Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Postergan trabajos de mantención en cancha 1 del Estadio Germán Becker

PANORAMA. La medida se tomó por temas climáticos y porque se tuvo que repetir el proceso de licitación de las obras.
E-mail Compartir

Dentro del programa del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco estaba agendado para esta semana el proceso de intervención de la cancha N°1 del Estadio Germán Becker .

Sin embargo, el plan -encaminado a mejorar el estado del campo de juego- tendrá que esperar un tiempo más. La situación se origina por temas climáticos y porque hubo que repetir el proceso de licitación de las obras.

"Vienen lluvias y bajas temperaturas en los próximos días y esas condiciones climáticas dificultan las obras. Es muy probable que si hacemos la intervención sea trabajo perdido", plantea Milenko Bradanovic, jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, quien especifica que en la primera licitación de las obras hubo complicaciones y que por lo mismo se tuvo que repetir el proceso.

"La licitación se declaró desierta y se tuvo que repetir. A través de este nuevo proceso se llegará a la empresa que finalmente se encargará de las obras", dice Bradanovic.

Naturaleza

El mismo personero especifica que lo que no cambiará es la naturaleza de los trabajos. El plan considera una aireación (perforaciones en las capas profundas de la cancha para retirar el pasto muerto y mejorar la oxigenación en la zona), un verticorte (cortes verticales en las capas superficiales para mejorar la oxigenación de la raíz del pasto) y la resiembra en algunas zonas del rectangular.

"Lo que se hará es una mantención profunda, agresiva y que partirá con una aireación. Esos trabajos nos permitirán eliminar el pasto muerto, las raíces muertas y que son los causantes de la especie de fango que se ha visto en la cancha", expresa César Ceballos, encargado de la mantención del espacio.

Ese procedimiento se debe realizar dos veces al año para mantener una cancha de pasto natural en condiciones. En el rectángulo principal del Estadio Germán Becker, el proceso no se efectúa desde abril de 2019.

Desfase

"Recibimos el recinto con un desfase de mantenimiento. A vista de todo el mundo, la cancha está muy deteriorada por eso y la instrucción que nos entregó el alcalde (Roberto Neira) es generar un cambio radical", expone Bradanovic.

El equipo de trabajo que dirige Bradanovic apunta a materializar ese objetivo retomando las mantenciones que necesita el terreno de juego y poniendo en marcha un programa que garantice que las intervenciones que requiere el rectangular se ejecuten rigurosamente en los años que vienen.

"Acá hay un espacio municipal que hay que recuperar. Tenemos que lograr que nuestra cancha vuelva a ser la mejor del país", remarca Bradanovic.

Las esperanzas del municipio para materializar el cambio profundo que necesita el rectangular, están puestas en la intervención que se pondrá en marcha en las semanas que vienen.

"Estos trabajos se han hecho en otras épocas y han entregado excelentes resultados. Por eso confiamos en que el cambio en la cancha será notorio", afirma César Ceballos.

Resultados de fondo

"Los cambios son visibles rápidamente, pero los resultados de fondo se ven alrededor de un mes después de los trabajos", recalca el ingeniero agrónomo, que viene de una familia que ha dejado huella en el mantenimiento de las canchas de fútbol y que lideró su abuelo, el conocido "Ceballitos" (Florencio Ceballos, canchero que levantó el césped en Juan Pinto Durán, en el Estadio Monumental y en Quilín).

Los trabajos que supervisará Ceballos se pondrán en marcha en octubre y se ejecutarán ya con mejores condiciones climáticas. Las obras permitirán que la cancha 1 del Germán Becker llegue en condiciones a fines de año.

Ya en los últimos días de 2021 y luego de concluida la participación de Deportes Temuco en el Campeonato de Primera B, el municipio tendrá que tomar una decisión clave: si resiembra completo el rectangular o realiza resiembras parciales.

El cambio total -que obviamente tiene un costo mayor y que requiere de un mayor tiempo de paralización del recinto- permitiría que las manchas que genera el hongo que atacó la cancha y que no se han podido eliminar, desaparezcan por completo.

El espacio también recibirá a equipos del fútbol amateur

OBJETIVO. Mayor apertura a la comunidad considera el plan de la nueva administración.
E-mail Compartir

En la actualidad, la cancha N°1 del Estadio Germán Becker solo es utilizada por Deportes Temuco. El plan del municipio es cambiar el panorama y abrir el espacio al fútbol amateur.

"Deportes Temuco es un socio estratégico y que utiliza mayoritariamente la cancha N°1 del Estadio Germán Becker. Ahora lo que queremos lograr es que su uso se comparta con la comunidad", indica Milenko Bradanovic, jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, quien puntualiza que para poner en marcha ese plan es necesaria una mejora de fondo en el rectangular.

Por esa aspiración es que los trabajos que se ejecutarán en el espacio en las semanas que vienen serán vitales.

"Los trabajos deben generar el cambio que necesitamos en la cancha para ampliar sus horas de uso. Con nuestro equipo diseñaremos un programa que estará basado en estudios técnicos y que permitirán definir los tiempos de utilización y de descanso que son recomendables", remarca Bradanovic.

TORNEO de primera b

E-mail Compartir

Vigésima fecha