Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Crianza y recría con bienestar animal: Consorcio Lechero presentó nuevo protocolo

APORTE. "Protocolo de Bienestar Animal para el Sector Lácteo: Terneros y Terneras de Lechería" es la publicación que acaba de presentar el Comité de Bienestar Animal de esta institución.
E-mail Compartir

El Austral

El bienestar animal aplica la ciencia para cuidar los animales y generar un impacto productivo en los predios lecheros.

Es en ese contexto que el Comité de Bienestar Animal del Consorcio Lechero, el que agrupa a investigadores, asesores, docentes y productores de leche, ha desarrollado protocolos que contribuyen a que se pueda aplicar esta disciplina a nivel de predios lecheros.

"Protocolo de Bienestar Animal para el Sector Lácteo: Terneros y terneras de lechería" es la publicación que acaba de presentar este comité, tras un trabajo apoyado por 20 investigadores, consultores y académicos.

"Hoy el bienestar animal es conocido por los productores lecheros y no es una moda", destaca la coordinadora de Bienestar Animal del Consorcio Lechero, Alejandra Viedma, quien agrega que "es una ciencia con impacto productivo y aplicarlo en los predios tiene un efecto notable. Como Consorcio Lechero, este tipo de protocolos lo comenzamos en la lactancia de los rebaños y hoy compartimos las herramientas para aplicarlo en terneros y en la recría".

Este protocolo incluye recomendaciones en buenos manejos y prácticas, todos los cuales poseen indicadores que pueden ser medidos, lo que aporta a que el productor y su equipo puedan revisar lo que hacen y, eventualmente, hacer cambios.

Este protocolo tiene como autores a las doctoras Ana Strappini y Paulina Campos, junto al director de Inia Remehue, Sergio Iraira, quienes fueron apoyados por el Comité en la revisión, pertinencia y mejoramiento de los contenidos presentados.

SUSTENTABILIDAD

Y PRODUCCIÓN

Desde el punto de vista de la sustentabilidad y bienestar animal, el protocolo contribuye a mejorar el impacto económico de las buenas prácticas en terneros y terneras y la producción. "Al seguir este protocolo, se reafirma la responsabilidad de un sector productivo que entrega alimentos obtenidos con buenas prácticas, lo cual es importante para la sociedad, los productores y los consumidores", destaca Alejandra Viedma.

"A través de esta nueva herramienta se muestra la preocupación del Consorcio Lechero en trabajar en sistemas productivos más éticos y sostenibles. Actualmente, la comunidad (consumidores) exigen que los animales reciban un trato humanitario, por lo cual es importante contar con personal capacitado en el tema. En este protocolo se muestra cómo podemos evaluar la calidad de la relación humano-animal, por ejemplo, entre otros indicadores", señala la doctora Ana Strappini.

"Obituarios de Loncoche" ya está a disposición del público

APOYO. Este proyecto cultural cuenta con el respaldo de Deliras Editores.
E-mail Compartir

Ernesto Pincheira Alderete, periodista y escritor, junto a Gonzalo Véjar Paz, antropólogo y gestor cultural, durante este fin de semana comenzarán la venta del libro "Obituarios: 25 loncochenses tenaces e incansables, Vol. 2".

Este proyecto cultural, que ahora registrará su segunda publicación, contará nuevamente con el respaldo de Deliras Editores, cuyos talleres de impresión se encuentran en el sector de Metreñehue, ciudad de Pucón, y que lidera Alejandro Anabalón, poeta y librero.

Es importante mencionar que se han gestionado y canalizado recursos desde el sector privado, acciones que ha liderado el administrador de empresas Omar Cortez, lo que permitirá mantener el precio de 5 mil pesos y con ello posibilitar que el dinero no sea un impedimento para acceder a esta obra, sobre todo considerando el actual contexto de pandemia que ha afectado negativamente la economía familiar.

Los profesionales involucrados en esta iniciativa agradecieron a todos quienes adquirieron el volumen 1 y a la confianza y apoyo de los familiares de quienes serán los protagonistas de estos nuevos Obituarios.