Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan patrullajes en el centro por alza en compras

AUMENTO DE FLUJO ANTES DE NAVIDAD. Municipalidad de Temuco en conjunto con Carabineros y Gobierno toman medidas para disminuir los robos en las calles.
E-mail Compartir

Carabineros y la Municipalidad de Temuco confirmaron que mantienen un plan para aumentar los patrullajes preventivos en el sector céntrico de la capital regional ante el inicio del periodo de las compras navideñas.

Como es habitual en las semanas previas a la Navidad, cada vez son más personas (especialmente de comunas) las que vienen a realizar las compras de regalos a grandes tiendas y otros establecimientos comerciales en el centro. Para evitar la ocurrencia de delitos, la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, en conjunto con Carabineros de Chile y la Coordinación Regional de Seguridad Pública, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, ya activaron un plan para reforzar la presencia de efectivos que permitan disuadir la acción de delincuentes y, al mismo tiempo, tener la capacidad de respuesta suficiente en caso de que ocurra algún delito.

"Hemos estado planificando un trabajo para que la gente pueda transitar y venir al centro de forma tranquila. Esto, ya que nosotros como Carabineros, como el municipio y la PDI, estamos para protegerlos", indicó el teniente coronel Juan González, de la Prefectura Cautín.

"Carabineros tiene planificado un aumento de la dotación de personal para realizar las funciones (de patrullaje). Los servicios están planificados atendiendo el aumento de gente en el centro", complementó el oficial de Carabineros.

Llamado a prevenir

Los principales delitos que suelen ocurrir en estas fechas son los robos por sorpresa, también conocidos como "lanzazos". Los robos de especies desde bolsos o mochilas también son más recurrentes en este contexto.

Las autoridades advierten que lo principal para evitar ser afectado por estos delitos es la prevención personal, por ejemplo, no usar dispositivos electrónicos en las calles de alta aglomeración.

"El llamado a la gente es a que sean precavidos (...) por nuestro lado, nuestro personal siempre estará presto y llano para brindar la seguridad de la gente", cerró el comandante González, de la Prefectura Cautín.

Más personal en terreno para seguridad

E-mail Compartir

Desde la Coordinación Regional de Seguridad Pública, el coordinador regional Luis Carmach indicó que el plan de seguridad para Navidad se venía preparando "desde hace tiempo" para dar confianza ante el aumento de flujo peatonal en el centro. Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, detalló que se van a desplegar "vehículos municipales y personal de fiscalización" de manera rotativa para estas fechas, que calificó como "bastantes complejas porque aumenta el comercio ambulante". "Nosotros hacemos el llamado a comprar en ferias establecidas, a apoyar a emprendedores. Además, estamos coordinados con Carabineros y la PDI para dar mayor seguridad a todas las personas", finalizó el alcalde Neira.

Incendio afectó tres viviendas en la villa Los Ríos en Temuco

EMERGENCIA. Taller mecánico resultó completamente dañado por el fuego.
E-mail Compartir

Tres casas y una bodega resultaron completamente destruidas en un incendio registrado en horas de la mañana de ayer en Villa Los Ríos, sector residencial ubicado en el lado oriente de la ciudad de Temuco.

De acuerdo con la información recopilada por El Austral, el siniestro fue advertido al Cuerpo de Bomberos de Temuco a eso de las 10:40 horas, por parte de vecinos que alertaron de fuego y llamas emanando desde el interior de un domicilio ubicado en la calle Río Amazonas, casi en la esquina con Río Turbio.

Al lugar se despacharon dos unidades, de la Quinta y Segunda Compañía. Sin embargo, antes de que los carros llegaran, ya habían tres viviendas ardiendo por completo, debido a su cercanía. Por ello, se debió declarar segunda alarma de incendio, para así convocar más personal y unidades al lugar.

Al siniestro acudieron, entonces, ocho unidades de seis compañías del Cuerpo de Bomberos de Temuco. El trabajo de los voluntarios permitió controlar el fuego antes de que causara daños en otras tres viviendas.

Una de las tres viviendas destruidas tenía una bodega-taller, que también quedó totalmente consumido por el fuego.

Armin Llanos, director de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Temuco, explicó que "el fuego comenzó en una de las viviendas y se propagó a otras dos, las que también se quemaron rápidamente. El siniestro avanzó a la parte posterior de las tres viviendas y el buen trabajo de los bomberos evitó que afectara mayormente a otras casas".

Armin Llanos agregó que el Departamento Social del municipio prestará ayuda a las 15 personas que vivían en las viviendas que resultaron completamente destruidas por la acción de las llamas.

Colegios de La Araucanía se siguen sumando a software Mejoremos.cl

INNOVACIÓN. Plataforma permite mejorar la gestión de la convivencia en los establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

Cada vez son más los colegios de la Región de La Araucanía que se suman a Mejoremos.cl, el primer sistema de mejoramiento escolar en Chile.

Se trata de una plataforma creada en la ciudad de Temuco y cuyo foco principal es la gestión integral de convivencia escolar y mejorar la categoría del desempeño.

La herramienta nacida en La Araucanía ya está presente en decenas de establecimientos entre Arica y Punta Arenas.

La plataforma permite gestionar procesos internos de la comunidad educativa, aportando hacia una sana convivencia escolar y salud mental, aspecto relevante para el desarrollo integral de ambientes que propicien diversos aprendizajes y mejoren la categoría de desempeño.

La plataforma Mejoremos.cl posee instrumentos únicos en Chile para conocer el estado socioemocional que tiene la comunidad educativa en su conjunto, no solo padres y estudiantes, sino que también los funcionarios de la educación. De esta forma la herramienta permite detectar casos críticos con antelación y además abrir casos a través de protocolos establecidos, cumpliendo a cabalidad con las regulaciones establecidas por la Superintendencia de Educación, a través de la circular Nº482.

Así también, mediante la tecnología desarrollada por Mejoremos.cl, se pueden enviar instrumentos de evaluación a través de Whatsapp, correos electrónicos o mensajes de texto por celular. De esta forma, es posible monitorear y medir en tiempo real los indicadores de desarrollo personal y social, promoviendo la participación activa de estudiantes, apoderados, funcionarios y docentes.

Otra de las funciones más importantes de Mejoremos.cl es aquella que permite gestionar y construir fácilmente el plan de gestión de convivencia escolar, con un sistema de recomendaciones en relación a sus objetivos educacionales, con el objetivo de obtener automáticamente su plan de convivencia escolar y cumplir a cabalidad con la normativa ministerial vigente evitando posibles multas o sanciones por la falta del plan de gestión del establecimiento educacional.