Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

20 emprendedores darán vida a la Expo Pabellón Crecemos Contigo

HOY DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA. Agroelaborados, artesanía, turismo y diversos rubros se podrán apreciar en "Bienvenida Primavera", actividad organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el hito arquitectónico y el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Hoy se desarrollará la primera jornada de la Expo Pabellón Crecemos Contigo, actividad que reunirá a 20 destacados expositores de diversos rubros en el hito arquitectónico ubicado a los pies del cerro Ñielol.

La actividad, organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y el Pabellón Araucanía, tiene como objetivo visibilizar y apoyar aquellos emprendedores de la Región que se vieron golpeados por los efectos de la pandemia.

La importancia de recuperar espacios de comercialización es clave para la anhelada reactivación económica. Así lo reconoció el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, quien destacó la iniciativa e invitó al público a visitar el Pabellón Araucanía bajo el lema "Bienvenida Primavera".

"Buscamos visibilizar a la comunidad la oferta de productos del área gourmet, artesanal, turismo y cosmética natural de la Región. Esto es un esfuerzo de la corporación, de las agrupaciones y donde esperamos que la gente privilegie la oferta local que tendremos durante la jornada", recalcó Sáez.

El gerente (I) confía en que el público visitará el hito arquitectónico y que se transformará en un "panorama obligado" para las familias de la comuna.

"Hemos conocido el trabajo, esfuerzo, dedicación y voluntad por llevar a cabo esta actividad y creemos fielmente que la expo es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestros emprendedores, en un ambiente familiar, seguro y con la magia que genera el Pabellón Araucanía", remató.

Expositores

Para el sábado están confirmados "Verdespinas", "Dulzura Onírica", "Cuatro Ovejas", "Ají Don Maty", "Mermeladas Cordovita", "Biocosmética Cora", "Toque de Canela", "Silvestre", "Nehuemapu Hidromieles", "Fernatea", "Aziza Telares", "Panda Cactus", "Lonco Art", Lovely Mantequillas", "Kuze Llallin", entre otros emprendimientos.

Calendario

E-mail Compartir

La Expo Pabellón Crecemos Contigo iniciará hoy con "Bienvenida Primavera" y continuará con "Deporte y Salud" (2 de octubre), "Coleccionismo y Botánica" (9 de octubre), "Reactívate Emprendedor" (16 de octubre) y "Emprende Joven" (23 de octubre). Los asistentes a cada expo deberán presentar su pase de movilidad y pasar por control de temperatura, aspectos obligatorios para acceder a la explanada del Pabellón Araucanía, la que cuenta con aforo total de 500 personas. Además, el equipo coordinador del Pabellón Araucanía confirmó que, tanto la "Tienda Araucanía" como el restaurante "Paula Gourmet", estarán abiertos en el mismo horario de la feria.

Las proyecciones del escenario económico y recuperación

POST PANDEMIA. La consejera del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, analizará el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del instituto emisor.
E-mail Compartir

Preocupación existe en distintos sectores económicos del país por el alza de los precios y la consiguiente inflación. De hecho, se ha constatado que la inflación local está por encima de lo que sugerirían los precios externos y el tipo de cambio, y que los precios de Chile han aumentado más que en otras economías, por ello es uno de los temas que más inquieta en el ámbito económico.

¿Por qué ocurre esto y qué se puede hacer al respecto? Para abordar este y otros asuntos estratégicos relacionados con el devenir del escenario económico y su reactivación en tiempos de incertidumbre, la consejera del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, expondrá las perspectivas del último IPoM del organismo, este martes 28 de septiembre a las 09:30 horas en el encuentro online "Proyecciones del Escenario Económico y Recuperación Post Pandemia", el que se transmitirá por Corparaucania.cl y plataformas integradas.

Escenario actual

"Cuidar el bolsillo es una de las constantes preocupaciones que apremian a las personas, sobre todo hoy en día, cuando atravesamos cambios sociopolíticos y una crisis sanitaria, por la cual el empleo femenino se ha visto drásticamente afectado, por ejemplo, así como las Pymes", señala el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

En este sentido, el personero agregó que dada la situación, es clave el rol del Banco Central como ente regulador encargado de implementar medidas que ayuden a resolver los diversos problemas que acarrea la pandemia por coronavirus y tener una economía más estable. "En el caso de la inflación, debe velar por la estabilidad de los precios y así evitar alzas desproporcionadas", expresó.

En la moderación del evento estará el Director del Diario El Austral, Mauricio Rivas, y a lo largo de la transmisión, que también se emitirá desde Soytemuco.cl, Uatv.cl e Icare.cl, la audiencia podrá enviar comentarios o preguntas a través de las redes sociales de Corparaucanía.

Apoyo

Los Encuentros Online de Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Banco de Chile, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Soy Temuco, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

Remarcan pasos peatonales

PUCÓN. En diferentes calles de la comuna.
E-mail Compartir

Desde hace dos semanas que el Departamento de Tránsito y el Departamento de Operaciones de la Municipalidad de Pucón se encuentra ejecutando su programa anual de pintado de pasos peatonales, labor que se realiza en diferentes calles de la comuna para resguardar la seguridad de transeúntes y conductores.

El trabajo de remarcado comenzó la semana pasada en las cercanías de la Escuela Ramón Guíñez, y durante los próximos días las obras se extenderán a las principales vías, como Avenida O'Higgins hasta el Supermercado Eltit Pucón Oriente y sus calles colindantes, además de los alrededores urbanos de distintas villas y poblaciones.

Estas obras de remarcación se suman al compromiso del municipio de mantener y resguardar la seguridad vial, más aún con el próximo inicio de la temporada alta, la cual aumentará el flujo de turistas y automóviles en la comuna. El jefe de operaciones, Juan Antonio Ulloa, comenta que con "este trabajo se cubre una necesidad urgente de la comunidad, principalmente por las fechas en las que estamos, donde se aprovecharán los días de sol para pintar las señaléticas".