Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casos Delta se elevan a 735 con tendencia al alza en 3 comunas

ACTUALIZACIÓN. Temuco, Angol y Pucón están presentando las mayores incidencias. A nivel regional, ayer se confirmaron 28 contagios nuevos de covid-19, con una positividad diaria de 2%.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

A un total de 735 se elevan los casos de variante Delta a nivel regional, con una marcada y preocupante tendencia al alza en las comunas de Temuco, Angol y Pucón.

Así lo manifestó ayer el seremi (s) de Salud, Álex Olivares, quien detalló que del total de casos hay 121 que se mantienen activos, los que en su totalidad se encuentran cumpliendo su aislamiento obligatorio en residencias sanitarias.

"Como hemos podido observar, durante las últimas semanas estamos teniendo un aumento sostenido en casos relacionados a esta variante de preocupación con comunas con una clara tendencia al aumento semanal; estas son Temuco, con 193 casos acumulados, Angol con 177 y Pucón con 57", expresó la autoridad.

Asimismo, en relación a la detección de casos nuevos de covid-19, Olivares dijo que existe una cierta estabilización que se espera mantener para evitar posibles retrocesos en el Plan Paso a Paso. "Existe una estabilización en los casos nuevos, la que debemos mantener para comenzar a bajar el porcentaje de positividad (2%) que es uno de los indicadores más relevantes respecto a los cambios en el Paso a Paso", precisó.

Ayer se anunció el avance de Melipeuco a Apertura Inicial o fase 4, única comuna que se encontraba en Preparación. Con este movimiento que se hará efectivo mañana sábado 6, desde las 5 horas, la totalidad de la Región quedará en la etapa 4 del Plan.

Reporte diario

Ayer desde la Seremi de Salud fueron confirmados 28 contagios nuevos de covid-19 en la Región, extraídos del procesamiento de 1.426 exámenes PCR, arrojando una positividad de 2% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 98.537 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 713 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 99.250 en los casi 20 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional ascienden a 247, existiendo 8 comunas que no presentan pacientes contagiantes. Los hospitalizados totales actualmente son 27, de los cuales 6 se encuentran en estado crítico internados en UPC (2 en UTI y 4 en UCI). De estos últimos, 4 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

99.250 infectados totales contabiliza nuestra Región en los casi 20 meses de pandemia. Las víctimas fatales confirmadas mediante prueba de laboratorio ascienden a 1.517 desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo 2020.

Policía de Investigaciones de Temuco detiene a dos sujetos por el delito de abuso sexual

OPERATIVOS. Ocurridos el fin de semana largo en la capital regional.
E-mail Compartir

Detectives de la Brisex Temuco, en diferentes operativos, detuvieron a dos hombres mayores de edad por los delitos de abuso sexual de mayor de 14 años, ambos cometidos en la capital regional.

El subprefecto Rodrigo Opazo, jefe de la Brisex Temuco, señaló que en ambos casos las víctimas denunciaron en centros asistenciales al momento de ir a constatar lesiones.

Procedimientos

Según indicó el subprefecto Opazo, el primer hecho se produjo el día domingo -31 de octubre- donde una mujer se presentó en un centro hospitalario para denunciar que horas antes, mientras participaba de una fiesta con un grupo de amigos y conocidos, habría sido agredida sexualmente mientras descansaba en una de las habitaciones. "A raíz de esto, detectives de esta brigada iniciaron diligencias para dar con el paradero del sujeto", indicó el oficial.

En un segundo procedimiento, el día lunes -1 de noviembre- los detectives detuvieron a un hombre quien horas antes, según la denuncia presentada por una joven de 19 años, "producto de una discusión en las afueras de un domicilio, donde ambos habitan, se habría producido un forcejeo y en este contexto el sujeto habría abusado sexualmente de la víctima, quien huye del lugar y se dirige hasta un centro asistencial donde efectúa la denuncia", señaló el jefe de la Brisex Temuco.

Agreden a equipos de vacunación en Angol y Temuco

PREOCUPANTE. Situaciones de violencia tanto física como psicológica han enfrentado funcionarios en comunas.
E-mail Compartir

Inusuales e inaceptables hechos de violencia tanto física como psicológica han afectado durante los últimos días a equipos de funcionarios de salud que se encuentran realizando la estrategia vacunación contra el coronavirus.

Uno de los hechos ocurrió en el Cesfam Alemania de Angol donde el personal sufrió agresiones de parte de desconocidos y, algo similar ocurrió con los trabajadores que se encontraban vacunando en el Bus Yo Me Vacuno, el cual en las últimas jornadas se instaló en puntos estratégicos de Temuco.

Tales situaciones fueron repudiadas por el seremi (s) de Salud, Álex Olivares, quien junto con solidarizar con los funcionarios, calificó como inaceptable que se produzcan este tipo de situaciones contra personal que está colaborando para sacar adelante la estrategia de vacunación; uno de los pilares para derrotar la pandemia.

"En los últimos días hemos observado con preocupación algunos hechos de violencia y ataques sin ninguna explicación hacia los equipos de vacunación en algunas comunas de la Región", sostuvo Olivares, quien enfatizó que "estos hechos son totalmente repudiables ya que los equipos están realizando un trabajo diario que va totalmente a favor de la salud pública de los habitantes de nuestra Región, el cual desde febrero de este año no se ha detenido y que al día de hoy mantiene a más del 94% de la población objetivo de la Región con su esquema completo y, sobre el 40% de este mismo grupo, con la dosis de refuerzo ya aplicada", dijo.

A su juicio, hoy más que nunca "debemos entender y ser empáticos con el trabajo realizado por los equipos de salud, acudiendo a los vacunatorios según corresponda por calendario para no quedar como rezagado y evitar de esta forma largas esperas y exposiciones al virus por no estar protegidos; por eso el llamado es a ser responsables y respetuosos con los equipos".

94,6% de la población objetivo regional se encuentra con el esquema completo de 2 dosis o con la monodosis de CanSino.