Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Filarmónica de Temuco en homenaje a poetas chilenos

TMT. A las 20 horas inicia esta presentación al público. Será retransmitida mañana.
E-mail Compartir

Octubre de 2021 marcó un hito en la actividad cultural de La Araucanía con el regreso de los espectáculos masivos a los escenarios, un reto que también tendrá como protagonista a la Orquesta Filarmónica de Temuco y su concierto "Poetas Chilenos". Esta propuesta musical, que cobrará vida hoy viernes a las 20 horas en el escenario del Teatro Municipal Camilo Salvo, promete el estreno de obras inéditas de la música chilena y grandes clásicos del repertorio de la música docta.

Un espectáculo que se suma a la programación musical creada por la Filarmónica en homenaje a la poesía chilena, una experiencia que partió el 1 de octubre con el concierto "El Mundo Azul de Elicura Chihuailaf", un reconocimiento a un hijo de La Araucanía y el primer poeta mapuche que obtiene el Premio Nacional de Literatura. Ahora son los Premios Nobel, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, los que reciben el tributo de la orquesta local y donde la música se inspira en la poesía.

El concierto

El concierto reunirá por primera vez a la totalidad de los integrantes de la Filarmónica, después de más de 20 meses de pandemia y la suspensión de las actividades masivas, espectáculo musical que debutará bajo la batuta del director invitado, Jaime Cofré. Este evento congregará a 37 músicos en el escenario del Municipal de Temuco, dando sonoridad a la interpretación de obras de Félix Mendelssohn, Manuel de Falla y los compositores chilenos Felipe Alarcón y Jaime Cofré.

Se trata de un concierto que repasa algunas obras emblemáticas del repertorio clásico, en un viaje musical que llevará hasta Las Hébridas de Mendelssohn y el Amor Brujo de Falla.

La segunda parte del concierto está dedicada a la música chilena con un homenaje a la creación literaria de los Premios Nobel vinculados a la historia de La Araucanía. Mención especial para el estreno de Araucana, una obra escrita el 2021 por el compositor porteño Felipe Alarcón como homenaje al poeta Pablo Neruda, por encargo del Teatro Municipal de Temuco.

En palabras del compositor, esta obra se describe "a partir de una serie de elementos sonoros con tintes onomatopéyicos. La obra transcurre a manera de vía crucis desplegando imágenes posibles basando su poética en la Oda a la Araucaria Araucana de Pablo Neruda".

El concierto finalizará con Yin Yin de Jaime Cofré, llenando de emotividad el escenario del Municipal con una obra que describe musicalmente la historia de Juan Miguel Godoy, sobrino de Gabriela Mistral y considerado como su hijo.

Las entradas para el concierto están disponibles gratuitamente en teatromunicipaltemuco.cl, dando continuidad a una programación cultural que busca garantizar el acceso a la cultura a todos los públicos. Esta misma política permitirá la retransmisión de este espectáculo mañana sábado 30 de octubre, a las 19 horas, directamente en las redes sociales del teatro y en Autónoma Televisión.

"La obra transcurre a manera de vía crucis desplegando imágenes posibles basando su poética en la Oda a la Araucaria Araucana de Pablo Neruda".

Felipe Alarcón ,, compositor de Araucana

"