Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ministro de Educación: "Hoy en la Región el 98% de los colegios tiene clases presenciales"

AGENDA. Visitó establecimientos en Temuco y Pitrufquén, además de la escuela víctima de ataque incendiario en Perquenco.
E-mail Compartir

"Hoy, en La Araucanía, el 98% de los colegios (municipales, particulares y subvencionados, desde prekínder en adelante) tienen clases presenciales, situación muy positiva pues es un elemento central para recuperar los efectos negativos de la pandemia en el sistema educativo", aseveró el ministro de Educación, Raúl Figueroa, durante su visita a la Región, donde constató en terreno cómo el avance en el plan de vacunación ha permitido avanzar en lo relativo a la presencialidad.

El ministro inició su jornada en el Liceo Bicentenario de Pitrufquén, donde se firmó el Sello Compromiso Bicentenario, para continuar en Temuco con una visita al Colegio Augusto Winter, cerrando la intensa agenda en la siniestrada escuela Las Cerezas en Perquenco.

PREsENCIALIDAD

"Hoy en la Región el 98% de los colegios tiene clases presenciales, lo que es muy positivo pues es un elemento central para recuperar los efectos negativos de la pandemia en el sistema educativo", señaló el ministro, quien agregó que "pudimos compartir con comunidades y ver el impacto emotivo que genera tanto en los profesores como en los alumnos el hecho de poder volver a encontrarse. Hoy día el nivel de apertura a nivel regional es muy elevado, por lo tanto, los municipios, que se habían demorado tanto en abrir sus escuelas, hoy están con sus puertas abiertas, en las 32 comunas. Ahora, lamentablemente, lo hicieron tarde, y eso es importante dejarlo en evidencia, pues hubo muchos grupos de interés que dilataron la apertura de los establecimientos educacionales, generando por esa vía un gran daño a los alumnos, y el tiempo ha demostrado lo importante que era hacer el esfuerzo por abrir las escuelas y hoy es fundamental mantenerlas en esa situación y generar las confianzas para que los apoderados envíen a sus hijos a clases. En ese sentido el proceso de vacunación es muy importante".

El ministro añadió que "en La Araucanía el avance de la vacunación es de un 79% del público objetivo, entre los 6 y 17 años. Es importante señalar que hoy todo Chile y La Araucanía van en la misma línea, desde segundo medio en adelante el 80% de los alumnos ya están vacunados con ambas dosis, por lo tanto, pronto en toda la enseñanza media la restricción de los aforos no será exigible".

Escuela siniestrada

E-mail Compartir

La Escuela Las Cerezas, en Perquenco, fue víctima de un ataque incendiario el 21 de septiembre pasado, que destruyó sus instalaciones. El ministro visitó el lugar, señalando que "solo en La Araucanía son 12 las escuelas que han tenido ataques incendiarios con pérdida total, en los últimos tres años (posteriormente se sumó una más). Conversamos con el director, las profesoras y los alumnos de la escuela, y es bien impresionante, primero por el hecho indignante de que la escuela haya sido víctima de este ataque incendiario, privando por esta vía del derecho a la educación de 25 niños, pero al mismo tiempo pudimos constatar la tremenda vocación y la voluntad de toda la comunidad, que a pesar de todas las dificultades de la pandemia y de la destrucción de la infraestructura, han mantenido la presencialidad de las clases, funcionando en las instalaciones que le facilitó una iglesia Metodista que está en la misma comunidad".