Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fiscal regional por bebé que murió por bala loca: "Prófugo tiene algún tipo de protección"

DILIGENCIAS. Roberto Garrido dijo que la PDI y el Ministerio Público están haciendo "todos los esfuerzos" para detener al sujeto.
E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de La Araucanía informó que se siguen haciendo "todos los esfuerzos y las diligencias necesarias" para ubicar y detener al sujeto que fue identificado como el autor del disparo que terminó con la vida de un bebé de un año y tres meses, en el macrosector Santa Rosa, en la ciudad de Temuco, hace 44 días atrás.

Se trata del caso ocurrido a eso de las 16:30 horas del pasado miércoles 27 de octubre, en las proximidades del campamento Los Alamos, aledaño a la esquina de calles Río Amazonas con Chacao, en la villa Bicentenario.

La joven Betsabet Parra (33) llevaba su hijo Steven Sanhueza en sus brazos. Cuando caminaban cerca de una plaza de juegos, se produjo una riña entre un grupo de sujetos que derivó en que uno de los implicados ingresara a un domicilio, para luego salir portando una pistola, percutando varios tiros hacia su contrincante. Uno de esos disparos impactó al bebé, quien pese a que fue llevado rápidamente al Cesfam Santa Rosa, murió cuando estaba siendo llevado al Hospital Regional.

"protección"

Pese a que Carabineros llegó al lugar en primera instancia, la Fiscalía encargó que el caso fuera investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco. Y a pesar de que los detectives lograron identificar al individuo a los pocos minutos, todavía no han logrado dar con su paradero y detenerlo.

Sobre el caso, el fiscal regional, Roberto Garrido, dijo que como Fiscalía esperan que el trabajo de la PDI permita la pronta detención del sujeto, aunque reveló que han recibido información en torno a que ciertas personas estarían ayudando a ocultarlo para que no enfrente la justicia.

"Se han realizado diligencias no solo en la ciudad de Temuco, sino también en comunas aledañas, en donde hemos recibido información de que esta persona se refugia", advirtió el fiscal regional, Roberto Garrido.

"Lo que demuestra la dificultad de poder ubicar a esta persona es que existe, evidentemente, algún grupo de personas que le están prestando algún tipo de protección. Pero este es un caso que está absolutamente abierto y en desarrollo y la Policía de Investigaciones y la Fiscalía están poniendo todo de su parte para ubicar y detener a esta persona y poder formalizar los cargos que corresponden", complementó el fiscal Garrido.

"Lo importante es agotar todos los medios que están a nuestro alcance para lograr el objetivo, que es ubicar a la persona y concretar su detención, para que sea dispuesto ante el tribunal. La extensión y el detalle de todas las diligencias que estamos realizando no es posible de comunicar, para asegurar su correcto desarrollo. Pero es un caso que nos genera mucha preocupación, especialmente por la vulnerabilidad de las víctimas en este caso, y estamos empeñados para que prontamente logremos un resultado positivo", cerró.

" "

La dificultad de poder ubicar a esta persona es que existe, evidentemente, algún grupo de personas que le están prestando algún tipo de protección. Pero este es un caso que está absolutamente abierto y en desarrollo".

Roberto Garrido, fiscal regional

Lo importante es agotar todos los medios que están a nuestro alcance para lograr el objetivo, que es ubicar a la persona y concretar su detención, para que sea dispuesto ante el tribunal".

Roberto Garrido,, fiscal regional

Más de $35 millones a 3 ONG's animalistas

INICIATIVA. La Subdere financiará proyectos para promover una tenencia responsable de mascotas y el bienestar animal.
E-mail Compartir

Desde terapias de manejo conductual hasta operativos de esterilizaciones, se comenzarán a ejecutar gracias a los fondos concursables que el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), entregó a organizaciones no gubernamentales (ONG's) animalistas para promover una tenencia responsable de mascotas en el país.

En la Región de La Araucanía fueron beneficiadas tres ONG`s con un monto total de $35 millones, que serán destinados para la realización de operativos de esterilización y atención veterinaria de mascotas.

"Tenemos la convicción de que, trabajando en conjunto, podremos promover de mejor forma la Ley 21.020 que exige tenencia responsable y respeto por nuestros animales", dijo la subsecretaria de Desarrollo y Regional, María Paz Troncoso.

En tanto, la encargada nacional del Programa Mascota Protegida de Subdere, Carolina Guerrero, aseguró que "como Subdere seguiremos impulsando iniciativas como estas para llegar a muchos más hogares, con el fin de fomentar la tenencia responsable y educar a las personas".

Apoyo

"La entrega de fondos concursables llega a apoyar una de las labores que realizamos como Subdere, que es promover el bienestar animal. En este marco, estamos contentos de que tres organizaciones se hayan adjudicado fondos para ejecutar esterilizaciones en Gorbea, Villarrica y Saavedra, zonas donde se proyecta que habitan más de 10 mil gatos y perros. En total, estos operativos suman más de $34 millones, los que llegarán directamente a fomentar la tenencia responsable en la comunidad", aseguró la jefa regional de Subdere Araucanía, Yurisan Castro.

Las agrupaciones que se adjudicaron los Fondos Concursables en la Región fueron: Club de amigos de las mascotas San Francisco de Asís (Gorbea); ONG Huellas (Villarrica); Kiltritos Lafquenches (Saavedra).

Polémica en Loncoche por arreglo de un camino

RURALIDAD. Alcalde criticó que concejales no apoyen obras.
E-mail Compartir

Polémica existe en la comuna de Loncoche luego de que este martes el Concejo Municipal rechazara aprobar recursos para mejorar un camino en el sector Itriftúe.

La Municipalidad de Loncoche emitió un comunicado en el que lamenta que el proyecto, de 97 millones de pesos provenientes de fondos FRIL, fuera rechazado por los concejales José Soto, Adriana Quintana, Nelson Vásquez y Víctor Véjar.

El alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, dijo que los concejales "se equivocaron" pero agregó que tiene la "esperanza de que en la próxima sesión del Concejo, alguno cambie de opinión".

"Quienes conocemos Itriftúe sabemos que solo hay una huella por la que transitan 120 vecinos. Estos recursos son para apoyar a estos vecinos", finalizó el alcalde Pineda.

El municipio precisó que el mismo proyecto considera la mejora del camino Los Pinos, ubicado en el sector Muquén, y que si se hubiesen aprobado, las obras de mejoramiento se habrían ejecutado durante el año 2022.