Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Técnica de fertilización creada en la Ufro gana Premio Nacional de Innovación Avonni

LOGRO REGIONAL. En la categoría reconocimientos regionales, el premio fue para "Vitrisperm", una revolucionaria tecnología desarrollada por científicos de la casa de estudios que cuenta con seis patentes concedidas en Europa.
E-mail Compartir

El Austral

Con una efectividad del 80% de supervivencia de espermatozoides humanos, protegiendo el material genético y logrando avanzados resultados en relación a las alternativas convencionales, "Vitrisperm", se ha transformado en una revolucionaria tecnología para favorecer la fertilización.

Precisamente, este avance científico desarrollado por investigadores de la Universidad de La Frontera recibió recientemente el Premio Nacional de Innovación Avonni 2021 en la categoría de reconocimientos regionales.

Cabe destacar que Avonni es el reconocimiento honorífico más importante que se entrega en Chile a los casos de éxito que están creando valor mediante la innovación en las distintas áreas de desarrollo.

Se trata de un premio que es co-organizado por TVN, El Mercurio y a partir de este año también con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con la finalidad de inspirar masivamente a la población sobre el valor que tiene la innovación y cómo su aplicación puede cambiar la vida de las personas.

"Vitrisperm" es fruto del trabajo científico de años en el área de la reproducción, desarrollado por el doctor Raúl Sánchez junto a las investigadoras Jennie Risopatrón y Mabel Schulz. La tecnología cuenta con seis patentes concedidas en Europa traspasando las fronteras, siendo uno de los factores que permitieron que Vitrisperm fuera galardonado con el Premio Nacional de Innovación-Reconocimientos Regionales.

En tal sentido, el vicerrector de Investigación y Postgrado Ufro, doctor Rodrigo Navia, expresó que este es "un merecido reconocimiento al trabajo de años del doctor Raúl Sánchez, quien se ha dedicado a temas de reproducción y conservación de espermios. Ese trabajo que ha desarrollado no solo es de nivel mundial, sino que además ha sido transferido y utilizado en beneficio de las personas, lo que se traduce hoy en un premio de innovación".

A la vez, para el doctor Raúl Sánchez, este premio de carácter nacional ratifica que hacer investigación de calidad fuera de Santiago es una realidad. "Este es el premio más importante de innovación en Chile y nos permite mostrar a las nuevas generaciones de investigadores, científicos y científicas jóvenes, también a nuestros estudiantes de pregrado y postgrado, que es posible hacerlo desde regiones".

El doctor Sánchez, quien es investigador y académico del Centro de Excelencia en Medicina Traslacional de la Facultad de Medicina, expresó que el lema del centro es que la investigación comienza en el pregrado "y es un sello de la Ufro incorporar de manera temprana a las y los estudiantes a laboratorios e investigaciones en las distintas áreas".

"

"Este es el premio más importante de innovación en Chile y nos permite mostrar a las nuevas generaciones de investigadores, científicos y científicas jóvenes (...) que es posible hacerlo desde regiones".

Raúl Sánchez,, Centro de Excelencia, Medicina Traslacional Ufro

¿Qué es Vitrisperm?

E-mail Compartir

"Vitrisperm" es una tecnología que permite proteger la capacidad reproductiva de los espermatozoides, crioconservando la función espermática en forma altamente efectiva mediante una novedosa técnica de vitrificación sustituyendo el uso de nitrógeno líquido, mejorando la preservación de la función espermática. Las ventajas potenciales son las siguientes: elimina la carga microbiana del semen, conserva sobre el 80% de la función espermática sin daño al material genético, mantiene la capacidad fecundante de los espermatozoides, elimina el uso de nitrógeno líquido, reemplazado por el almacenamiento a - 86 °C. Las aplicaciones potenciales son: banco de espermatozoides y mejora en las técnicas de crioconservación de espermatozoides.

Móviles de testeo gratuito estarán ubicados hoy en Temuco, Pucón y Villarrica

E-mail Compartir

La estrategia de búsqueda activa de casos (BAC) continuará desarrollándose hoy con los móviles dispuestos en distintos puntos de la Región.

En Pucón, la toma de muestras PCR se realizará hoy en el Frontis del BancoEstado (Av. Bernardo O'Higgins Nº 240), desde las 10.30 horas y hasta agotar stock. En Villarrica, el punto de testeo estará ubicado en el Gimnasio Carlos Martínez (Pedro de Valdivia Nº 810), desde las 10.30 horas hasta agotar stock.

En Temuco, como ya es habitual, los móviles de toma de muestras estarán en: frontis del Edificio Gobernación Regional (Manuel Bulnes Nº 590), de 9.30 a 14 horas y de 15 a 19 horas; Mall Portal Temuco (Av. Alemania Nº 671), de 09.00 a 19 horas en horario continuado; Boulevard del Casino Dreams, desde las 12.30 y hasta las 22.30 horas.

En tanto, el Bus "Yo Me Vacuno" se trasladará hoy a Padre Las Casas y estará atendiendo en el frontis del Cesfam Conún Hueno, desde las 09.00 y hasta las 16 horas.