Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delta: el 60% de los casos semanales corresponde a esta temida variante

PANDEMIA. Seremi de Salud confirmó ayer un contagio de esta cepa en el Compin de Temuco, con un contacto estrecho laboral, descartándose un brote en el lugar.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

La temida y contagiosa variante Delta ha ido ganando terreno en la Región, correspondiendo actualmente al 60% de los casos que se confirman semanalmente.

Así lo manifestó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien dijo que "actualmente en la Región cerca del 60% de los casos confirmados semanalmente corresponde a variante Delta, la que se caracteriza por su alta transmisibilidad y rápida propagación".

Al mismo tiempo, la autoridad sanitaria confirmó la existencia de un caso Delta en la oficina Compin de Temuco que afecta a un funcionario que realiza labores administrativas, sin atención de público general, descartándose un brote. "El caso fue notificado como contacto estrecho el día 20 de septiembre comenzando su aislamiento de manera inmediata y resultando positivo el día 22. Según la investigación epidemiológica se pesquisa un contacto estrecho laboral, el cual ya se encontraba aislado (...) Como medida preventiva se envió con teletrabajo a la totalidad de los funcionarios de la oficina de Compin, gestionándose una búsqueda activa de casos".

A su juicio, la variante Delta reviste preocupación, debido a su alto poder de transmisibilidad, existiendo ya circulación comunitaria en varias comunas, lo que obliga a extremar las medidas preventivas ampliamente difundidas, incorporando además el testeo oportuno y, sin duda, seguir con la vacunación. "Hoy más que nunca debemos estar atentos ante la aparición de cualquier síntoma asociado a covid (...) y acudir de inmediato a un centro asistencial para la toma de exámenes diagnósticos como PCR o bien test de antígenos", explicó la doctora Rodríguez.

Cabe destacar que según la última actualización de variantes, hasta la fecha la Región contabiliza 81 test de mutación positivos a la variante Delta, con la comuna de Pucón liderando los casos, contabilizando 30 hasta el momento.

Reporte: 13 casos nuevos, 1 fallecido y 0% de positividad

E-mail Compartir

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 13 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 2.115 exámenes PCR, arrojando una positividad de 0% para las últimas 24 horas. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 97.496 (ver tabla), a los que se deben adicionar 681 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 98.177 en los 18 meses de pandemia. Los casos activos a nivel regional son 79 existiendo 12 comunas que no presentan pacientes contagiantes. Los hospitalizados totales actualmente son 29 de los cuales 16 se encuentran en estado crítico internados en UPC (4 en UTI y 12 en UCI). De estos últimos, 12 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

Pesar en Licán Ray por el fallecimiento del querido "payaso ecológico"

DUELO. Comerciante ambulante Pedro Lagos Montt recorría las playas en cada verano llevando alegría y un mensaje de amor por la naturaleza.
E-mail Compartir

De duelo se encuentran los habitantes de Licán Ray y de las localidades bañadas por las aguas del lago Calafquén, por el fallecimiento de Pedro Lagos Montt, más conocido como "el payaso ecológico de Licán Ray" por su cruzada para evitar que las playas se llenaran de basura durante el verano.

El artista urbano era ampliamente conocido en esta localidad de Villarrica, donde desde hace más de 20 años recorría las playas de Licán Ray vendiendo cuchuflí y maní tostado, llevando alegría a los veranenantes y entregando una bolsa cada vez que realizaba una venta, a fin de que la basura no llegara a las arenas de las playas.

El comerciante ambulante, de 47 años, era ampliamente conocido en la zona lacustre, donde su buen humor y su mensaje ecológico eran muy bien recibidos.

El artista regional Juanjo Montecinos, guarda un recuerdo fresco del "payaso ecológico", como lo detalló en su Instagram. "Pedro grabó con nosotros en el videoclip Yo me voy Para Licán, a fines del año 2013", rememora Montecinos, y agrega que "siempre con gran disposición y una sonrisa, Pedro Lagos deja este mundo para volar a algún rincón del universo, el payaso de Licán Ray se queda eternamente en nuestra memoria e historias que seguiremos contando a los que vendrán".

Diversas manifestaciones de pesar quedaron registradas en las redes sociales de los villarricenses, mayoritariamente de personas que cada verano disfrutaban de las aguas del lago Calafquén y de la presencia del querido "payaso ecológico", cuyos restos fueron velados en la Capilla del Carmen, en Licán Ray. Hoy, la comunidad del balneario despide sus restos mortales.

Niñas recicladoras convocan a una marcha por la crisis climática para hoy viernes

E-mail Compartir

Las hermanas Trinidad y Martina Castillo, de 8 y 4 años de edad, quienes viven en el sector Portal San Francisco de Temuco, y son conocidas como "Las chicas recicladoras", por fomentar el reciclaje y la educación ambiental, están convocando a una marcha familiar para hoy viernes 24 por la crisis climática.

La actividad familiar es apoyada por la concejalía de Viviana Díaz y el recorrido parte a las 16 horas desde la Plaza Aníbal Pinto hasta la Biblioteca Galo Sepúlveda. "El llamado es a la autoridad y a la población por la crisis climática, nos reuniremos en la Plaza Aníbal Pinto y estamos invitando a los niños y niñas a pintar sus carteles para luego marchar hasta la biblioteca Galo Sepúlveda, donde tendremos un cuenta cuentos relacionados con la historia del medio ambiente", señalaron ambas hermanas.

En opinión de la concejala Díaz, "dado que la comuna de Temuco fue declarada en emergencia climática, debemos comenzar a tomar acciones para que esto no quede solo en una declaración olvidada".