Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En prisión preventiva quedan padre y abuela de pequeña de dos años intoxicada con cocaína

EN ANGOL. Se les formalizó por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes psicotrópicas en pequeñas cantidades.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron el padre y la abuela de una pequeña que tiene solamente de 2 años y que resultó intoxicada durante la jornada del sábado tras ingerir cocaína en su domicilio ubicado en la comuna de Angol.

Los acusados fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Angol, en donde el fiscal del Ministerio Público, Luis Espinoza, señaló que luego de ampliada la detención de ambos, se les formalizó por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes psicotrópicas en pequeñas cantidades.

Específicamente, al padre se le formalizó por el delito de tenencia ilegal de municiones, las que fueron encontradas en su domicilio. Se decretó la prisión preventiva de los dos imputados por el plazo de 60 días en el Centro de Detención Preventiva de Angol.

La menor de dos años fue internada y se está a la espera de una evolución favorable al tratamiento que se le administra en el recinto hospitalario.

Los antecedentes fueron derivados a los tribunales de Familia por la eventual vulneración de derechos de la menor de dos años.

Operativo

Hay que recordar que el sábado pasado, detectives de la Brigada Bicrim de Angol, en un operativo habían detenido a la mujer de 47 años y al hombre de 22, madre e hijo, por la presunta responsabilidad en los delitos de vulneración de derechos de una menor de edad, tráfico de drogas y por tenencia de municiones.

El subprefecto Gabriel Medrano, jefe de la Bicrim de Angol, puntualizó que se realizó el operativo en la capital de la provincia de Malleco, tras recibir una orden verbal de la fiscal de turno por vulneración de derechos.

"Se estableció que la niña había consumido tanto cocaína como benzodiazepinas. Esto nos permitió obtener órdenes de entrada a los inmuebles de sus familiares", informó el subprefecto.

2 años tiene la menor que resultó intoxicada con la droga y que fue derivada hasta el Hospital de Angol.

47 y 22 años tienen los detenidos (madre e hijo) en el operativo realizado por la PDI.

CET recibe donación en artículos de protección

ANGOL. Beneficiarán a unidades penales de La Araucanía y a otros establecimientos penitenciarios del país.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Centro de Estudio y Trabajo Semiabierto de Angol, se realizó la entrega simbólica de una importante cantidad de artículos de protección gestionada por el jefe de unidad, capitán Gunther Nawrath, con el Departamento de Abastecimiento del Complejo Asistencial Doctor Víctor Ríos Ruiz y la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, CMPC.

Estos artículos consisten en 6.000 buzos blancos de polipropileno y 20.000 pecheras celestes tipo túnicas, elementos que permitirán una mejor protección a las personas privadas de libertad que así lo requieran, de acuerdo a las funciones que desempeñen en los Centro de Estudio y Trabajo.

Gestiones

Al respecto, el director regional de La Araucanía, coronel Leonardo Barrientos, destacó que "es muy importante para nosotros como Gendarmería este tipo de gestiones, que ejemplifican que el mundo privado puede ser un gran apoyo en nuestra Gestión. Sin duda esta donación permitirá a los internos tener una mayor protección en su día a día y debido a su magnitud, los artículos serán distribuidos no solo en la Región de La Araucanía, sino que también llegarán a otros establecimientos penitenciarios del país".

Cabe señalar que la entrega simbólica contó con la presencia de autoridades tales como el delegado presidencial Regional, Víctor Manoli; la delegada presidencial provincial de Malleco, Katia Guzmán; la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo; y el alcalde de la comuna, Enrique Neira.

90 familias de Padre Las Casas cumplirán el sueño de la casa propia

E-mail Compartir

Emplazado en una de las principales arterias de la comuna de Padre Las Casas, se dio inicio a las obras del proyecto habitacional que permitirá beneficiar a 90 familias pertenecientes al comité "El Arrayán".

El conjunto habitacional que será construido en el mismo terreno que fue adquirido por la Municipalidad cercano a avenida Huichahue y que alberga, además, a los comités de vivienda "Bicentenario II" y "Un nuevo horizonte para San Joaquín"; tuvo un costo de inversión por parte del Ministerio de Vivienda cercano a los $2.900 millones.

Frontel donó más de 800 vacunas contra la influenza a la comunidad

E-mail Compartir

Ya terminado el invierno se comienzan a hacer los balances y uno de ellos es el de Frontel, respecto a la donación de vacunas contra la influenza a la comunidad.

En una iniciativa inédita este año la compañía eléctrica colaboró con distintas instituciones del centro sur del país, que agradecieron la donación de más de 800 vacunas contra la Influenza.

Patricio Sáez, gerente zonal de Frontel, señaló que "tuvimos la oportunidad de entregar este aporte a nuestros vecinos en distintas regiones del país, donde tenemos presencia".

Prefecta inspectora Consuelo Peña San Miguel será la nueva jefa regional de PDI Araucanía

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera aprobó el nuevo alto mando de la Policía de Investigaciones de Chile, propuesto por el director general Sergio Muñoz Yáñez, y presentado por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

En el marco de la designación del nuevo cuadro directivo de la PDI, el director general, Sergio Muñoz, señaló que "una de las metas de este nuevo alto mando será estar en permanente contacto con las personas, que es en definitiva a quienes nos debemos como servidores públicos, a fin de saber de primera mano sus necesidades, anhelos y también sus críticas".

Como nueva jefa de la Región Policial de La Araucanía fue designada la prefecta inspectora Consuelo Peña San Miguel.

La oficial que cuenta con más de 30 años de servicio en la institución, destaca por sus capacidades de liderazgo y por haber encabezado la Prefectura Macrozona Sur de la Policía de Investigaciones (PDI), con asiento en nuestra Región, de la cual también fue prefecta provincial de Cautín. Actualmente se desempeña como jefa regional de la Región Policial de Los Ríos.