Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Urge vacunación: el 91% de los nuevos positivos de la Región no tiene la dosis de refuerzo

LLAMADO. La tercera vacuna también disminuye el riesgo de infección.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

La vacunación con la dosis de refuerzo alcanza ribetes de urgencia para impedir un nuevo descontrol de la pandemia.

Así lo demuestran las estadísticas del Minsal y las voces de expertos, quienes han llamado a vacunarse cuanto antes si aún se está dentro de grupo de "rezagados" de la tercera vacuna que, a nivel regional, bordeaba las 400 mil personas.

"Hay un 91% de contagiados que no completaron su esquema o bien se confiaron al aplicarse solamente dos dosis de vacuna Pfizer y con eso pensaron que estaban mayormente protegidos", aseguró el seremi (s) de Salud, Álex Olivares, quien al mismo tiempo sostuvo que "debemos vacunarnos para evitar un aumento de pacientes hospitalizados y especialmente de aquellos que tengan complicaciones graves, ya que solo un 9% de los contagios, cuenta con su dosis de refuerzo".

En tal sentido, desde el Ministerio de Salud se ha informado que quienes cuentan con la tercera dosis se contagian menos, tienen cuadros clínicos más leves y su tasa de mortalidad es menor.

Con la inoculación de refuerzo, la tasa de incidencia de ingreso a UCI y la mortalidad es prácticamente cero en todos los grupos de edades, según lo revelan los informes periódicos del Minsal sobre incidencia y gravedad de casos de covid-19 según antecedente de vacunación.

"Esto demuestra que la protección es muy alta al contar con la tercera dosis, disminuyendo enormemente el riesgo de mortalidad o de caer en una UCI", aseveró a El Austral el doctor Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática de la Universidad Mayor, quien destacó que tras haber cumplido 6 meses de completar el esquema con cualquiera de las vacunas administradas, la inmunidad decae ostensiblemente, lo que es más notorio en los mayores de 55 años.

"

"La estrategia esta semana se concentra especialmente en los mayores de 45 años, quienes deben recordar que a partir del 1 de diciembre, tener la dosis de refuerzo será un requisito para contar con su Pase de Movilidad habilitado".

Álex Olivares,, seremi (s) de Salud

Vacunación en Mall Easton hasta el viernes

E-mail Compartir

La estrategia de vacunación extramural con la dosis de refuerzo continuará hoy y hasta el viernes en el Mall Easton (Rudecindo Ortega Nº 01780), entre las 10.00 y las 17 horas. "Debemos recordar que el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera fue definido como local de votación, por lo tanto fue necesario trasladar a nuestro equipo de vacunación hasta este centro comercial para poder continuar con la estrategia que esta semana se concentra especialmente en los mayores de 45 años, quienes deben recordar que a partir del 1 de diciembre, tener la dosis de refuerzo será un requisito para poder contar con su Pase de Movilidad habilitado", señaló Olivares, quien a la vez, informó quien el próximo lunes y martes la estrategia extramural se trasladará al Mall Patio Outlet (ExVivo).

Odontología Ufro cuenta con el 100% de sus programas acreditados

COMISIÓN. Especialidad de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, recibe acreditación por cuatro años.
E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) acreditó por cuatro años la Especialidad en Trastornos Temporomandibulares (TTM) y Dolor Orofacial (DOF), de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera.

Se trata del segundo proceso de acreditación de la Especialidad en TTM y DOF, la cual anteriormente recibió tres años (2016 - 2019), siendo en ese entonces, la primera especialidad en su área acreditada en Chile y la tercera especialidad odontológica acreditada a nivel nacional.

Este importante logro institucional es una excelente noticia para la Universidad de La Frontera, para el programa de especialidad y para la Facultad de Odontología.

"Recibimos la noticia con bastante alegría. Es un proceso donde nos exponemos a una evaluación externa que valida que nuestro programa cumple con los parámetros que fijó la Comisión Nacional de Acreditación. Esto nos genera un aseguramiento de calidad y también es una autoevaluación que nos ha permitido generar una primera acreditación; luego un plan de mejoramiento, y ahora una reacreditación que nos hace ir creciendo como especialidad", señaló el director del programa, doctor Thomas Bornhardt.

A la fecha, el programa ha formado a 11 especialistas y actualmente cuenta con dos cohortes en curso, con siete y ocho estudiantes.

Con la acreditación del programa de TTM y DOF de la Ufro, la Facultad de Odontología de esta casa de estudios alcanzó el 100% de sus programas vigentes acreditados, en pregrado, postgrado y especialidades. "Es una buena noticia que el programa de Especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial se haya acreditado nuevamente. Con esto, nuestra facultad cuenta con todos sus programas acreditados, lo que nos llena de orgullo; y es especialmente meritorio", destacó el decano de la Facultad de Odontología, doctor Gonzalo Oporto.