Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Constituyentes participarán en conversatorio sobre salud en Facultad de Medicina de Ufro

MODALIDAD. El evento es abierto a la ciudadanía y se llevará a cabo de manera presencial en el Auditorium de dicha Facultad (Claro Solar 115) y se transmitirá online.
E-mail Compartir

Seis constituyentes, dos de ellos pertenecientes a escaños reservados, serán quienes darán vida al conversatorio "Salud Universal como un Derecho Constitucional" que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de diciembre desde las 15 horas en el Salón Auditorium "Dr. Jaime Serra Canales" de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, ubicado en Claro Solar 115, Temuco.

El evento, que también contará con la presentación de iniciativas de la sociedad civil respecto al tema, tendrá como invitados a Rosa Catrileo, Fuad Chahin, Eduardo Castillo, Helmuth Martínez, Adolfo Millabur y Angélica Tepper.

importancia

Marcela Castro, académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, destaca que la importancia de crear instancias de esta magnitud en regiones "tiene que ver con la obligación que tenemos como universidad pública de conversar sobre temas tan contingentes como lo es la redacción de la Constitución y que, claramente, repercute en la educación y salud de nuestros estudiantes, sociedad civil y nosotros mismos. Somos un país diverso cultural y geográficamente y es, particularmente, nuestra región en donde convivimos con múltiples concepciones de salud y enfermedad que deberían ser plasmadas en la nueva carta magna".

Sobre los exponentes y la diversidad de miradas que ellos podrían tener respecto al tema, Castro puntualizó en que "es un desafío, pero también una posibilidad de conocer la apreciación que las y los constituyentes tienen sobre consagrar la salud como un derecho universal, así como también poder conocer sus opiniones sobre las propuestas que expondremos desde el trabajo territorial que se presentarán ese día".

Participación

Sobre la participación de asistentes y oyentes, cabe destacar que los cupos presenciales son limitados acorde al aforo y que la transmisión en línea será abierta. Para inscribirse en cualquier modalidad se debe llenar el formulario en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdMXsAXMNzmFq2qhynUk1IEVdHJ_RtLKZO_PzLEpc5Wrj8Vkg/viewform?usp=pp_url

"

Es un desafío, pero también una posibilidad de conocer la apreciación que las y los constituyentes tienen sobre consagrar la salud como un derecho universal".

Marcela Castro,, académica Ufro

Solicitarán medidas para implementar en peligroso cruce en ruta Victoria-Traiguén

DIPUTADO RATHGEB. El parlamentario insistirá en que se refuerce ese sector, en el que a diario se provocan accidentes de tránsito.
E-mail Compartir

Uno de los cruces más peligrosos que tienen las carreteras de la provincia de Malleco es el que está en Victoria, precisamente en la ruta que une a esa comuna con Traiguén y donde de manera cotidiana se provocan emergencias debido a la escasa visibilidad que se genera.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, indicó que nuevamente insistirá ante las autoridades correspondientes para que se adopten medidas que vayan en beneficio de la comunidad y así evitar accidentes de tránsito, como el que ocurrió en las últimas horas y que dejó a una persona fallecida.

Poca visibilidad

Rathgeb indicó que el problema se origina por la escasa visibilidad que existe y donde muchos vehículos que optan por tomar la arteria que va hacia Traiguén, tienen nula posibilidad de ver los vehículos que se desplazan desde Victoria, lo que transforma a este cruce en uno de los más peligrosos de Malleco.

El parlamentario indicó que más allá de un disco "Pare", se pueden implementar otras medidas. "Hace ya un tiempo que estoy solicitando que se puedan hacer mejoras a ese cruce que se caracteriza por la mala visibilidad desde uno de sus sectores. La idea sería implementar un semáforo donde pueda quedar mejor definido el turno de cada vehículo para acceder a una de las pistas y así se puedan evitar desgracias como la ocurrida recientemente", indicó Rathgeb.

El parlamentario comentó que también es necesario reforzar la señalética con los límites de velocidad, considerando que está en un sector urbano y que muchos automovilistas superan la velocidad máxima.

Para finalizar, el diputado Rathgeb comentó que solicitará un catastro con los puntos viales más peligrosos de cada comuna, para que así se puedan tomar medidas en el mediano y corto plazo.