Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tribunal emitió una orden de detención en contra del folclorista Tito Fernández

JUSTICIA. El cantautor no se presentó a la preparación de juicio oral en su contra por acusaciones de presunto abuso sexual y violación.
E-mail Compartir

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago emitió una orden de detención contra el cantautor Tito Fernández, "El Temucano", acusado de presunto abuso sexual y violación.

Según consignó Radio Biobío, la acción contra Humberto Baeza Fernández (verdadero nombre del artista) se despachó luego de que el músico no se presentara a la audiencia de preparación de juicio oral en su contra. Por ello la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana quedó a cargo de la búsqueda del intérprete.

Esta no es la primera vez que el artista nacional no se presenta, ya que en julio de este año también se dio una orden de arresto por el mismo motivo y él apareció una hora después. En ese entonces, la defensa argumentó que no era necesaria la presencia del folclorista.

Las acusaciones

El cantautor fue acusado de delitos de posible abuso sexual y violación reiterada contra tres mujeres entre los años 2010 y 2016, en la comuna de Santiago, durante una serie de reuniones del Centro Integral de Estudios Metafísicos que él encabezaba como gran maestro.

Tras asistir a los primeros talleres, las mujeres eran contactadas para ingresar al club secreto Tallis, donde habrían tenido que prestar servicios sexuales a Fernández "con el propósito de que pudiera mantenerse brillando como una luz para el mundo", según el testimonio que una víctima dio al medio The Clinic.

"Me dice que el trabajo consistía en que yo tenía que entregarle mi energía sexual al maestro. Recuerdo que sentí un frío enorme en mi cuerpo, pero no podía demostrarlo: ¡Él era el maestro!", añadió la mujer, que habría sido citada vía correo electrónico a esta reunión secreta.

Por estas acusaciones el folclorista arriesga hasta 34 años de cárcel en caso de ser declarado culpable por la justicia. El Ministerio Público solicitó una pena de 12 años de prisión por el primero de los casos, 10 años y un día por la segunda de las acusaciones y 12 años por la tercera.

El cantautor, que ha alegado su inocencia pues afirma que se trató siempre de relaciones consensuadas, declaró por este caso en diciembre del 2018 en dependencias de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones.

DAEM de Pucón se la juega por el reciclaje: lanza "Plan de Separación en Origen" en 5 establecimientos educativos

E-mail Compartir

Desde hace ya algunos años la Municipalidad de Pucón ha estado trabajando en el programa de reciclaje con el propósito de disminuir los volúmenes de desechos que no son domiciliarios, como cartón, vidrio y otros elementos.

En ese marco, una alianza entre la Dirección de Aseo - Ornato y Medioambiente y la empresa Morcas Ltda., ha permitido sumar esfuerzos para lograr incentivar que la comunidad tenga conciencia de la importancia que reviste para el medioambiente reciclar este tipo de elementos que solo hacen daño a nuestro ecosistema. Y para ello, se instalaron campanas de reciclaje en varios puntos estratégicos de la comuna, para que los vecinos, reciclen vidrios y cartones.

Hoy, en la comuna lacustre están dando un paso más en esa misma línea. El Departamento de Educación Municipal, inició un proyecto piloto denominado "Plan de Separación en Origen" que busca incentivar a los niños en materia del cuidado del medioambiente.

Como su nombre lo indica, el plan consiste en la separación de residuos en el lugar y en el momento en los cuales se generan. Y está directamente relacionado con las buenas prácticas que se pueden llevar a cabo en escuelas, pero además en el hogar, oficinas, los edificios, los comercios, etcétera.

El pasado martes se dio el vamos a este plan en el Parque Deportivo Municipal, ocasión donde se contó con la presencia de alumnos de 5 establecimientos de educación municipal que han logrado obtener la certificación ambiental de excelencia, como son la escuela Los Arrayanes, El Claro, Complejo Educacional Carlos Holzapfel, el Liceo Bicentenario Hotelería y Turismo y la Escuela Paillaco.

Jonathan Urra, encargado ambiental del DAEM, explicó que "este proyecto viene a reforzar la educación ambiental y a educar a los estudiantes en lo que es el debido reciclaje".

DIRECTOR DAEM: "UN

TREMENDO PASO"

En tanto, el director del DAEM de la comuna lacustre, Alejandro Durán, sostuvo que esta iniciativa que apunta al reciclaje en el origen dentro de los establecimientos educacionales, representa un tremendo paso en esta temática para la comuna y el medioambiente. "Es clave que los niños, que son el futuro del país y del mundo, entiendan la importancia de separar la basura y que cada vez vaya llegando menos residuos a los vertederos. Y que a su vez, mucho de lo que se recicle se pueda reutilizar", planteó.

Para José Manuel Moreno, director Ejecutivo de Morcas, es de suma importancia generar educación ambiental respecto del reciclaje y la reutilización. "Hay que considerar, que muchas veces un contenedor destinado al plástico, viene con hasta la mitad de su contenido con basura. Entonces, la idea es que los chicos aprendan, por ejemplo, que el amarillo es el color del plástico, el azul es el color de los cartones y el papel, y el verde es el color del vidrio. Creemos que eso aporta sin duda a que haya un mejor reciclaje en la comuna y que los procesos que vienen después sean más eficientes", agregó.