Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Preocupación en el comercio local y turismo lacustre por alza de contagios

LA ARAUCANÍA. Gremios temen que vuelvan las restricciones que perjudican sus actividades.
E-mail Compartir

Preocupados dicen estar los gremios del comercio y turismo de La Araucanía debido al aumento sostenido de los casos de coronavirus, en distintas comunas.

El alza de casos de covid-19 mantiene en alerta a los emprendedores. Con 70 contagios nuevos reportados ayer, la Región sigue bordeando los 500 contagios activos y las comunas con más contagiantes de covid-19 son Temuco (186), Villarrica (47) y Pucón (25). Ante el aumento de los casos, el Ministerio de Salud determinó que a contar de las 05:00 horas de hoy retroceden de "Paso 4" a "Paso 3" cinco comunas de la Región, entre ellas, Villarrica y Pucón, lo que pone en alerta al turismo lacustre.

"Los restaurantes y los emprendimientos turísticos hemos sido sumamente estrictos con los protocolos, es importante que ahora la gente en general no descuide las medidas de autocuidado para que no retrocedamos más", sostiene Patricio Saavedra, presidente de la Asociación Gremial de Turismo y Comercio de Villarrica.

"La gente se ha vacunado, pero queremos que se sigan extremando los cuidados, estamos instando a aquello", finaliza Jessica Fernández, presidenta de Asetur Pucón.

5 comunas de la Región retrocedieron hoy de "Paso 4" a "Paso 3", entre ellas, Villarrica y Pucón.

"Volver a cuarentenas sería lapidario"

E-mail Compartir

Desde el comercio temuquense advierten que un retroceso a cuarentena sería "lapidario", en especial teniendo en cuenta que las próximas semanas son de alta venta debido a Navidad y Año Nuevo. "Estamos muy preocupados por este aumento de los contagios. El comercio cumple con los aforos y los protocolos. Queremos que los contagios se mantengan bajos, porque sería muy lamentable retornar a cuarentena, sobre todo cuando estamos ad portas de fechas como Navidad y Año Nuevo, que son tremendamente importantes para el comercio", planteó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela. En el turismo, la sensación es similar. "Todas nuestras expectativas de recuperación están en poder trabajar la temporada alta del verano 2022", concluye Jessica Fernández, presidenta de Asetur Pucón.

Hotelga solicita que los turistas extremen las precauciones

E-mail Compartir

Un llamado a que los visitantes de La Araucanía mantengan las medidas de autocuidado hacen desde Hotelga Araucanía.

"Estamos monitoreando constantemente las cifras, y el aumento nos tiene bastante preocupados. A pocas semanas de la temporada alta, un alza de casos sería fatal. Necesitamos que la gente de la Región, y quienes nos visitan, no se descuiden", manifestó Aníbal Gutiérrez, presidente de Hotelga Araucanía.

"Necesitamos que la gente siga vacunándose y cuidándose. Necesitamos que la gente entienda que un retroceso sería fatídico para un gremio tan afectado como el nuestro", finalizó el líder gremial de Hotelga.