Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigan causa de accidente que dejó dos víctimas fatales en Purén

TRAGEDIA. Carabineros realiza los peritajes para determinar la causa basal del choque que involucró a un furgón y un camión.
E-mail Compartir

Un fatal accidente ocurrido el fin de semana en la comuna de Purén es investigado por personal de Carabineros para determinar las causas y aportar antecedentes que ayuden a dilucidar las responsabilidades de lo ocurrido, un infortunado choque vehicular que generó la muerte de dos jóvenes mujeres que ayer eran veladas en Los Sauces.

De acuerdo a la información preliminar entregada por el teniente Juan Vidal, de la SIAT de Carabineros, el hecho de produjo la madrugada del sábado, a eso de las 4.30 horas, en la intersección de la Ruta R-60-P con la calle Imperial de Purén, e involucró la participación de un furgón y un camión.

Medios locales estiman que uno de los vehículos no habría respetado un signo Pare y eso se habría provocado el fuerte impacto que dejó al vehículo menor con notables daños en su estructura, y de lo cual hay evidencia fotográfica.

A raíz del accidente, explica el teniente Vidal, dos personas pedieron la vida en el lugar.

Se trata de dos jóvenes mujeres, una de 23 y otra de 30 años, quienes viajaban a bordo del furgón, y cuyos restos ayer eran velados por familiares y amigos en la comuna de Los Sauces.

Fuentes locales precisan que el chofer del vehículo menor resultó herido y se encontraría hospitalizado con una serie de fracturas, a la espera de su evolución y del eventual control al que deberá someterse para el esclarecimiento de lo acontecido esa madrugada.

A raíz de este fatal accidente, personal de la Siat desarrolla los peritajes de rigor para determinar la dinámica de los hechos.

"Carabineros trabaja para realizar las diligencias investigativas con el objetivo de poder dar con la causa basal del accidente y, luego, ser expuesta de forma oportuna ante los tribunales de justicia", explica el teniente Juan Vidal.

Animita

De acuerdo a lo reportado por Purén Noticias, el denominado "Cruce Boyeco", como se conoce a la intersección donde se produjo el accidente, ha sido foco de otros choques fatales antes, último de ellos habría ocurrido en febrero pasado, en el cual jóvenes de Purén habrían perdido también la vida, por ello la existencia de una animita en el lugar.

"

"Lamentablemente producto de esto dos personas resultaron fallecidas en el lugar, personas que se movilizaban a bordo del furgón".

Juan Vidal, teniente de la SIAT

La Araucanía estará presente en cumbre de gobiernos regionales

SEPTIEMBRE. El encuentro nacional tiene por objeto levantar demandas y propuestas comunes para los poderes del Estado.
E-mail Compartir

Entre el 8 y 10 de septiembre se desarrollará el primer Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales, que tendrá sede en Concepción, y en el cual La Araucanía estará representada por su autoridad electa, Luciano Rivas, quien se unirá a sus pares de todo Chile con el objetivo de trabajar durante tres días para levantar demandas y propuestas que serán presentadas a los distintos poderes del Estado.

Esta cumbre que convocará a los 16 gobernadores regionales marcará un nuevo hito en el propósito descentralizador, especialmente en lo que se refiere a la necesidad de profundizar el traspaso de competencias y otras tareas críticas a esta nueva institucionalidad.

De acuerdo al programa anunciado, la jornada comenzará el 8 de septiembre con una recepción cultural en el Teatro Regional del Biobío, mientras que el día 9 se desarrollará un trabajo dividido en siete comisiones, para cerrar el día 10, primero, con la exposición de resultados ante representantes de los poderes del Estado y la presentación de los candidatos a la Presidencia, quienes informarán su agenda regional de cara a las Elecciones 2021.

"Es una instancia importante donde nos reuniremos, compartiremos experiencias y reflexionaremos. Desde nuestras miradas esperamos levantar demandas constructivas, propositivas, siempre pensando en avanzar en las atribuciones que requerimos para satisfacer las urgencias y expectativas de los habitantes de nuestras respectivas regiones", explica el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas.

Previo al encuentro, explican los organizadores, se llevó adelante la encuesta online "Chile regional y descentralizado" para visibilizar la opinión de la ciudadanía en torno al proceso de descentralización.

Entre los resultados destaca que el 71% de los encuestados afirmó que las regiones deben definir y decidir sus prioridades presupuestarias y 92% declaró que la nueva Constitución debe garantizar una descentralización efectiva.

Millonario robo a local de estufas a pellet en pleno centro de Temuco

E-mail Compartir

La fábrica y comercializadora de productos metálicos y de calefacción Alvasur Limitada fue víctima de un millonario robo en la sala de ventas que funciona en Avenida Caupolicán, muy cerca del centro de Temuco y frente a la pérdida de valiosos productos de características rastreables solicita a la comunidad denunciar su eventual venta en el mercado ilícito.

El hecho se produjo el fin de semana y ha sido avaluado en 20 millones de pesos.

Las especies sustraídas son estufas de alto valor, únicas y con tecnología ad-hoc a los requerimientos de hoy, entre ellas una Echos Burdeo, Ecofaber Thema Negra y Frelux Floria. Son productos debidamente identificados, con números de serie y código SEC, por ello se pidió no realizar la compra de estos equipos y denunciar o aportar información de los hechos a los números de contacto + 56 9 4493 3594, + 56 9 3429 3844, + 56 9 8729 1385 o al correo ventas@alvasur.cl.