Concurso Araucanía en 100 Palabras premió a los mejores cuentos breves
III EDICIÓN DEL CONCURSO. El primer lugar fue para Mario Parra, de Temuco, autor de "El mejor trabajo del mundo", mientras que el Mejor Relato en Mapudungún recayó en Areli Ulloa por su cuento "Iñirke anta inche".
En una ceremonia híbrida a raíz de la pandemia se premió a los mejores relatos de la III edición del concurso de cuentos breves "Araucanía en 100 Palabras", presentado por CMPC y Fundación Plagio.
En total, fueron reconocidos nueve autores de la Región, quienes resultaron ganadores entre los más de 3 mil cuentos en español y mapudungún que llegaron este año al concurso. Los niños y niñas y también los jóvenes de La Araucanía fueron los más entusiastas a la hora de participar, enviando cerca del 60% del total de relatos recibidos en esta edición.
Ganador
El Primer Lugar fue para Mario Parra, de 50 años, residente en Temuco, autor del cuento "El mejor trabajo del mundo". El ganador se llevó $1.000.000. El periodista de la Universidad de Chile y actual estudiante de Psicología señaló que "me gusta escribir porque cada cierto tiempo se agolpan algunas ideas en mi cabeza que siento la necesidad de expresar en palabras, aunque solo resulten en ejercicios lamentables de redacción inconclusos que prefiero dejar guardados por ahí".
La ceremonia de premiación, realizada en el Espacio Fibra Local, contó con la participación especial de la actriz Blanca Lewin, quien interpretó los cuentos ganadores, mientras que la musicalización fue realizada por "Cuti" Aste, colaborador de Electrodomésticos, Los Tres y de Javiera & Los Imposibles. La animación estuvo a cargo de la periodista local Karina Rossi.
"Esta edición del concurso fue muy particular, hemos vivido experiencias desafiantes, que se ven reflejadas en los cuentos que recibimos. Pese a todo, hubo un alto interés por participar en el certamen", indicó Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio.
Francisco Torrealba, subgerente de Asuntos Públicos de CMPC, destacó que "estamos muy contentos de ser parte una vez más de 'Araucanía en 100 Palabras', un proyecto que en su tercera versión recibió miles de relatos e historias provenientes de todos los rincones de la Región".
Premiados
El jurado integrado por los escritores Paulina Flores y Álvaro Bisama, junto al académico de la Universidad de La Frontera y experto en lengua mapudungún, Aldo Olate, tuvieron la difícil misión de elegir a los nueve ganadores.
Los autores premiados fueron los siguientes: el primer lugar fue para Mario Parra por su cuento "El mejor trabajo del mundo", que obtuvo $1.000.000. El Premio al Talento Mayor fue para José Luis Sáiz, de 67 años, autor de "Censo"; el Talento Joven lo obtuvo Javiera Iubini, de 17 años, autora de "Humo"; el Mejor Relato del Futuro recayó en Ignacio Urrutia, de 33 años, creador del cuento "Paseo diario" y el Mejor Relato en Mapudungún se lo adjudicó Areli Ulloa, de 40 años, autora de "Iñirke anta inche" ("¿Quién soy?"). Cada uno de ellos obtuvo $250.000.
Por otro lado, el ganador del Premio al Talento Infantil fue Franco Mila, de 9 años, de Loncoche, creador del cuento "Mari mari peñi". El ganador de esta categoría se llevó una biblioteca de autores contemporáneos avaluada en $250.000.
Las menciones honrosas recayeron en: Fabiola Rodríguez ("Juana"), Fredd Padilla ("El camino interior") y Sigisfredo Sandoval ("Mar, sudor y lágrimas"). Cada uno obtuvo $250.000.
Por último, se premió con una biblioteca de autores contemporáneos al Complejo Educacional Juan Bosco de la comuna de Cunco, por ser el establecimiento que más cuentos envió a la convocatoria, sumando más de 300 relatos escritos por sus estudiantes.
Los cuentos ganadores junto a otros seleccionados, formarán parte de un libro con los mejores 100 relatos de "Araucanía en 100 Palabras", que será distribuido gratuitamente durante el lanzamiento de la próxima versión del concurso.
Para conocer los cuentos ganadores y los autores que aparecerán en la publicación con los 100 mejores relatos del concurso ingresa a www.araucaniaen100palabras.cl o a la página de Facebook del concurso.
9 autores de la Región fueron reconocidos