Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Advierten falta de mano de obra en el agro de cara a la temporada de cosechas

ECONOMÍA. Seremis del Trabajo y Agricultura, junto a gremios agrícolas de La Araucanía, explican que esperan recuperar más de 25 mil puestos de trabajo en el sector.
E-mail Compartir

Un total de 25 mil puestos de trabajo son los que el agro de la Región de La Araucanía espera que se recuperen durante la temporada de cosecha 2021-2022.

Así lo informaron ayer los gremios agrícolas y frutícolas de la Región, como Sofo y Fedefruta, quienes junto a los ministerios del Trabajo y Agricultura, están impulsando una campaña para conectar ofrecimientos laborales con demandas de trabajadores agrícolas, tanto en predios agrícolas y frutícolas como en plantas.

Esto debido a que, según reconocen, hay vacantes que no han podido ser llenadas. Así, el fenómeno de escasez de mano de obra que ya está afectando al rubro de la construcción, también estaría golpeando al agro local.

"El empleo no es lo mismo que antes de la pandemia. Antes, estábamos acostumbrados a cerca de 90 mil empleos. En la temporada baja eran alrededor de 70 mil. Eso se nos fue a piso en el 2020, con la pandemia. Con cerca de 39 mil empleados en el peor momento de la pandemia y con alrededor de 51 mil. Eso es muy bajo", explica el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.

"Los antecedentes que tenemos nos permiten calcular que faltan alrededor de 25 mil trabajadores para volver a los niveles normales previos a la pandemia", ratifica Sáenz.

"Nos preocupa muchísimo la falta de mano de obra en la Región. La idea es que todas las cosechas se puedan realizar sin contratiempos, y es muy importante que tengamos la cantidad de trabajadores suficiente para que tengamos una temporada de cosecha exitosa", complementa el seremi de Agricultura, Hans Curamil.

Empleos

Con el objetivo de acercar la necesidad de trabajadores con personas que buscan empleo, los ministerios del Trabajo y Agricultura, junto con los gremios del agro regional como Sofo y Fedefruta, se coordinaron para ser parte de la campaña "Súmate al Agro".

"Estamos articulando una intermediación laboral, colocando a disposición el sistema de la Bolsa Nacional de Empleo, vinculando las ofertas laborales con las personas que buscan empleo", indica el seremi Patricio Sáenz.

"Creo que hay un gran porcentaje de gente que siente miedo de una tercera ola de pandemia. Pero queremos decirle a la gente que ha trabajado con nosotros, en temporadas anteriores, que el campo es seguro para trabajar. Tenemos medidas, protocolos, y las condiciones han mejorado. A medida que se van sumando más huertos, vamos a ir necesitando más gente", anticipa Carlos Inostroza, presidente de Araucanía Frutícola.

"Como Sofo estamos muy optimistas de cara a la temporada. Vemos los datos y observamos que aumentan las cifras de huertos, se mantiene la superficies de cultivo de trigo y de avena, por eso creo que el optimismo siempre prima", finaliza Andreas Köbrich, secretario ejecutivo de Sofo.

"

"Desde el año 2019 a la fecha, los huertos frutícolas han crecido un 4,8%. Y la necesidad que tenemos, en el sentido de que podemos quedar sin mano de obra, la estamos supliendo y estamos participando en 'Súmate al Agro'".

Carlos Inostroza,, Araucanía Frutícola

PDI detiene a cuatro individuos que eran buscados por delitos violentos

PROCEDIMIENTOS. Detectives de la Policía de Investigaciones concretaron operativos en sector urbano de Ercilla y en las cercanías de Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Cuatro sujetos con antecedentes por delitos violentos fueron detenidos en operativos desarrollados por la Policía de Investigaciones (PDI), en el contexto del Estado de Emergencia que está vigente en la Región de La Araucanía.

El primero fue aprehendido en horas de la mañana de ayer en la comuna de Ercilla. Se trata de un sujeto de 18 años de edad que estaba siendo buscado por detectives de la Brigada de Robos (Biro) de la PDI de Angol, cuyos efectivos lograron identificarlo como miembro de una banda dedicada al robo de vehículos -con violencia e intimidación- en sectores de la provincia de Malleco.

Los detectives descubrieron que el sujeto concurriría al Cesfam de Ercilla, por lo que montaron vigilancia y lo detuvieron cuando llegó. Según la policía, el joven estaría relacionado con una banda delictual que roba vehículos, en un caso donde hay otros dos miembros ya detenidos.

La PDI informó que los antecedentes acopiados en más de siete meses de investigación permiten establecer la participación de la banda en "al menos nueve delitos" del mismo tipo, y por lo mismo, estaba con orden de detención vigente desde inicios del mes de septiembre.

Luego, horas más tarde, en el sector Casa Teja, camino a Huichahue, se detuvo a tres sujetos que mantenían orden de aprehensión vigente por usurpación violenta y otros delitos. La detención fue hecha por detectives de la Bipe de la PDI de Temuco.

El coordinador de Seguridad para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, dijo que la detención de los tres individuos se da en contexto de coordinaciones para "desarticular las orgánicas radicalizadas y terroristas".

"Uno de los detenidos tiene vinculación con la Weichan Auka Mapu y Temucuicui, mientras que otro está vinculado a más de once delitos de robos con intimidación y robos con violencia, que infunden temor y terror en las personas de la Macrozona Sur", dijo refiriéndose al detenido ayer por la mañana en Ercilla.

"Las coordinaciones entre el Gobierno, las Fuerzas Armadas y las policías, están dando sus frutos, en el contexto del Estado de Emergencia que está en vigencia", finalizó Pablo Urquízar.

Villarrica: dos heridos y dos detenidos tras balacera

SECTOR SEGUNDA FAJA. Carabineros socorrió a los lesionados y mediante diligencias investigativas identificó el automóvil y detuvo a los sujetos.
E-mail Compartir

Un menor de 17 años y otro sujeto de 22 años fueron detenidos por Carabineros luego de ser identificados como los autores de disparos que fueron efectuados en un sector residencial de la ciudad de Villarrica.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando un hombre y una mujer resultaron con heridas luego de que desconocidos dispararan desde un auto, en calle Pablo De Rokha.

"Producto de las labores investigativas desarrolladas en el sitio del suceso, se logra identificar a los autores del hecho. Y en razón a ello, se desplegó un operativo para ubicar a los sujetos, logrando su detención", explicó el mayor Alfonso Verdugo, comisario de la Séptima Comisaría de Villarrica.

Los dos detenidos fueron puestos a disposición del tribunal de Villarrica.