Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobierno por atentado a tren: "Esto fue un ataque contra la vida humana"

PREOCUPACIÓN. Delegado presidencial informó que el servicio ferroviario de pasajeros Victoria-Temuco queda suspendido.
E-mail Compartir

El Gobierno repudió y expresó su máxima preocupación por el sabotaje a la vía férrea ocurrido ayer por la madrugada en la comuna de Victoria, lo que provocó el descarrilamiento de dos locomotoras y cuatro carros de un tren de carga de la empresa Fepasa.

Hasta el lugar en donde ocurrió el hecho, perpetrado pasadas las 04:00 de la madrugada de este martes, acudió el delegado presidencial Víctor Manoli, quien lamentó que sujetos hayan puesto en riesgo la vida de personas y llamó a las comunidades aledañas al sector a entregar toda la información posible para identificar y detener a los responsables.

"Tenemos que lamentar nuevamente un atentado terrorista. Esto va a justificar el Estado de Excepción. Lo que hemos visto hoy es un atentado contra la vida humana, porque este tren pudo haber sido el tren de pasajeros que circula a diario entre Victoria y Temuco", indicó el delegado Manoli.

"Esperamos que no tengamos que lamentar situaciones con fallecidos, porque en algún minuto pudiera haber armas de fuego contra la vida de las personas y eso es lo que no queremos", agregó el delegado Víctor Manoli.

"Lo que estamos viviendo son actos terroristas (...) estos actos son una provocación abierta a la autoridad", sostuvo.

Conectividad ferroviaria

El delegado Víctor Manoli además confirmó que el servicio ferroviario de pasajeros Victoria-Temuco permanecerá suspendido "hasta nuevo aviso", mientras tanto se hacen "todas las conexiones y coordinaciones necesarias" para restablecer el tráfico ferroviario a la brevedad.

Mediante un comunicado público, la empresa Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) lamentó lo ocurrido y ratificó que los antecedentes que manejan dan cuenta que "la causa del descarrilamiento sería la intervención de la vía férrea por terceros".

"La empresa rechaza enérgicamente estos hechos de violencia que afectan a la comunidad y que amenazan a nuestros tripulantes, los que cumplen una abnegada y dedicada labor", señalaron desde Fepasa, al mismo tiempo que explican que personal de la empresa está participando de los trabajos para normalizar el tráfico ferroviario. Sobre ello, si bien la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) no emitió declaraciones respecto del sabotaje -ya que el tren afectado es de una empresa privada- solo se limitó a señalar que informará "oportunamente" cuando se reanudará el servicio de pasajeros que desde fines de septiembre se está realizando con trenes nuevos.

Delitos violentos

En horas del mediodía de ayer se informó que desconocidos quemaron dos máquinas excavadoras y un container-comedor en una faena forestal en el fundo Cordelia, entre Vilcún y Lautaro, dejando panfletos.

Minutos después, el Presidente Sebastián Piñera, informaba que solicitaría una tercera prórroga del Estado de Emergencia en las regiones del Biobío y La Araucanía (ver nota lateral).

"Es lamentable que sigan ocurriendo estos hechos delictuales que son perpetrados por gente cuyo camino es la violencia, pero aun así, creemos que son acciones de respuesta porque el Estado de Excepción está funcionando", señaló ayer Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

"

"Lo que hemos visto es un atentado contra la vida humana. Este tren pudo haber sido el tren de pasajeros que circula a diario entre Victoria y Temuco (...) esperamos que no tengamos que lamentar situaciones con fallecidos".

Víctor Manoli,, delegado presidencial

"

"Las Fuerzas Armadas no reemplazan a las policías en sus labores policiales, pero sí les permiten prestar apoyo logístico, de transporte y vigilancia".

Sebastián Piñera,, Presidente de la República

Presidente Piñera anuncia que pedirá extender el Estado de Emergencia

DECLARACIONES. Mandatario dijo que enviará la solicitud al Congreso, luego de observar "positivos resultados" en la zona.
E-mail Compartir

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que enviará al Congreso un solicitud para extender del Estado de Emergencia para las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín.

"Quiero pedirle, respetuosamente, al Congreso que apruebe con urgencia la extensión de este Estado de Excepción", anunció el Mandatario, en un discurso realizado en la inauguración de un laboratorio de la PDI en Santiago.

La medida de excepción constitucional se declaró, por decreto presidencial, el pasado 13 de octubre y fue renovada por 15 días más, teniendo vigencia válida hasta el 11 de noviembre próximo.

El Presidente recordó que el propósito de la medida es utilizar "todas las herramientas que contemplan la Constitución y las leyes" para resguardar la seguridad, el orden público y el Estado de Derecho, y así proteger a todos los habitantes de estos territorios, dando así una mayor tranquilidad a las personas en el contexto de "la grave alteración al orden público en la Macrozona Sur".

"Esto permite que las Fuerzas Armadas colaboren con apoyo logístico, de transporte, de vigilancia y tecnológico en los procesos policiales contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado", mencionó el Presidente Piñera.

Balance

El jefe de Estado además indicó que en estos primeros 20 días bajo la medida de Estado de Emergencia, se han desplegado más de 2 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, con el respectivo movimiento de móviles (vehículos blindados) y medios aéreos (helicópteros, drones y aviones), además de patrullajes marítimos en las zonas costeras del Biobío. Toda la labor que ha sido ejecutada de manera conjunta con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), ha permitido concretar la realización de más de 20 mil controles en distintas carreteras y caminos secundarios, en donde se ha detenido a 59 personas que tenían órdenes de detención vigentes.

"Solo unidos, con fuerza y con voluntad y dentro del marco del Estado de Derecho vamos a poder derrotar estos flagelos y recuperar la paz, la seguridad y la tranquilidad que tanto anhelan las familias chilenas", enfatizó el Presidente, quien insistió en que el Congreso debe autorizar la extensión de este Estado de Emergencia y, a su vez, avanzar en la tramitación de iniciativas legales "para enfrentar de mejor manera el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado".

Joven militar de Collipulli muere en instrucción

EN CERCANÍAS DE LOS ANDES. Era hijo de una vecina que falleció en enero.
E-mail Compartir

Un joven militar oriundo de la ciudad de Collipulli falleció en un accidente ocurrido en una instrucción de montaña, en la comuna de Los Andes, Región de Valparaíso.

De acuerdo a la información recopilada por medios locales, el joven suboficial identificado con las iniciales M.B.S. sufrió una caída cuando retornaba de un ejercicio correspondiente al curso regular de montaña, impartido por la Escuela de Montaña del Ejército de Chile en el cerro El Refugio, en Río Blanco, este domingo.

Según informó el Ejército en un comunicado, el militar collipullense perdió el equilibrio mientras transitaba por un sendero, cayendo desde una gran altura. Pese a que fue asistido de inmediato y evacuado en helicóptero, falleció luego de llegar al Hospital Militar, en Santiago.

La comunidad collipullense recordó que el joven era hijo de María Sepúlveda, una mujer de 54 años de edad que desapareció y luego fue encontrada sin vida en enero de este año, en el sector Bajo Malleco.