Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Primer Festival de "Monólogos" en La Frontera se realizará este martes 14

INVITACIÓN. La jornada iniciará a las 18 horas en la sala Los Avellanos del campus Andrés Bello, en Francisco Salazar.
E-mail Compartir

La Universidad de La Frontera invita a la comunidad a ser parte y apoyar el trabajo desarrollado por los estudiantes de Pedagogía en Castellano y Comunicación en una interesante jornada cultural de literatura nacional.

Paola Olave Müller, directora de Vinculación con el medio de la Universidad de La Frontera, y Sonia Betancour Sánchez, directora de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Ufro, invitaron al Primer Festival de Monólogos en La Frontera para este martes 14 de diciembre, a las 18 horas en la sala Los Avellanos del campus Andrés Bello, en Francisco Salazar 01145, Temuco.

En este evento los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación darán vida a un Festival de Monólogos Teatrales de pequeño formato con la interpretación de diversos textos de la literatura nacional y universal en una maratónica jornada que reunirá a ocho actores frente a un escenario y al público.

El director teatral Oscar Salinas manifestó que esta iniciativa surge de la espera en pandemia, "allí, donde aguardábamos la oportunidad de enfrentar a los otros con un discurso crítico de relevancia. Pues aquí nos encontramos, a punto de iniciar el discurso, a componer en escena a maravillarnos con la palabra".

las obras

La iniciativa surge del trabajo de un grupo de estudiantes y profesionales que en torno a la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación, tras recibir asesoría directa a través de clases vía Zoom y presenciales por el director teatral y docente Oscar Salinas Santelices, asumieron la tarea de representar fragmentos de las siguientes obras: "El nacimiento del juglar", de Darío FO. Bastián García; "Lávate las manos", de Oscar Salinas y Josefa Huechu; "La lela", de Richard Rojas, stand up; "Hans Pozo. H.P", de Luis Barrales y Tamara Pérez; "Isabel Desterrada", de Juan Radrigán y Ángela Mora (titulada); "Sobre el tabaco", de Matías Luna, y "Rosa", de Consuelo Castro. A ellos se sumarán otros monólogos de estudiante e invitados.

El arduo trabajo desarrollado por los estudiantes de esta casa de educación superior se ve coronado con trabajos de marcado interés y que se constituyen en un aporte al desarrollo del teatro regional, pero por sobre todo a la calificación escénica de estos futuros profesionales de la educación.

Para asistir, los organizadores de la actividad recuerdan al publico que deben asistir con mascarilla, carnet y pase de movilidad.

"Aquí nos encontramos, a punto de iniciar el discurso, a componer en escena a maravillarnos con la palabra".

Óscar Salinas,, director teatral

18:00 del martes 14 se dará inicio a este presentación de monólogos.

"

Inche estrena "Morenidad", su primer disco de larga duración

PRODUCCIÓN. El álbum, compuesto por ocho canciones, es un viaje por las sonoridades mapuches, fusionado con el rock.
E-mail Compartir

Reconstruir la identidad mapuche, negada históricamente, es lo que Inche, banda musical de Temuco, busca instalar por medio de "Morenidad", primer disco de larga duración que se estrena hoy, proponiendo llevar un mensaje con sonoridades mapuches que evoquen la música territorial del Wallmapu en sus diferentes niveles, desde lo lingüístico, político y musical.

Inche está compuesta por Paola Linconao (líder, compositora, voz, guitarra electroacústica e instrumentos mapuches); Nicolás Molina (bajo eléctrico y coros); Patricio Chico Alarcón (guitarra eléctrica y coros) y Javier Huiliñir (batería).

Este trabajo musical contiene 8 canciones que invitan a una experiencia profunda de conexión con quienes quieran unirse al territorio mapuche por medio de la fusión de sonidos con el rock. El sonido de este disco evoca paisajes sonoros de los campos, lagos y otros espacios de naturaleza para crear motivos, siendo un viaje por personajes, momentos y sentimientos de la cosmovisión hechas verso y acorde.

el disco

"Morenidad" fue producido por Alekos Vuskovic Gutiérrez, productor y compositor de música para imágenes; masterizado por Jose "Pepe" Lastarria Tagle, voz y guitarra de la banda chilena Alls Tomorrows, y Marcelo González Salgado, sonidista de la banda, estuvo a cargado de las tomas de sonido.

El nombre de este disco está inspirado en lo que el poeta y actual premio nacional de literatura, Elicura Chihuailaf, ha invitado a través de su obra. Al respecto, Paola Tikay, quien diseñó la carátula del disco, señala que "este concepto emerge como la posibilidad de una restitución definitiva hacia toda Latinoamérica, porque la región es morena".

Para escuchar el estreno de "Morenidad" se debe ingresar después de las 12 a Instagram: @inche_musica, y en Facebook: https://es-la.facebook.com/inche123.

10 mil personas bailaron al ritmo de Santaferia en expo traiguenina

E-mail Compartir

La popular banda chilena Santaferia cerró con su "cumbia casera" la Expo Sazón del Merkén y el Vino de Traiguén, en un show que hizo bailar y cantar a cerca de 10 mil personas en la Plaza de Armas de la comuna.

La cuarta versión del evento gastronómico organizado por la municipalidad local, mezcló lo mejor de sabores y saberes de la cocina local en torno al ají y las mejores cepas de vino, contando con la reconocida banda musical que cerró la jornada en una noche inolvidable junto al público traiguenino.

La iniciativa buscó promover y fortalecer el patrimonio cultural e inmaterial de Traiguén, rescatando su identidad local a través de la puesta en valor del merkén como condimento ancestral de la gastronomía mapuche y contemporánea.

"Realmente estamos muy felices por el éxito de la convocatoria, congregando a miles de personas durante toda la jornada, quienes desde muy temprano se dieron cita en la Plaza de Armas para disfrutar de lo mejor de la gastronomía local y una gran variedad de artistas", señaló el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, quien agregó que "la actividad que se realizó en el marco del aniversario 143 de Traiguén, ya lleva su cuarta versión".