Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Funcionarios de Seremi del Medio Ambiente realizan limpieza del humedal Rengalil

LABRANZA. Iniciativa de funcionarios de la repartición se efectuó en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Desde el año 2014, Chile conmemora el 2 de octubre el Día Nacional del Medio Ambiente con el objetivo de educar a la ciudadanía, para que sea agente activo de un desarrollo sostenible, a través de acciones que promuevan la protección de nuestra biodiversidad y el buen uso de los recursos naturales.

En ese contexto, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de La Araucanía coordinó junto a la comunidad José Cheuqueán, del sector Labranza, una jornada de limpieza de la laguna Rengalil, para conmemorar esta importante efeméride nacional.

La seremi Paula Castillo señaló que "estamos muy contentos de conmemorar el Día Nacional del Medio Ambiente en la comunidad José Cheuqueán. Estamos junto a funcionarios de la Seremi del Medio Ambiente e integrantes de esta comunidad, realizando una jornada de limpieza de este importante humedal, por lo que agradecemos a todos quienes se sumaron a esta iniciativa que busca promover y generar conciencia respecto a mantener estos espacios en buen estado y libres de plásticos y basura".

El humedal Rengalil, situado al interior de la comunidad, es un espacio de significación ancestral, donde se aloja una rica biodiversidad de aves. Es por ello que actualmente se encuentra en proceso de ser declarado como humedal urbano por el Ministerio del Medio Ambiente.

Carmen Caepi, secretaria de la comunidad José Cheuqueán, señaló que "la idea la encuentro espectacular, porque igual nos ayudó y nos dimos cuenta de que había mucha basura, por lo tanto, se agradece todo lo que se está haciendo en pro de proteger el humedal".

Durante la actividad también participaron niños de la comunidad e hijos de los funcionarios de la Seremi del Medio Ambiente.

Matías Olmedo señaló que "me encantó (la actividad) porque limpiamos la laguna, sacamos la basura que estaba tirada, conocí más gente y cuidamos el medio ambiente".

Luciano Schiappacasse hizo un llamado a cuidar estos espacios "porque son hermosos y no podemos arruinarlos tirando basura; pequeñas acciones son una manito que podemos hacer, por ejemplo, haciéndonos cargo de nuestra basura", enfatizó.

Se informó que los principales residuos encontrados en el lugar corresponden a botellas plásticas, papeles y metales.

Bomberos de Pucón celebró 78 años de vida institucional

CONMEMORACIÓN. Ceremonia se realizó en el frontis del cuartel general.
E-mail Compartir

En una solemne ceremonia realizada en el frontis del cuartel general, el Cuerpo de Bomberos de Pucón celebró sus 78 años de vida institucional.

La actividad contó con la presencia del presidente nacional de la institución bomberil, Raúl Bustos Zavala; del presidente regional, Luis Carmach Buamcha; del superintendente de la institución Alejandro Castro, además de autoridades locales e invitados especiales.

Reconocimientos

Como cada año se entregaron distinciones institucionales por años de servicio, premios de compañía y distinciones especiales. En ese contexto, la Municipalidad de Pucón distinguió al voluntario Pablo Mora Lara.

Uno de los hitos relevantes fue el cambio de estandarte, que fue donado por las hermanas Clarisas, después de un minucioso trabajo realizado a crochet por las propias hermanas del convento puconino.

También prestaron juramento los nuevos voluntarios que integrarán las filas de la primera y segunda compañía. A ellos se sumaron la brigada bomberil de Caburgua, a quienes la Organización No Gubernamental "Caburgua Sustenta" y vecinos del sector, entregaron una camioneta nueva año 2021.