Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Una fallecida en choque de auto con furgón que trasladaba pacientes

EN SALIDA HACIA TRAIGUÉN. Vehículo de salud de Lumaco impactó con un automóvil, cuya conductora murió.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

Una mujer falleció en un accidente de tránsito registrado en horas de la mañana de ayer en la comuna de Victoria.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por Carabineros, el hecho ocurrió pasadas las 09:40 horas en el kilómetro 1 de la Ruta R-86, que sale desde Victoria hacia Traiguén.

En el accidente se vieron involucrados dos vehículos: un furgón de traslado de pacientes para diálisis, proveniente de la comuna de Lumaco, y a un automóvil particular.

La información recopilada en el sitio del suceso da cuenta que el furgón Hyundai H-1, que trasladaba un paciente de la comuna de Lumaco para dializarse en el Hospital San José de Victoria, iba llegando a la ciudad de Victoria (transitando en sentido poniente-oriente) cuando impactó a un automóvil Hyundai Grand I10, en el que iban tres personas.

Las primeras diligencias realizadas en el lugar por peritos de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) da cuenta que el automóvil menor venía desde la comuna de Pucón e iba en dirección hacia la región del Biobío. El móvil abandonó la Ruta 5 Sur por la primera salida al llegar a Victoria y avanzó por el camino lateral de acceso, que llega en diagonal hacia la Ruta R-86, que sale hacia la comuna de Traiguén.

Al llegar al cruce, el automóvil se habría incorporado a la carretera sin percatarse de que venía otro vehículo, siendo impactado violentamente en su costado izquierdo por el furgón del Departamento de Salud Municipal de Lumaco, que iba llegando a su ciudad de destino con un paciente a bordo.

Fuerte impacto

"Producto de la alta energía del impacto, resultó fallecida la conductora del automóvil y otras cuatro personas resultaron lesionadas", confirmó el capitán David Fuentes, jefe de la Siat de Carabineros de Cautín.

El informe de los efectivos de la Siat determinará la causa exacta de la fatal colisión que conmocionó a los automovilistas de la zona.

9:40 horas de ayer en el kilómetro 1 de la Ruta 86 se produjo el accidente.

Mantienen prisión preventiva a sujetos por secuestro con homicidio

AUDIENCIA. Además de porte de armas y microtráfico.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó ayer la solicitud de las defensas y mantuvo en prisión preventiva a A.G.V.C., B.T.E.C., M.A.R.N., H.E.A.V., M.A.A.L., G.I.P.A. y J.A.A.A, imputados por el Ministerio Público como autores, en distinto grado de participación, de los delitos consumados de secuestro, secuestro agravado, secuestro con homicidio, porte ilegal de armas de fuego y microtráfico, ilícitos perpetrados en junio pasado.

En la audiencia de revisión de medidas cautelares, la magistrada María Fernanda Lagos Lepe acogió la solicitud del ente persecutor, con adhesión del querellante delegado presidencial de La Araucanía y la familia de la víctima E.C.M.B., al considerar que no han variado las circunstancias que tuvo presente el tribunal al momento de dictar la medida cautelar privativa de libertad que cumplen todos los imputados en la causa, desde junio pasado, en los complejos penitenciarios de Valdivia, Concepción y Temuco.

Al resolver la solicitud de modificación de cautelares, la magistrada Lagos Lepe sostuvo que: "(…) el tribunal estima respecto de todos los imputados en la causa, que se mantiene la necesidad de cautela en la misma intensidad y teniendo a la vista nuevos antecedentes, la prisión preventiva resulta indispensable para el cumplimiento de los fines del procedimiento, quedando de manifiesto que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, de las víctimas y para el éxito de la indagación".

Audiencia

Asimismo, el tribunal fijó para las 9:30 horas del lunes 13 de diciembre próximo, la audiencia de ampliación del plazo de investigación solicitado por el Ministerio Público.

Celebran ascensos y condecoraciones en aniversario de Gendarmería

NÚMERO 91. Acto en el VIP del Estadio Germán Becker.
E-mail Compartir

En dependencias del Salón VIP del edificio Parque Estadio Germán Becker se realizaron dos ceremonias de ascensos y condecoraciones de funcionarios y funcionarias de la Dirección Regional de Gendarmería en La Araucanía, en el marco del aniversario 91 de Gendarmería de Chile.

Las ceremonias se realizaron en dos jornadas para respectar así todos los protocolos Covid 19 y los funcionarios y funcionarias condecorados pudieran compartir con sus familiares este momento tan especial para sus carreras.

La actividad estuvo presidida por el director regional de Gendarmería Diter Villarroel, quien fue acompañado por el delegado regional presidencial Víctor Manoli y la seremi de Justicia Stephanie Caminondo.

Primeras mayorías en las votaciones de Conadi fueron mujeres

E-mail Compartir

Se realizó el proceso de consulta para proponer 8 representantes indígenas ante el Consejo Nacional de la Conadi.

Como resultado del proceso de votación las primeras mayorías fueron: en representación de los indígenas urbanos, Elba Olaya Matuz Aburto; en representación de los mapuche: Ana María Llao Llao, Francisca Sylvia Huirilef Barra, Mario Andrés Inay Muñoz y Herta Ximena Licán Licán; en representación de los rapa nui, Lenky Hilaria Verónica Atán Hito; en representación de los aymara, Zenón Vicente Alarcón Rodríguez y en representación de los atacameños o likan antai, Ernesto Iván Galleguillos Morel.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, sostuvo que "una vez más queremos hacer un reconocimiento a la diversidad cultural que existe en Chile, y que nos permite seguir avanzando en el proceso de relevar el importante aporte de los pueblos originarios. Por primera vez contaremos con una mayoría femenina en el Consejo Nacional de la Conadi, lo que nos pone muy contentos y orgullosos, ya que también es un reconocimiento a estas líderes que tanto han hecho por sus pueblos, quienes además estamos seguros realizarán un tremendo trabajo y harán grandes aportes a los avances que materia indígena".