Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Brote en jardín infantil de Pucón eleva a un 94% la ocupación en residencias sanitarias

COVID-19. Al menos 107 contactos estrechos del caso índice y probable Delta deberán cumplir aislamiento de 14 días en estos recintos.
E-mail Compartir

A un 94% se elevó la ocupación en residencias sanitarias de la Región, producto del brote de covid-19 ocurrido en un jardín infantil de Pucón donde se detectaron cuatro positivos, tres de ellos probables casos de la variante Delta.

La situación ocurrida en el Jardín Infantil Copito de Nieve trascendió durante el fin de semana, conociéndose ayer lunes la confirmación oficial de parte de la autoridad sanitaria regional tras efectuar la investigación epidemiológica respectiva. "Los casos probables de variante Delta generan de inmediato la toma de medidas de aislamiento y prevención según los protocolos que están indicados para este efecto", explicó el seremi (s) de Salud, Alex Olivares.

Según lo manifestado, el caso índice de transmisión comunitaria presenta 12 contactos estrechos familiares y 95 institucionales. De estos últimos, 60 corresponden a alumnos del establecimiento y 35 a funcionarios. "Hasta el día de ayer (lunes) se habían trasladado 31 contactos estechos a residencias sanitarias, los cuales deben realizar una cuarentena estricta de 14 días en residencia sanitaria u hospital (...) Debido a la alta demanda por contactos estrechos, la Seremi de Salud gestionó la reapertura de otra residencia sanitaria para gestionar el traslado de los contactos estechos restantes", indicó Olivares, quien dijo que producto de la contingencia y el aumento de la demanda, se reabrirá una nueva residencia sanitaria.

Cabe destacar que debido al descenso en los contagios y la baja ocupación, varios de los hoteles destinados a residencias habían sido dados de baja. Actualmente permanecían en funcionamiento solo cinco recintos y en las próximas horas se reabriá el Hotel Frontera Clásico.

solo curarrehue

se mantiene en fase 3

En cuanto al Plan Paso a Paso, ayer se anunció el avance a apertura inicial o Fase 4 de Lumaco, Lonquimay y Curacautín, lo que se hará efectivo este miércoles 15, a partir de las 5 de la mañana.

De este manera, con la sola excepción de Curarrehue que se mantiene en Fase 3 (preparación), todo el resto de la Región estará en la Fase 4 del Plan que otorga mayores libertades a los ciudadanos, las que deben ser asumidas con responsabilidad.

En cuanto a la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud ayer fueron confirmados solo 10 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 1.589 exámenes PCR, arrojando una positividad del 1% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 97.392 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 676 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 97.392 en los 18 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 89. Los hospitalizados totales actualmente son 52, de los cuales 21 se encuentran en estado crítico internados en UPC (6 en UTI y 15 en UCI). De estos últimos, 15 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

Sofo anunció evento de Fiestas Patrias "Aires del Ñielol" del 17 al 19 de este mes en Parque Charles Caminondo

AFORO DE 5 MIL PERSONAS. La iniciativa busca apoyar a los emprendedores de Temuco y de La Araucanía.
E-mail Compartir

Con el propósito de apoyar a los emprendedores de la Región de La Araucanía y entregar un espacio de esparcimiento a todas las familias en estas Fiestas Patrias, la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Sofo, anunció oficialmente el evento "Aires del Ñielol" que se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre en el Parque Charles Caminondo, en el acceso norte a la ciudad de Temuco.

"Sofo ha querido entregar un lugar de esparcimiento pensando en las familias y emprendedores de la Región, cumpliendo con todas las normas sanitarias dispuestas por la autoridad en esta Fase 4 del plan Paso a Paso", manifestó el director de la entidad gremial, Andrés Vera.

El dirigente agregó que el evento dieciochero tendrá un aforo de visitantes de hasta 5 mil personas y será obligatorio portar el Pase de Movilidad. Los menores de 18 años que no estén vacunados deberán estar acompañados por un adulto que porte este documento sanitario.

La muestra contará con dos pabellones habilitados y 80 expositores locales que ofrecerán gastronomía típica en food trucks y patio de comidas, productos artesanales, juegos infantiles y criollos.

"Estamos contentos de hacer este evento y esperamos que toda la Región nos acompañe, siendo responsable también en el cuidado sanitario y portando el Pase de Movilidad que es la principal restricción", acotó el secretario ejecutivo de Sofo, Andreas Köbrich.

APOYO AL EVENTO

Los dirigentes también agradecieron el respaldo de Carabineros y Bomberos que estarán apoyando en la seguridad, controles de aforos, y accesos al recinto.

El horario del evento iniciará con la apertura de puertas a las 10 de la mañana, y se extenderá en horario continuado hasta las 22 horas.

El valor de las entradas será de 3 mil pesos, $1000 niños (hasta 12 años) 2 mil pesos adulto mayor y 5 mil pesos por vehículo más conductor.