Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sabotaje a la línea férrea en Victoria deja una locomotora y tres vagones incendiados

INSEGURIDAD. Desconocidos cortaron los pernos que sujetan los rieles, provocando que el tren Fepasa se descarrilara. Los dos maquinistas resultaron ilesos. La PDI indaga si el fuego se inició accidentalmente o si fue provocado de manera intencional.
E-mail Compartir

Un tren de carga de la Empresa Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) resultó descarrilado y parcialmente incendiado, luego de que desconocidos concretaran un sabotaje a la línea férrea, en la comuna de Victoria.

El hecho ocurrió a eso de las 04:30 horas a la altura del kilómetro 614 de la Ruta 5 Sur, en el trazado de la línea férrea que va paralela -un kilómetro y medio hacia el interior- a la calzada oriente de la carretera, entre la estación de servicio Copec y el puente Chanco.

De acuerdo a la información recabada por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), durante horas de la madrugada, un número indeterminado de individuos alteró el normal estado de la vía cortando pernos o uniones de riel. Cuando el tren de carga sobre dicho punto, ante la inestabilidad de los rieles, se descarriló. Por motivos que están bajo investigación, una de las dos locomotoras que componían el tren y tres vagones de carga -que transportaban celulosa y papel prensado- resultaron completamente quemados.

En el lugar se encontró un lienzo en el que se lee "Fuera los milicos, Libertad PPM, Wallmapu libre". No hubo detenidos.

LOCOMOTORA descarrilada

El tren de Fepasa, que es conducido por dos maquinistas y es liderado por dos locomotoras, transita durante día y noche entre la celulosa de Mariquina y la Región del Biobío, con paradas en la planta de celulosa de Laja y el puerto de San Vicente, en Talcahuano. En esta oportunidad, el tren iba desde sur a norte, es decir, desde Mariquina hacia la Región del Biobío.

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona de Carabineros "Araucanía", dijo que los efectivos policiales recibieron la advertencia de lo ocurrido a eso de las 04:40 horas y que al lugar se despacharon unidades territoriales y de Control de Orden Público (exFuerzas Especiales) para socorrer a los ocupantes y asegurar la escena para que pudiera acudir personal del Cuerpo de Bomberos de Victoria.

"Llegamos en auxilio de las dos personas que iban a bordo de las locomotoras. Ellos no registraron ningún tipo de lesiones, se les prestó la ayuda necesaria para que estuvieran en un lugar seguro y no sufrieran afectación a su integridad", informó el general Cifuentes.

No es primera vez que ocurre un atentado contra el ferrocarril que transporta material forestal y celulosa. En otros hechos anteriores, también la vía férrea había sido alterada mediante el retiro de tornillos y descarrilamientos, o bien, bloqueando el paso con árboles y quemando vagones.

Según trascendió, los tres vagones incendiados llevaban 50 mil kilos de papel prensado cada uno. La PDI quedó a cargo de indagar las circunstancias de lo ocurrido y verificar si el fuego se inició accidentalmente tras el descarrilamiento o si fue provocado por acción intencional de los individuos cuando el tren ya se había descarrilado.

"

"Las unidades que salieron en primera instancia solo pudieron divisar el fuego a distancia. Recién una hora después logramos ubicar el acceso, por el camino viejo a Púa, y nos encontramos con una locomotora y tres vagones en llamas".

Alvaro León,, comandante, Bomberos de Victoria

4 piezas del tren resultaron incendiadas: una locomotora y tres vagones que llevaban papel prensado.

Zona de difícil acceso y sin vigilancia

E-mail Compartir

El sabotaje contra la vía férrea y posterior incendio de los vagones que transportaban celulosa ocurrió justo en un lugar de difícil acceso y que no tiene vigilancia. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Victoria, Álvaro León, dijo que las unidades que despacharon en primera instancia solo pudieron divisar el fuego a distancia, y que recién una hora después lograron llegar. Así también, el general de Carabineros Manuel Cifuentes reconoció que no hay tal capacidad operativa para garantizar patrullajes en la vía férrea que atraviesa la Región, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció la suspensión indefinida del servicio Victoria-Temuco (ver página 3).