Nahuelbuta, Fernando Oyarce, quien explicó que es un trabajo que se ha realizado de manera sistemática con los equipos locales en el destino Nahuelbuta. "Queremos instalar en las autoridades locales, al igual que en los equipos municipales y del mundo privado, esta lógica de gestión y planificación de un destino turístico desde la perspectiva de la sostenibilidad", dijo.

Agregó que es importante aprovechar las oportunidades que "este destino turístico tiene desde la perspectiva de sus recursos, pero también desde la perspectiva de los instrumentos de planificación que están disponibles y que se están trabajando en el sector, como es la zona de interés turístico y la oportunidad que se presenta con la declaración de zona de rezago para este territorio".

Postulación

El director del proyecto, explicó que la actividad también se enmarcó dentro de la postulación que está haciendo el Destino Nahuelbuta a ser uno de los 100 destinos sostenibles del planeta. "Esta actividad es parte del trabajo que el Destino Nahuelbuta está realizando junto a otros tres destinos turísticos chilenos en el proceso de identificación de brechas y generación de buenas prácticas turísticas, llevado a cabo por Green Destinations, organización holandesa y su competición TOP 100 Destination Sustainability Stories 2021, quienes realizan un reconocimiento para instalar buenas prácticas sostenibles en los territorios visitados y donde el Destino Nahuelbuta desarrolla desde el principio del proyecto la preocupación por este tipo de elementos".

Seis vehículos policiales nuevos para Malleco

APOYO. Fortalecerán las labores preventivas y de control policial.
E-mail Compartir

Se espera que durante los próximos meses se incorporen más vehículos policiales para complementar el trabajo que realiza Carabineros en el combate de la delincuencia en la provincia de Malleco. Ante esto, la delegada presidencial de la provincia, Katia Guzmán, junto al subprefecto de Malleco, Maximiliano Núñez, visitó la Segunda Comisaría de Carabineros de Collipulli para conocer los nuevos vehículos SUV - Nissan X-Trail, que fueron destinados a distintos retenes de la provincia para fortalecer y apoyar la labor preventiva.

Guzmán indicó que "la incorporación de estos vehículos se enmarca en el proceso de reforma y modernización de la policía, formando parte de un proyecto que viene a reponer el parque vehicular priorizando aquellos retenes que actualmente no tienen vehículos operativos".

"La incorporación de estos vehículos permitirá a nuestros Carabineros llegar a lugares apartados y de difícil acceso. Cuentan con tecnología que permitirá reforzar la labor preventiva y de seguridad pública, otorgando mayor tranquilidad y seguridad a nuestros vecinos", dijo.

Esta adquisición es la más grande para la institución desde el año 2015.

Participantes

E-mail Compartir

En la oportunidad, estuvieron presentes Felipe Vera, representante en Chile de la ONG Green Destinations y Miembro del panel de Expertos de la OMT (Organización Mundial del turismo) para Latinoamérica; Cristian Cofré y Fernando Oyarce, subdirector y director del proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, Sintur-Nahuelbuta junto a autoridades locales de las cinco comunas que conforman el territorio - Angol, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén-. Cabe destacar que estas acciones están insertas en el marco del Proyecto Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta, que actualmente ejecuta la Universidad Autónoma de Chile por intermedio del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.