Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

App comunitaria para apoyar a adultos mayores desarrolla piloto en comunidades de la Región

BENEFICIO. La aplicación móvil Nodo60+ se encuentra operativa en Purén y Padre Las Casas.
E-mail Compartir

El Austral

En el marco de la iniciativa "Proyecto Nodo: redes de apoyo para las personas mayores", el Sistema de Naciones Unidas en Chile en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor están implementando una serie de herramientas digitales para activar y fortalecer los vínculos sociales de las personas adultas mayores que se encuentran aisladas o presentan vulnerabilidad social, agrupadas en el ecosistema Nodo. Una de estas plataformas es la aplicación Nodo60+.

Nodo60+ es una solución tecnológica innovadora, gratuita y pionera en el país, que se encuentra en su fase de pilotaje en territorios específicos de Arica, Taltal, La Serena, Río Hurtado, Valparaíso, La Pintana, San José de Maipo, San Clemente, Padre Las Casas, Purén, Valdivia y Aysén.

Región de La Araucanía

El piloto de la plataforma comunitaria seleccionó los sectores de Zona Censal Villa Anef en Padre Las Casas, en donde participan 30 adultos mayores de diferentes agrupaciones comunitarias.

Por otra parte, en Purén una de sus líderes territoriales Nuria del Carmen Conejero Lavín, es una activa representante del territorio pues es presidenta de la junta de vecinos Leonora Latorre, tesorera de la Unión Comunal y además integra el Club de Adultos Mayores Alegría de Vivir. Por esa relevante participación territorial quiso ser parte del piloto Nodo60+.

"Como dirigente voy a tener opción de comunicarme con otras personas adultas mayores, para conversar con ellas y, a la vez, hurgar en la tecnología", comenta.

Redes de apoyo

Nodo60+ pone en contacto a distintos miembros de la comunidad que prestan ayuda a una misma persona mayor. Visitas al hogar, llamadas telefónicas, retiro de medicamentos, provisión de alimentos o insumos básicos son algunas de las actividades que pueden llevar a cabo los integrantes de una red, quienes van registrando estas acciones en la aplicación.

De esta forma, líderes comunitarios, vecinos y familiares pueden crear y articular diferentes acciones de apoyo alrededor de las personas mayores que lo requieran, pudiendo visualizar en un historial digital todas las actividades y compromisos adquiridos por sus diferentes miembros. Dentro de las funcionalidades de la App se encuentra la actualización del estado de ánimo de las personas mayores para que quienes integren su red puedan saber en qué condiciones emocionales se encuentran.

Así también, diferentes actores institucionales tienen la posibilidad inédita de publicar su oferta programática de manera oportuna, tales como beneficios, talleres, operativos de salud, postulación a fondos o subsidios, etcétera. Además, la aplicación permite visualizar en un mapa georreferenciado a las distintas instituciones que ofrecen estos servicios.

Encapuchados armados abandonan toma en Reserva Nacional Malleco

VIOLENCIA. Habían difundido video con amenaza.
E-mail Compartir

Un órgano de resistencia mapuche que amenazó con defenderse por la vía armada, abandonó la toma de la Reserva Nacional Malleco en Collipulli.

En ese sentido, el Gobierno confirmó que la reserva en cuestión -administrada por la Conaf- ya no se encuentra tomada.

El video

A través de un video que se difundió en las redes sociales, el grupo fuertemente armado y con sus rostros cubiertos en medio de un bosque y que se identificó como perteneciente a la Resistencia Territorial Mapuche se desplegó en la comuna de Collipulli para realizar una serie de críticas en contra de Conaf y advertir que seguirán replicando la "resistencia armada" en contra de los intentos de allanamiento.

En el video advertían que "se está haciendo un control territorial donde Conaf hizo una denuncia por usurpación, y eso nos hace el llamado a nosotros como resistencia que entrará fuerza policial, militar, al sector de nuestros peñis".

Afirmaron que se encuentran en el sector de Pemehue y que "dejamos en claro que estamos dispuestos a repeler todo acto violento de parte del Estado para defender a nuestros peñis y lamien. Advirtiendo que "todo lo que ocurra o pase dentro de estos días será culpa de Conaf y del Estado chileno".

En su momento, el delegado presidencial regional de La Araucanía, Víctor Manoli, señaló que "hay algunas personas que se han tomado, han usurpado los terrenos del parque en Pemehue, pero también han hecho ingreso a cabañas que ya estaban asignadas a otras personas y las hicieron salir", asimismo, los guardaparques también habrían sido amedrentados.

Fiscalía formalizará al alcalde de Lautaro por abuso sexual

E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Lautaro, Raúl Schifferli, será formalizado por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual en contra de una mujer mayor de edad el próximo 14 de diciembre. La audiencia se realizará ante el Tribunal de Garantía de Lautaro, donde el Ministerio Público dará a conocer los antecedentes del caso, el cual surge de la denuncia de una vecina de la comuna, de 29 años. "Podemos confirmar que el 14 de diciembre del presente año se va a llevar a cabo la audiencia de formalización de la investigación en contra del imputado, por hechos constitutivos del delito de abuso sexual de una persona mayor de 14 años y que ocurren durante en junio de 2020", señaló el vocero de la Fiscalía de La Araucanía, Miguel Rojas.

ABOGADOS DEL ALCALDE

A través de un comunicado el equipo de abogados del alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, aseguró que la acusación por el delito de abuso sexual en su contra se trata de una "denuncia calumniosa".

Desde la defensa del alcalde manifestaron que se trata de una acción que es "parte del proceso judicial y viene a dar formalidad a una investigación que se ha venido desarrollando desde hace 17 meses de manera desformalizada".

"El propio Raúl Schifferli ha colaborado, comparecido y entregado antecedentes para el mayor esclarecimiento de los hechos, y estamos seguros de que desvirtúan la falsa imputación de que ha sido objeto", agregan.