Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Triatletas de Curarrehue de 9 y 10 años participarán de Panamericano en Perú

LIMA 2022. Además, tuvieron una destacada participación en la reciente competencia desarrollada en Pichilemu.
E-mail Compartir

Dos jóvenes promesas deportivas, provenientes de la comuna de Curarrehue, se ubicaron entre los primeros lugares del reciente Triatlón de Pichilemu, competencia a nivel nacional, en la cual se contó con deportistas de distintos puntos del país. Es así que Amaya Rojas, de 10 años, obtuvo el primer lugar en la categoría 10 a 11 años, y Bruno Marileo, de 9 años, el segundo lugar en su categoría.

Ambos triatletas ya han sido seleccionados para competir en el Triatlón Panamericano de Lima del año 2022, debido a su participación en el Triatlón Internacional de Rapel, donde consiguieron primeros lugares y con ello, estos cupos. Además, en el ranking de triatletas del país de Trichile, están en una excelente posición. Cada uno en su categoría se encuentra en el segundo lugar nacional.

Premio al esfuerzo

Estos resultados son producto del trabajo de años. Amaya Rojas Georgudis tiene 10 años y entrena desde los 6 años. Bruno Marileo Coña, de 9 años, vive en el sector Loncofilo de Curarrehue y practica este deporte hace más de 3 años. Ambos se incorporaron al Club Triatlón de Pucón recientemente y se trasladan a diario desde Curarrehue para sus entrenamientos.

El registro de las actividades deportivas de ambos se halla en Instagram con los nombres amayatriatleta y gokutriatleta, respectivamente.

Temuco quiere seguir su buena racha ante Iquique

EXPECTATIVAS. El Albiverde, que se ubica en la quinta posición, jugará este fin de semana como local.
E-mail Compartir

Iquique será el rival de Deportes Temuco para el próximo encuentro a disputarse este fin de semana (la Anfp aún no entrega la programación oficial del partido, pero lo más probable es que sea este sábado a las 18 horas) en el Estadio Germán Becker, en el marco de la fecha 29 del Torneo de Ascenso de Primera B.

Temuco se ubica en la quinta posición del torneo, con 43 puntos, tras el importante triunfo obtenido el pasado lunes en las alturas de Calama, donde venció por 2 goles contra 0 a Cobreloa.

"Primera vez en la historia que ganamos en Calama, ni Green Cross ni Deportes Temuco lo habían logrado hasta hoy. Grande Pije querido, Triunfazo y seguimos soñando", señaló el seremi del deporte, Mauricio Gejman, en su cuenta de Twitter, estableciendo de esta manera la importancia de esta victoria.

La tabla de posiciones está liderada por Coquimbo Unido, con 49 puntos; segundo lugar, Santiago Morning, con 46 puntos; tercera ubicación, Deportes Copiapó, con los mismos 46 puntos, pero con peor diferencia de gol; cuarto lugar, Deportes Puerto Montt, con 45 unidades, y en la quinta posición aparece Deportes Temuco, con 43 unidades.

Escuela y jardines infantiles reciben implementos IND

PADRE LAS CASAS. Establecimientos favorecidos pertenecen al sector educativo municipalizado.
E-mail Compartir

Balones de fútbol, básquetbol, voleibol, raquetas de bádminton y tenis de mesa, arcos, poleras y set de sicomotrocidad, fueron algunos de los implementos que recibieron los jardines infantiles municipalizados de Padre Las Casas, "Gotitas de Amor", "Manitos Pintadas" y la Escuela Rural Chomío, de parte del Instituto Nacional del Deporte.

La entrega del material, que se realizó en la Escuela Rural Chomío, busca promover una cultura de vida sana con la práctica de actividad física y potenciando una alimentación saludable desde la edad temprana.

"Nuestra función es el desarrollo del deporte, ojalá desde la niñez y, a través de nuestro programa Crecer en Movimiento, incentivamos a los niños pequeños la actividad física", explicó Darío de la Fuente, director regional (s) del IND y profesor de Educación Física".

Estimulación temprana

El jefe de Gestión Educacional de Padre Las Casas, Sergio Ceballos, destacó que los materiales van en beneficio de los estudiantes. "Contarán con estimulación temprana desde la educación inicial, lo que potencia su desarrollo integral y que va vinculado directamente con sus aprendizajes. Sabemos que hoy en día es fundamental la práctica deportiva, recreativa y estimulación por medio de la sicomotricidad para el desarrollo de competencias y el desarrollo de aprendizajes a futuro".

La directora de la sala cuna y jardín infantil, "Manitos Pintadas", Bárbara Arroyo, comentó que "este es un aporte en la formación de los niños. Nosotras como profesionales nos hemos ido autoperfeccionando en la actividad física para nuestros niños y realizamos galas, talleres, por lo que este material es muy significativo", dijo.

Ivia Levío, educadora de Párvulos de la sala Cuna Gotitas de Amor, dijo que "comenzaremos desde el lunes con clases presenciales, así que está en nuestro núcleo la corporalidad y movimiento para los niños".

Erika Ruiz, directora de la Escuela Chomío, señaló que "estamos felices de esta entrega a escuela de zonas rurales, que tienen lejos un gimnasio o no pueden participar de actividades deportivas".