Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Para el 4 de enero anuncian apertura de Pino Hachado luego de 21 meses

CORONAVIRUS. Si bien para el transporte de carga este paso fronterizo permaneció abierto, desde el 18 de marzo de 2020 que está cerrado para el ingreso y salida de pasajeros entre Chile y Argentina.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Luego que la reapertura de las fronteras terrestres debiera ser postergada debido al avance de la variante Ómicron, definitivamente el próximo 4 de enero se concretará la apertura del paso fronterizo Pino Hachado en nuestra Región.

Si bien la primera etapa de reapertura partió ayer con algunas fronteras terrestres de la zona sur, desde el 4 de enero de 2022 se permitirá el tránsito de pasajeros chilenos y extranjeros por los pasos Pino Hachado, Región de La Araucanía; Chacalluta, Región de Arica y Parinacota; Agua Negra, Región de Coquimbo; Los Libertadores, Región de Valparaíso; Cardenal Samoré, Región de Los Lagos y Dorotea, Región de Magallanes.

Esta reapertura contempla una serie de requisitos para quienes deseen circular entre Chile y el país trasandino, tal como sucede con los viajeros en los aeropuertos. "Estos requisitos son: la declaración jurada c19, seguro de salud que cubra covid-19, test de ingreso al país con al menos 72 horas previas al viaje, validación de vacunas según lo solicitado en la página mevacuno.gob.cl para actualizar el Pase de Movilidad y test PCR al ingreso al país realizado en el puesto fronterizo que determinará, según su resultado, la duración de la cuarentena en el territorio nacional", explicó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien al mismo tiempo llamó al autocuidado considerando que el mundo sigue viviendo en pandemia.

Razones humanitarias

Si bien las fronteras terrestres han permanecido abiertas para el transporte de carga, el ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo que la reapertura para el tránsito de pasajeros se concreta principalmente "por motivos humanitarios y también tiene que ver con la posibilidad que tanto los chilenos como los extranjeros puedan ingresar a Chile", considerando la situación de muchas familias que habitan en uno u otro lado de la cordillera y que no han podido encontrarse desde hace casi dos años.

En tanto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, señaló que "la situación en la que estamos ahora nos ha costado mucho tenerla. Es cierto que estamos teniendo mucha flexibilidad, mayor oportunidad para reunirnos, para encontrarnos con las familias y también para el turismo, que es algo muy importante", explicó, haciendo hincapié en que la actual situación debemos mantenerla, lo que "depende de que sigamos siendo responsables, de que nos sigamos cuidando y por supuesto, de la condición sanitaria y que apliquemos cada uno de los protocolos sanitarios", cerró.

103.396 infectados totales

Hospital Hernán Henríquez moderniza la modalidad de agendamiento de horas en CDT

MEJORA ACCESO. Para la atención ambulatoria se puede solicitar hora a través del call center o bien accediendo a través de la página web del hospital.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar más facilidades a los usuarios para la obtención de sus horas de control, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del Hospital Hernán Henríquez Aravena inició una nueva etapa de modernización de su gestión, a través de atención on-line y gracias al desarrollo de su propio call center.

De esta manera, a partir de ahora existen dos nuevas modalidades de agendamiento de horas de control para los usuarios.

Estas modalidades son un call center especializado, al que se puede acceder llamando a los teléfonos 452-556600 o 452-556602 y, de forma virtual a través de la página web del Hospital (www.hhha.cl), haciendo clic en el banner Consultas sobre Policlínico CDT que se encuentra al costado derecho del sitio.

La doctora Karina Gallegos Lagos, médico jefe del CDT, señaló ante estos cambios que "tenemos muy claro lo importante que es el poder dar una respuesta adecuada a aquellos pacientes que nos están solicitando horas de control. Por ello implementamos, además de la atención presencial, estas dos vías de comunicación. Ya no solamente nos preocupamos de tomar el requerimiento del paciente, sino que además de evaluar qué tan prioritaria es esa atención".

Indicó, además que, junto a este espacio virtual, se sumó más personal para la atención telefónica y así dar una respuesta oportuna.

El personal que se encuentra tras el teléfono no solo se preocupa de recibir los llamados, sino que también de devolverlos. De esta manera se acoge la solicitud, pero se complementa aquello para poder priorizar de forma posterior a los pacientes que requieren de atención más urgente.

Gallegos señaló, además, que estas alternativas se añadieron al tradicional proceso de atención presencial, a través de la ventanilla de admisión del CDT, buscando entre otras cosas, mantener las medidas de cuidado ante el coronavirus.

Reporte diario: 71 casos nuevos de covid- 19 con una positividad del 4%

E-mail Compartir

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud ayer fueron confirmados 71 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 1.349 exámenes PCR, arrojando una positividad del 4% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 102.632 (ver tabla adjunta), a los que se deben adicionar 764 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 103.396 en los 21 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 450, con Temuco liderando los números de pacientes contagiantes, con 213 casos. Le siguen a la capital regional las comunas de Padre Las Casas (52), Angol (38) y Lonquimay (17). Los hospitalizados totales actualmente son 59, de los cuales 28 se encuentran en estado crítico internados en UPC (7 en UTI y 21 en UCI). De estos últimos, 17 permanecen conectados a equipos de ventilación mecánica: 16 en hospitales públicos y 1 en establecimiento privado.