Piden revisar vigilancia y aviso de fenómenos meteorológicos
REGIÓN. Diputado Miguel Mellado plantea que se deben reforzar los sistemas de pronóstico y aviso de tormentas y trombas, que se han hecho comunes en la zona.
Ante la intensa tormenta eléctrica que azotó a varias comunas de la Región de La Araucanía, el diputado Miguel Mellado (RN) está solicitando que el Gobierno y sus organismos públicos dependientes refuercen las medidas de vigilancia y aviso ante fenómenos meteorológicos, que se están haciendo "cada vez más comunes" debido al cambio climático.
Luego de que truenos, relámpagos y rayos provocaran desde cortes de luz hasta incendios aislados -tanto en zonas de cordillera y precordillera como también en valles-, el diputado Mellado dice que es necesario saber "de qué forma el Estado se está preparando para un cambio climático" que podría hacer que eventos como trombas marinas y tormentas eléctricas se hagan "recurrentes" en la Región.
"En La Araucanía se están dando fenómenos meteorológicos que antes no ocurrían", plantea el diputado Miguel Mellado, quien agrega que "uno de los primeros fue el tornado en Villarrica, después han habido caídas de rayos por tormentas eléctricas. Hubo un caso en el que una niña murió, en Cunco, por recibir una descarga. También hubo una tromba en Toltén, hace unos meses. Entonces, frente a estos hechos que son extremos, pero se están haciendo habituales, lo que me gustaría es saber qué tan preparado está el Gobierno, por intermedio de la Onemi, por ejemplo, y ver qué medidas se están tomando o se van a tomar para monitorear esto de mejor forma y dar el aviso preventivo necesario para evitar personas heridas o daños".
Cambio climático
Para conocer los lineamientos y estrategias en torno a los fenómenos meteorológicos que posiblemente se comiencen a tornar más "recurrentes" en la Región, el diputado Mellado envió un oficio y dice que espera que los organismos correspondientes tomen las medidas necesarias para un mejor sistema de aviso.
"Hay países en los cuales son comunes los huracanes y los tornados, las tormentas eléctricas también, y si nosotros vamos a transicionar a eso mismo por el cambio climático, tenemos que tener un sistema de Estado a la altura para vigilar, dar aviso y prevenir, o si no, solo daremos pésames y lamentaremos consecuencias", finaliza Mellado.