Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tres trabajadores heridos y tres camiones quemados deja ataque incendiario en Carahue

LLAMADO. Los heridos fueron trasladados hasta el hospital local, mientras que gremios piden al Gobierno tomar acciones para prevenir este tipo de ataques.
E-mail Compartir

El Austral

Tres trabajadores heridos y tres camiones quemados fue el saldo de un ataque incendiario registrado en Carahue, específicamente en un lugar de difícil acceso de la localidad de Trovolhue, sector Los Laureles.

Un número de siete a ocho sujetos encapuchados armados vestidos con ropas de camuflaje llegó en horas de la mañana de ayer hasta una faena forestal, lugar en donde procedieron disparar a los conductores de los camiones y a trabajadores. Posterior a esto quemaron los vehículos.

Uno de los lesionados resultó con heridas en una de sus extremidades, aparentemente producto de perdigones. Este trabajador fue rápidamente trasladado hasta el Hospital de Carahue, donde se encuentra internado junto a las otras dos víctimas del ataque que presentaban diversas lesiones.

Rechazan ataque

Por su parte, el delegado presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, dijo que "de acuerdo a la información preliminar entregada por las propias víctimas a Carabineros, minutos antes de las 10 de la mañana, un grupo de sujetos portando armas largas, atacó a conductores de una faena forestal".

"Producto de este ataque cobarde en contra de trabajadores que nada tienen que ver con las demandas de grupos terroristas, tres personas resultaron lesionadas con disparos de perdigones y se encuentran fuera de riesgo vital en un centro asistencial del sector", añadió.

Reacciones

Una vez que los equipos de emergencia llegaron hasta el Hospital de Carahue con los trabajadores heridos, sus colegas, que también llegaron hasta el recinto hospitalario, manifestaron, sin dar su identidad por temor a posibles represalias, que "un llamado a las autoridades yo creo que ya está demás. Es demasiado lo que se está viviendo y lamentamos todo esto por las familias".

Por otro lado, desde la Asociación de Contratistas Forestales advirtieron que "esta situación, la verdad es que está siendo intolerable para nosotros los que trabajamos en el bosque. Responsabilizamos directamente al Gobierno en las malas políticas, cero planificación, inteligencia y prevención de estos atentados".

Por otro lado, el presidente de Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, puntualizó que "recordemos que recientemente un matrimonio fue quemado en su casa, a Ceferino González... son personas de carne y hueso, trabajadores de la zona sur afectados por la violencia de unos pocos. Se necesitan acciones urgentes del Gobierno para prevenir este tipo de ataques".

"

"Se necesitan acciones urgentes del Gobierno para prevenir este tipo de ataques".

Patricio Santibáñez,, presidente Multigremial de La Araucanía

3 camiones fueron quemados en el ataque. Tres trabajadores resultaron heridos, uno de ellos con perdigones en sus piernas.

Diputado Celis queda fuera de las elecciones de noviembre

DEFINITIVO. El Tribunal Calificador de Elecciones ratificó su decisión y rechazó la apelación del actual parlamentario.
E-mail Compartir

La decisión es definitiva. Finalmente el diputado por La Araucanía, Ricardo Celis, no podrá repostularse al cargo quedando fuera de la papeleta de las elecciones del próximo 21 de noviembre.

"Es una situación que me parece dolorosa con la gente, con los que han estado conmigo. Pero quiero decirles una cosa: yo los voy a seguir acompañando y voy a seguir en terreno y cumpliré mi trabajo como diputado", señaló el parlamentario del Partido por la Democracia.

Cabe señalar que el Tricel rechazó la apelación debido a que el diputado en ejercicio no pudo desvirtuar la presentación errónea de documentos para la apertura de una cuenta bancaria a su nombre, cuenta que tenía el objetivo de controlar los aportes que recibiría durante el período de campaña.

Al momento de anunciar su apelación al rechazo en primera instancia, el diputado afirmó en su defensa por esta situación que "no me parece razonable que por un error administrativo se prive a una persona de ser candidato, y aún más a un diputado en ejercicio que fue electo con una votación importante en 2017. Aquí hay una visión restrictiva del derecho en contra de una persona que ha tenido una conducta intachable. Es increíble que no se me permita ser candidato a diputado, mientras que a otras personas que han tenido conflictos categóricos, como es el caso de ME-O, sí pueda ser candidato a Presidente".

Además indicó que "si hay personas involucradas en esto para dejarme fuera de carrera: lograron su objetivo. Independiente que yo sea la persona afectada, esta es una muy mala señal para la democracia".