Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El 41% de los casos activos de toda la Región se concentra en la comuna de Temuco

COVID-19. Seremi de Salud confirmó ayer 106 nuevos contagios, con una positividad del 3%, tanto diaria como para los últimos 7 días.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Temuco concentra el 41% de la población contagiante de la Región, contabilizando un total de 212 casos activos o con la capacidad de transmitir la infección, mientras que el total regional llegaba ayer a 515 personas en la fase activa.

La situación es compleja considerando la amenaza cierta que representa la variante Ómicron, pese a que el país se encontraría mejor preparado que otros para hacer frente a esta mutación, lo que no debe ser motivo de relajo.

Así al menos lo ha manifestado el ministro de Salud, Enrique Paris, quien resaltó que el ranking de países mejor preparados para enfrentar la variante Ómicron realizado por el medio internacional The Economist, ubicó a Chile en el primer lugar.

"Esto nos enorgullece como país y viene a reforzar que estando tan bien preparados contra esta cepa, tenemos la seguridad para todas aquellas personas que vayan a votar este fin de semana (hoy)", indicó la autoridad.

Reporte diario

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud ayer fueron confirmados 106 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 3.084 exámenes PCR, arrojando una positividad de 3% para las últimas 24 horas y para los últimos 7 días.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 102.364 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 760 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 103.124 en los 21 meses de pandemia.

Como se informó, los casos activos a nivel regional son 515, con Temuco (212) liderando las cifras. Otras comunas con altos números de personas en la fase activa son Padre Las Casas, con 77 y Angol, con 52.

Los hospitalizados totales actualmente son 57, de los cuales 28 se encuentran en estado crítico internados en UPC (7 en UTI y 21 en UCI). De estos últimos, 20 permanecen conectados a equipos de ventilación mecánica.

Asimismo, la Región figuraba ayer con un 100% de ocupación en las dos residencias sanitarias que siguen funcionando, con un total de 94 usuarios. Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

103.124 infectados totales contabiliza nuestra Región en los 21 meses de pandemia. Las víctimas fatales confirmadas ascienden a 1.547 desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo 2020.

Gobierno pedirá extender el Estado de Emergencia

MACROZONA SUR. Medida fue decretada por primera vez el pasado 14 de octubre.
E-mail Compartir

El Gobierno confirmó que solicitó una nueva extensión del Estado de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín.

La medida de excepción constitucional comenzó a regir el pasado 14 de octubre, cuando el Presidente Sebastián Piñera decidió decretarlo para que las Fuerzas Armadas salieran a prestar colaboración y cobertura a las policías, para así contrarrestar los diversos hechos de violencia en la zona.

"Es efectivo que el Gobierno solicitará nuevamente una prórroga del Estado de Excepción, por quince días más. La última aprobación consideró una prórroga desde el 12 al 26 de diciembre, por ende, debería ser discutido por el Congreso a inicios de esta semana entrante", explicó el coordinador de Seguridad para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar.

"Los resultados demuestran una baja de la violencia, un 43% menos de hechos violentos. Por eso creemos que hay que seguir, porque se han logrado disminuir los delitos", reafirmó Urquízar.