Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio refuerza construcción de cortafuegos para prevenir incendios

EN LA COMUNA DE TEMUCO. Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres, junto a Conaf y Bomberos, identificó puntos de alta peligrosidad en sectores de Labranza y Pedro de Valdivia.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco continúa reforzando la construcción de cortafuegos en distintos sectores de la ciudad, a fin de evitar que incendios en zonas boscosas o pastizales se propaguen hacia viviendas y áreas urbanizadas.

Según la información entregada por el municipio, desde la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres se ha establecido un calendario de trabajo para agilizar la construcción de zanjas o caminos que actúan como una barrera divisora entre la vegetación y las casas, a fin de evitar daños a inmuebles en caso de una eventual emergencia.

"Hay distintos organismos privados y del Estado que están trabajando constantemente para prevenir los incendios forestales de interfase, que es como se denomina a aquellos sectores urbanizados cercanos a los lugares forestales. Hay puntos que requieren nuestra atención y los estamos trabajando. Llevamos más de siete años sin que se nos queme ninguna casa, en la comuna de Temuco, por incendios forestales. Y eso nos tiene contentos, porque se ha logrado mediante un trabajo coordinado con diversas instituciones", destacó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Trabajo preventivo

En lo concreto, el municipio junto a Conaf y Bomberos definió una serie de puntos de mayor riesgo, en los cuales se ejecutarán los cortafuegos que, en total, sumarán más de 25 kilómetros lineales.

Los sectores más complejos son villas en la localidad de Labranza, zonas poblacionales en la zona alta de Pedro de Valdivia y áreas recientemente urbanizadas en Fundo El Carmen.

El director de la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Temuco, Armin Llanos, explicó que el municipio ha fortalecido la cooperación con maquinaria para la creación de cortafuegos en puntos que han sido afectados por incendios en años anteriores, en los mismos sectores críticos: Labranza, Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen.

"Conaf nos ha prestado la asesoría técnica en torno a las áreas que han resultado afectadas en años anteriores, y sobre aquellos que han tenido más incidencias, fueron priorizados", especificó Llanos.

En ese sentido, el alcalde Neira comentó que se aprobó una ordenanza municipal en la que se establecen áreas de trabajo y tareas específicas tendientes "a prevenir y a realizar acciones para que nunca nos pase, por ejemplo, lo que ocurrió en la ciudad de Castro, en Chiloé, en donde el fuego comenzó en pastizales y terminó afectando a una población".

"Somos el primer municipio en Chile en tener una ordenanza en este tema, y además, tenemos una altísima coordinación con Conaf y Bomberos, quienes están en contacto permanente con nuestro Departamento de Emergencias. Así, podemos responder como corresponde a las situaciones de emergencia", explicó.

"Las olas de calor se están extendiendo y como municipio tenemos que ir trabajando de la mano con las instituciones como Conaf y Bomberos, así como también con Carabineros y la PDI, que son instituciones que nos ayudan a prevenir y a dar seguridad, porque hay personas inescrupulosas que también cometen incendios", concluyó el alcalde Neira.

25 kilómetros de cortafuegos serán los que se construirán en las próximas semanas.

3 sectores de Temuco son los de mayor riesgo: Labranza, Pedro de Valivia y Fundo El Carmen.

Niño de 3 años muere en cancha de fútbol

EN LA COMUNA DE PITRUFQUÉN. Arco móvil habría caído sobre el menor.
E-mail Compartir

Un niño de tres años de edad falleció al interior de un complejo deportivo municipal de la comuna de Pitrufquén luego de que un arco móvil le cayera encima.

Según la información recopilada por medios locales, el hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este jueves, al interior de la cancha sintética del recinto municipal. Las primeras diligencias realizadas por Carabineros en el lugar dan cuenta que el niño había ido junto a familiares a ver un partido, cuando el arco metálico (de aquellos que pueden trasladarse de un punto a otro, es decir, no son fijos) cayó sobre él, dejándolo gravemente herido e inconsciente.

"El accidente ocurrió en el Estadio Municipal de la ciudad, cuando este menor y su familia concurrieron a hacer deporte a ese lugar. Lamentablemente, por causas desconocidas, al menor le cayó un arco, de aquellos que son movibles, y producto de sus gravísimas lesiones, falleció", informó el mayor Víctor Quezada, comisario de la Quinta Comisaría de Pitrufquén.

En efecto, el menor fue llevado rápidamente al Hospital de Pitrufquén, en donde pese a los esfuerzos por reanimarlo, terminó falleciendo.

La Municipalidad de Pitrufquén confirmó el hecho mediante un comunicado público y dijo que "junto con lamentar profundamente lo sucedido, de unirse al dolor de la familia y de nuestra funcionaria, hemos tomado la decisión de suspender todas las actividades deportivas y culturales, las que serán reprogramadas".

El municipio comunicó además el cierre de los recintos deportivos hasta nuevo aviso.

Dos detenidos por drogas en la comuna de Pucón

CANNABIS. Individuos además eran buscados por fraude con tarjetas.
E-mail Compartir

Detectives del equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Villarrica detuvieron a dos sujetos por microtráfico de drogas en la comuna de Pucón.

Los individuos tenían orden de detención vigente además por el delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito, y al momento de su detención, se les incautó más de 450 dosis de cannabis sativa.

La PDI informó que los dos detenidos están vinculados con un caso en el que tras el robo de una cartera a una mujer, que transitaba por las calles de Pucón, se logró incautar cinco vehículos que registraban encargo por robo en distintas comunas a lo largo del país.