Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

102.257 son los casos confirmados de covid-19 en la región de La Araucanía

REPORTE. Desde la Seremi de Salud se informó ayer de 57 nuevos casos. Positividad diaria y semanal llega al 3%.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Un total de 102.257 casos confirmados de covid-19 en la Región de La Araucanía se informaron ayer desde la Seremi de Salud. Estas cifras corresponden a 101.504 casos distribuidos en las 32 comunas, a los que se le adicionan 753 pacientes que presentan residencia en otras regiones.

De acuerdo con la distribución comunal de casos, Temuco sigue liderando, y por mucho, con 29.228 personas contagiadas, seguidas muy atrás por Padre Las Casas, con 7.993 casos. La tercera ubican es para la comuna de Villarrica, en la zona lacustre, con 5.880 casos (ver tabla).

Se informó de 57 nuevos casos en La Araucanía, 43 de ellos sintomáticos, 8 asintomáticos y 6 no notificados. De la totalidad de casos, 27 se encuentra en Unidades de Paciente Crítico (UTI 6 - UCI 21) y 15 conectados a ventilador mecánico, de los cuales 14 se encuentran en establecimientos de la red pública y 1 en establecimientos privados.

La cantidad de fallecidos por la pandemia es de 1.537 personas en la Región.

"Made in Ufro": muestra de emprendimiento universitario en Navidad

MIÉRCOLES 15. reunirá a más de 50 stands en el frontis del Gimnasio Olímpico.
E-mail Compartir

"Made in Ufro": Muestra navideña de emprendimiento universitario, reunirá el próximo miércoles 15 de diciembre a más de 50 stands en el frontis del Gimnasio Olímpico, en una actividad organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil.

La actividad se concentrará entre las 11.30 y 19.30 horas, abordando emprendimientos vinculados al bienestar integral, artesanía, moda y más, en un evento abierto a la comunidad, y forma parte de las acciones de la línea de trabajo de apoyo al emprendimiento estudiantil de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de la Universidad de La Frontera.

Bárbara Raposo, coordinadora de Ciudadanía y Participación Estudiantil DDE, señala que "muchos estudiantes trabajan por su cuenta, lo que genera un desconocimiento de proyectos y contribuciones que pueden realizar con otros compañeros y compañeras de su universidad. Por ello consideramos importante generar oportunidades para que muestren su trabajo al interior de la comunidad universitaria y local".

stands y colaboración

"Made in Ufro" es también el puntapié inicial a un programa completo de emprendimiento que vinculará a la DDE con diferentes unidades Ufro, como la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, y la Dirección de Formación y Empleabilidad, a través del Minor de Emprendimiento, con el objetivo de que los y las estudiantes conozcan los servicios y asesorías que entregan estas unidades, y así, consolidar esta línea al interior de la comunidad universitaria.

Carolina González, directora de Vinculación con el Medio FCJE, valoró la oportunidad de participar en una actividad de vinculación directa con el emprendimiento y la innovación, potenciando los negocios de las y los pequeños empresarios de la Universidad, lo que se alinea directamente con los objetivos de la Clínica Empresarial de Apoyo al Microempresario y la misión de la Facultad, por lo que participarán en la muestra navideña con un stand informativo sobre los servicios gratuitos que prestan a emprendedores y microempresarios de la región.

Los y las estudiantes emprendedores de "Made in Ufro" son jóvenes entre 18 a 27 años, que ante la necesidad de costear sus estudios y apoyar económicamente a sus familias, han creado nuevas formas de generar ingresos.

"Tendremos música en vivo de artistas regionales, contaremos con una agrupación de baile y además, stands de otras unidades de la universidad y mucho más. Invitamos a la comunidad regional a sumarse a estas actividades para apoyar el emprendimiento local", aseguró Bárbara Raposo.

18 a 27 años tienen los estudiantes que formarán parte de este "Made in Ufro".

Primera Feria de Las Artes se desarrollará por tres días en la Ruta Villarrica-Pucón

ZONA LACUSTRE. Organiza la Asociación Gremial de Artistas de La Araucanía, previo a la Navidad.
E-mail Compartir

En el marco de las vísperas navideñas y la semana de los Derechos Humanos. La Asociación Gremial de Artistas de La Araucanía ha reunido a diversas creadoras y creadores de múltiples ramas artísticas en la Feria de Las Artes, ARAR, evento que contará con exposiciones de escultura, pintura, vitrales, poesía, teatro, música, danza, cine, iniciando hoy jueves 9, prosiguiendo mañana y culminando el sábado 11.

El horario es de 11 de la mañana hasta las 21 horas, todo esto en el kilómetro 6,5 de la Ruta Villarrica-Pucón, en Plaza de Las Artes.

Para hoy jueves, la Expo Arte se desarrollará entre las 11 y 21 horas. A las 16 horas hay Taller de Creación Literaria para Adultos, y a las 18 horas, Biodanza.

Para más información acerca de as actividades de viernes y sábado, interesados pueden consultar al WhatsApp +569 59385778 (León Rivera).