Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Franco Parisi dará entrevista para hablar de La Araucanía

CANDIDATO PRESIDENCIAL. Instancia es parte del ciclo que desarrolla Corparaucanía y será transmitida por diversas plataformas.
E-mail Compartir

El Austral

Siguiendo con la serie de entrevistas denominada "Presidenciables conversan de La Araucanía", hoy viernes 29 de octubre a las 15:30 horas será el turno del candidato por el Partido de la Gente, Franco Parisi Fernández, quien se conectará desde el extranjero con la Región, para dar a conocer los principales lineamientos de su eventual programa de gobierno.

La actividad se enmarca en los Encuentros Online 2021 de Corparaucanía, y se transmitirá vía Corparaucania.cl desde los estudios de Universidad Autónoma de Chile Televisión - UATV, con la conducción del Director del Diario El Austral, Mauricio Rivas Alvear.

"Esta es la tercera de las entrevistas que realizamos a las cartas presidenciales de nuestro país. Ya participaron Marco Enríquez-Ominami Gumucio y Sebastián Sichel Ramírez, donde en conversaciones abiertas y distendidas, se ha discutido gran parte de los temas que más preocupan a nuestra querida Región", indicó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

CONTENIDOS

Sobre los contenidos que se abordan con cada uno de los candidatos, Huenchunao destacó que la audiencia ha podido complementarlos: "Durante las transmisiones el público ha enviado preguntas que los aspirantes han contestado en directo, y precisamente esa es nuestra idea, que a través de las redes sociales de la corporación, la gente pueda manifestar sus inquietudes a los presidenciables", dijo.

Así, la actividad está abierta a todo espectador y el público puede unirse, además de Corparacania.cl, desde las plataformas Soytemuco.cl, Soytv.cl, Soychile.cl, Uatv.cl e Icare.cl.

VISIONES Y PROPUESTAS

El objetivo de esta serie de entrevistas es que los presidenciables den a conocer sus visiones y propuestas para nuestra Región. "El momento eleccionario supone una oportunidad para plantear nuestras demandas a los candidatos también y comprometerlos con La Araucanía", añadió Modesto Huenchunao.

PRÓXIMO INVITADO

El siguiente invitado es el representante del Partido Republicano, José Antonio Kast Rist, quien estará el lunes 8 de noviembre desde las 15 horas en este espacio.

Los Encuentros Online de Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Soy Temuco, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

"

"Durante las transmisiones el público ha enviado preguntas que los aspirantes han contestado en directo, y precisamente esa es nuestra idea, que a través de las redes sociales de la corporación, la gente pueda manifestar sus inquietudes a los presidenciables".

Modesto Huenchunao,, presidente de, Corparaucanía

15:30 horas de hoy es la entrevista al candidato presidencial Franco Parisi.

Extienden plazo de postulación a beneficios estudiantiles

MINEDUC. Para la educación superior 2022.
E-mail Compartir

Con el objetivo de que todos los jóvenes que lo requieran tengan tiempo necesario para hacerlo, el Ministerio de Educación extendió el proceso de postulación a la gratuidad, becas y/o créditos para la educación superior 2022, hasta el próximo martes 2 de noviembre a las 14 horas. En este proceso, los estudiantes que no cuentan con ayudas estudiantiles o que deseen eventualmente mejorar sus actuales beneficios, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en http://www.fuas.cl/ y así estar postulando a todos los beneficios estudiantiles del Estado.

Es importante destacar que www.fuas.cl es la plataforma oficial y única para acceder a los beneficios a la educación superior y que al llenar el formulario único de acreditación socioeconómica e ingresar su postulación, los estudiantes podrán optar a: Gratuidad, Beca Nuevo Milenio, Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Beca Excelencia Técnica, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje Prueba de Transición Admisión Universitaria, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad, Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre, Beca de Alimentación para la Educación Superior (Junaeb), Fondo Solidario de Crédito Universitario, y Crédito con Garantía Estatal (CAE).

Asimismo, en el sitio hay dos formularios adicionales que permiten optar a las Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación (que son los únicos beneficios que exigen un formulario propio), por lo que en total los jóvenes pueden postular a más de 19 beneficios estudiantiles del Estado.

Cifras

"En 2021 más de 779 mil jóvenes están estudiando con algún beneficio estudiantil, es decir, 2 de cada 3 estudiantes accedieron a algún tipo de ayuda estatal", señaló el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, al comentar las cifras nacionales.

Del total de beneficiados en 2021, 438 mil accedieron a la gratuidad y 341 mil tienen becas y/o créditos del Fondo Solidario o con Garantía Estatal (CAE) en Chile.

Para apoyar el proceso de inscripción al FUAS 2022, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, ha dispuesto de diversos canales de orientación para los interesados:

https://www.facebook.com/SubseEdSuperior

www.beneficiosestudiantiles.cl.

2 de noviembre hasta las 14 horas estará disponible el formulario para poder postular.

Villarrica: avanza diseño de construcción del Boulevard Calle Camilo Henríquez

E-mail Compartir

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, junto a su equipo técnico municipal, participó de la presentación de avance del diseño del proyecto construcción del Boulevard calle Camilo Henríquez, a cargo de la consultora Arquitectura e Ingeniería Patagonia Arquing Limitada, la que contempla cinco etapas administrativas, finalizando recién la primera de ellas.

El encuentro se centró en la importancia del diagnóstico participativo, en el que la comunidad ha dado a conocer su parecer a través de distintos instrumentos y metodologías de intervención (encuesta online, focus group, otros), con la participación de distintos grupos etarios; participación que continúa en las etapas venideras.

El proyecto es financiado por el Programa Concursable de Espacios Públicos del Minvu, que fue postulado por la Municipalidad de Villarrica, por un monto máximo de 30 mil UF, incluyendo el diseño.

El anteproyecto considera la continuidad paisajística de calle Gerónimo de Alderete, con la incorporación de áreas verdes, predefiniendo etapas de circulación, color y geometría.

El alcalde Leonelli destaca aprobación de fondos 6% FNDR

E-mail Compartir

El alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, destacó la firma de convenios de 21 organizaciones ciudadanas de la comuna beneficiadas con recursos correspondientes al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Se trata de fondos concursables del Gobierno Regional y aprobados por los miembros del Consejo Regional, que subvencionan actividades culturales, deportivas y del Programa Elige Vivir Sano, de seguridad ciudadana, adultos mayores y protección del medioambiente.

En ese sentido, la primera autoridad comunal de Lumaco señaló que "estamos muy contentos por las 21 organizaciones de nuestra comuna que resultaron beneficiadas".