Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los adultos mayores de Temuco se ponen el buzo para participar en olimpiadas

ACTIVIDAD. El programa estará dirigido a damas y varones de más de 60 años e incluirá desafíos, juegos populares chilenos y baile.
E-mail Compartir

Entusiasmo y compromiso prometen los deportistas que participarán en la nueva versión de las Olimpiadas de Adultos Mayores. El programa del evento partirá el domingo a las 15 horas en las Terrazas de Centenario, y seguirá el 7 de noviembre a la misma hora en las instalaciones del Club de Adultos Mayores "Los Hijos de Temuco".

En las actividades se espera reunir a más de 150 personas de la tercera edad, quienes participarán en competencias de bailes y juegos recreativos chilenos.

En el mes

La actividad -dirigida a damas y varones de más de 60 años- es organizada para conmemorar el mes del adulto mayor, tiene como objetivo fomentar y promover la práctica de la actividad física y deportiva-recreativa entre personas mayores, para así incentivar la autovalencia e instancias de convivencia entre pares.

"La intención y la finalidad de estas olimpiadas es potenciar al adulto mayor para que se mantenga activo, sobre todo luego de la contingencia sanitaria que hasta el día de hoy estamos viviendo. Buscamos que cada vez sean más las personas que se sumen a la práctica deportiva y a la actividad física en la Región", planteó Mauricio Gejman, seremi del Deporte en el lanzamiento de la cita.

Homenaje

"Empezaremos con un pequeño homenaje a los adultos mayores. Luego presentaremos a algunos artistas que cultivan la música antigua y conjuntos electrónicos de adultos mayores. Después tendremos actividades de baile con vals, corridos, cumbia, tango, cuecas, rock and roll y twist", explicó Fernando Quiñones, presidente del Club de Adultos Mayores "Los Hijos de Temuco".

En la segunda etapa del evento -fijada para el 7 de noviembre- el programa incluirá juegos populares como el emboque, el tejo y el taca-taca, entre otros.

Las inscripciones se reciben a través del fono 956024969.