Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alza sostenida de casos nuevos de covid-19 se traslada a la zona lacustre

PANDEMIA. Seremi informó ayer 98 contagios diarios a nivel regional con positividad del 5%. Los contagiantes suben a 417.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

El aumento sostenido de nuevos contagios no se detiene, evidenciándose una mayor incidencia en las comunas de la zona lacustre durante las últimas jornadas, lo que instala la preocupación de cara a la próxima temporada estival.

Por esta razón, se busca intensificar la estrategia de testeo, reforzar las medidas de autocuidado y la vacunación con tercera dosis, poniendo acento en que la pandemia está lejos de haber terminado.

"Como hemos podido ver en los últimos días, las comunas de Villarrica y Pucón están dentro de los primeros lugares a nivel regional con mayor incidencia de casos nuevos de coronavirus", expresó el seremi (s) de Salud, Álex Olivares, quien tras visitar Pucón invitó a la población a testearse en el punto instalado en el frontis de la Municipalidad y que funciona de lunes a viernes entre las 14 y las 16 horas. "Hay que recordar que la búsqueda activa de casos es fundamental para poder realizar el corte oportuno de la cadena de transmisión y para eso diariamente estamos informando a través de las redes sociales los lugares donde se están realizando testeos gratuitos. Para poder controlar esta alza sostenida de casos, necesitamos el apoyo de todos. Es muy importante que la población entienda que el virus no se ha ido, el virus sigue con nosotros, por lo tanto tenemos que cumplir las medidas del Plan Paso a Paso", dijo.

Reporte diario

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 98 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 1.430 exámenes PCR, arrojando una positividad del 5% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 98.993 (ver tabla), a los que se deben adicionar 719 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 99.712 en los 20 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 417, con Temuco liderando las cifras de contagiantes con 177. Le siguen a la capital regional, las comunas de Villarrica (37), Padre Las Casas (31), Pucón (21) y Collipulli (20).

Los hospitalizados totales actualmente son 31, de los cuales 11 se encuentran en estado crítico internados en UPC (4 en UTI y 7en UCI). De estos últimos, 4 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

99.712 infectados totales contabiliza nuestra Región en los 20 meses de pandemia. Las víctimas fatales confirmadas llegan a 1.517 desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Pesar por fallecimiento de destacado agricultor de Victoria

SOCIO DE SOFO. A los 86 años muere Carlos Renner Meier.
E-mail Compartir

Con profundo pesar la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Sofo, lamentó la partida del destacado agricultor del sector Púa, comuna de Victoria, Carlos Renner Meier, quien fue socio de la institución desde los 25 años y su hijo (Eduardo) ocupa actualmente el cargo de director en el gremio.

El directorio de Sofo lo define como un hombre de gran calidad humana, respetuoso y generoso con sus pares, estando siempre muy comprometido con el gremio .

"Don Carlos era una persona de pocas palabras, pero que rápidamente expresaba su tremendo cariño hacia su entorno, a su familia, trabajadores, y a los propios habitantes de Púa. Fue sin duda un gran amante de la agricultura , disfrutaba trabajando el campo y era un apasionado de la crianza de caballos chilenos y el rodeo", detalla Andreas Köbrich, secretario ejecutivo de Sofo.

El agricultor Carlos Renner destacó siempre el valor de la asociatividad para poder luchar por los intereses y demandas del mundo rural. Con una mirada visionaria siempre manifestó la necesidad de contar con obras grandes de riego para diversificar los cultivos de la zona. "Fue un hombre que empatizó con la tecnología en la agricultura para modernizar los procesos productivos", subraya el secretario ejecutivo de Sofo.

Cabe destacar que el año 2018, los vecinos de la localidad de Púa lo homenajearon colocando su nombre a una de sus calles principales, que pasó de llamarse "Camino a Quino" a ser la calle "Carlos Renner Meier". Un reconocimiento que recibió con humildad y agradecimiento a sus vecinos.

Unas 800 dosis de refuerzo fueron inoculadas en jornada extramural

E-mail Compartir

Con éxito se desarrolló la jornada de vacunación extramural durante esta semana, con la administración de más de 800 dosis de refuerzo en el punto de vacunación dispuesto el martes en el Mall Vivo Outlet y gracias al trabajo de los equipos vacunatorios del Bus "Yo Me Vacuno".

"Gracias al tremendo trabajo de nuestros equipos de vacunación, se rompieron todas las expectativas, dando cuenta también del gran interés que tiene la población por vacunarse. Junto con destacar esta cifra récord que hemos tenido en esta estrategia de vacunación extramural, también seguimos reiterando el llamado a la población a que acuda a los puntos de vacunación para aplicarse su dosis de refuerzo", indicó el seremi (s), Álex Olivares.

Según calendario, hoy le corresponde a las personas entre 24 y 29 años vacunadas con Sinovac hasta el 11 de julio y, entre las mismas edades, quienes completaron esquema con vacunas de otros laboratorios, hasta el 13 de junio.