Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estado de Excepción está en vigencia: Fuerzas Armadas ya pueden patrullar

EMERGENCIA. Ministro del Interior dijo que la medida busca "dar tranquilidad y seguridad" a las personas y enfatizó que "no es contra un pueblo o una etnia".
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Con una visita del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a la ciudad de Lebu, se dio el "inicio oficial" a la labor de apoyo y cooperación que realizarán las Fuerzas Armadas a las policías, en el contexto del Estado de Emergencia que fue decretado en la Región de La Araucanía y las provincias de Biobío y Arauco, en la Región del Biobío.

El Diario Oficial publicó el decreto presidencial en horas de la noche del miércoles, sin embargo, las acciones operativas y de despliegue comenzaron en horas de la tarde de ayer. Sin perjuicio de ello, desde el mismo martes al mediodía ya habían comenzado los preparativos administrativos y logísticos, lo que implicó el traslado de helicópteros, vehículos y tropas de refuerzo desde otras regiones hacia las provincias de Malleco, Cautín, Arauco y Biobío.

Desde Lebu, el ministro Delgado insistió que la declaración de Estado de Emergencia busca "dar tranquilidad y seguridad" y recalcó que las Fuerzas Armadas no podrán realizar funciones policiales de manera autónoma.

"Las Fuerzas Armadas pueden colaborar con todos los medios disponibles, y todas sus capacidades, para que las policías puedan hacer su labor habitual. Las Fuerzas Armadas no reemplazan a las policías ni pueden hacer acciones directas o autónomas. Sí pueden acompañar el procedimiento, brindar los medios para que ese procedimiento sea seguro y efectivo, asegurar el área, entregar los medios e incluso inteligencia, pero no pueden participar directamente en operativo, sino que brindan cobertura y colaboran, pueden asegurar el área para que las policías realicen sus diligencias", dijo el ministro Delgado.

Estado de emergencia

El Presidente Sebastián Piñera anunció que se declararía Estado de Emergencia el martes al mediodía. Pocas horas después, se registró un ataque a una faena forestal en el fundo Santa Lidia, en Traiguén, en donde un órgano de resistencia territorial de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) quemó diez vehículos, entre maquinaria y camiones.

Esa misma tarde hubo disparos a camionetas forestales entre Cañete y Tirúa, y en la madrugada del miércoles hubo quema de iglesias en la provincia de Arauco y un atentado contra maquinaria entre Punucapa y Curiñanco, en Valdivia.

Durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer, se reportaron dos incendios con aparente intencionalidad: dos viviendas en el fundo Colihueco, en la zona rural de Lautaro, en donde también fue robado un tractor; y la quema de una retroexcavadora, en un predio rural del sector Casapiedra, en Carahue.

Ayer, Radio Biobío publicó una entrevista realizada por la agencia de noticias española EFE al líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien declaró que "la reivindicación territorial va a seguir y esto no debiera tener un resultado de más violencia o más confrontación".

"La guerra a nadie le conviene (...) estamos con una disposición a establecer algún diálogo en busca de una solución política", aseguró Llaitul.

" "

"Las Fuerzas Armadas prestarán colaboración en logística, apoyo estratégico, vigilancia, medios, con personal altamente calificado".

Rodrigo Delgado,, ministro del Interior

"Hay una suerte de paramilitarismo mapuche que está al servicio de las forestales. Esa realidad es dolorosa decirla, pero existe".

Héctor Llaitul,, líder de la CAM

Vilcún: incendio afectó a cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos en San Patricio

SINIESTRO. No hubo daños en carrosbomba ni lesionados.
E-mail Compartir

Un incendio afectó al cuartel de bomberos ubicado en la localidad de San Patricio, comuna de Vilcún.

El hecho ocurrió pasadas las 10 horas de la mañana de ayer, cuando por motivos que serán materia de investigación, vecinos comenzaron a ver humo y llamas en las dependencias de la Tercera Compañía de Bomberos, dependiente del Cuerpo de Bomberos de Cherquenco.

De inmediato, la situación fue alertada y voluntarios bomberiles corrieron hasta el lugar para, primero, verificar que no hubiese ninguna persona al interior y, de inmediato, poner en resguardo los carrosbomba para poder apagar el fuego.

Los bomberos de San Patricio reportaron la situación y pidieron ayuda inmediata, por lo que rápidamente fueron en apoyo las demás unidades del Cuerpo de Bomberos de Cherquenco, y al mismo tiempo, salieron carros del Cuerpo de Bomberos de Vilcún y una unidad de la Quinta Compañía de Bomberos de Temuco.

Una vez ya controlado el siniestro, se dio a conocer que la estructura afectada era utilizada como oficina administrativa, sala de guardia, baños y duchas. Todo aquello resultó afectado en un 80%, aunque afortunadamente no hubo lesionados ni tampoco daños a los carrosbomba.

El Cuerpo de Bomberos de Cherquenco emitió un comunicado en el que agradeció el apoyo de Bomberos de Vilcún y de Temuco, informando que las causas que provocaron el siniestro serán investigadas por peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos de Temuco.

Carahue: sigue la búsqueda de niño que desaparecido en el río Imperial

E-mail Compartir

Sin resultados continúan desarrollándose las labores de búsqueda del niño de 12 años que desapareció en las aguas del río Imperial, cerca de la pasarela Quille, en la comuna de Carahue.

La situación se registró a eso de las 20 horas de este sábado 9 de octubre, en circunstancias en que el menor estaba en compañía de otro niño y de un adulto, quien fue interrogado y declaró que el niño cayó accidentalmente a las aguas cuando estaban sobre una pequeña embarcación.

En estos días, han trabajado Bomberos, la Armada y diversas instituciones, a fin de encontrar el cuerpo del niño.

"Es una pena muy grande, tanto para su familia como para todos los carahuinos. Hemos desplegado todos los esfuerzos que están a nuestro alcance, y como alcalde agradezco el apoyo de la Armada, Bomberos y todas las instituciones y organizaciones que han venido", dijo el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez.

"Vamos a prestar todo el apoyo posible hasta que el niño aparezca. Estamos comprometidos en darle apoyo a la familia y vamos a seguir porque sabemos que es una familia que está sufriendo", finalizó el alcalde Sáez.