Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 2 millones 400 mil dosis de vacunas se han inoculado a lo largo de 365 días en la Región

COVID-19. Hace exactamente un año comenzó la ansiada campaña de vacunación que priorizó a los funcionarios de unidades críticas. La cobertura actual con dos dosis alcanza al 97%.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Fue hace exactamente un año cuando arribaron a la Región las 710 dosis de Pfizer que llegaban como un regalo de Navidad para comenzar a mirar el futuro con mayor esperanza, en medio de la pandemia.

Desde aquel 25 de diciembre de 2020, cuando la TENS del Hospital Hernán Henríquez, Tamara Sandoval, se transformara en la primera vacunada de la Región, se han administrado nada menos que 2 millones 439 mil dosis de vacunas a la población de La Araucanía, entre primeras, segundas y terceras dosis, cubriendo prácticamente todos los grupos de edades.

Actualmente la cobertura de vacunación con esquema completo (dos dosis o monodosis CanSino), llega al 97%, lo que ha permitido mantener bajo control la pandemia, a pesar de la aparición de las variantes de preocupación. "De todas maneras el balance es positivo porque se ha visto un control de la pandemia. En este momento estamos con un número de casos que hemos logrado mantener estabilizados y la gravedad de esos pacientes es significativamente menor a lo que fue sin vacuna", expresó la seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, quien no oculta su satisfacción por el exitoso proceso, aunque advierte que la dosis de refuerzo es absolutamente necesaria, considerando la reducción de la inmunidad a los 6 meses de completar esquema.

"La protección que otorgan las vacunas dura alrededor de 6 meses y una vez transcurrido este tiempo es necesario administrar un refuerzo que va a permitir que la respuesta defensiva que se produce en el organismo sea de mayor intensidad, hasta que pueda estabilizarse un nivel importante de anticuerpos", dijo.

Sobre el futuro, la autoridad de salud y especialista en microbiología, manifestó que a partir de la segunda quincena de febrero podría comenzar la administración de la cuarta dosis, la que partirá priorizando a los grupos de mayor riesgo. "Probablemente se va a iniciar con adultos mayores y personas inmunodeprimidas para ir descendiendo en edades tal como ocurrió con las primeras vacunas", insistió.

Frente al avance de la variante Ómicron, la doctora Rodríguez indicó que aún no hay evidencia suficiente en cuanto a que pueda inhibir la acción de las vacunas. Sin embargo, en cualquier caso es mejor mantener un sistema inmunológico preparado ante el ataque del virus. "Está claro que el coronavirus sigue entre nosotros, que la pandemia no ha terminado y que siguen ingresando virus que han demostrado ser más agresivos desde el punto de vista de la velocidad de transmisión y de la multiplicación viral. (...) Lo que se ha demostrado es que (las vacunas) permiten una mayor protección del organismo frente a los cuadros más graves, vale decir, las personas igual se infectan pero no enferman con la misma gravedad que si no tuvieran vacuna", aseguró.

Cabe destacar que tal como ha ocurrido en todo el país, en nuestra Región se han inoculado mayoritariamente vacunas del laboratorio Sinovac, además Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y CanSino.

2.439.260 dosis de vacunas se han administrado a lo largo del último año en la Región, desde el 25 de diciembre 2020.

Estudiantes se capacitan en primeros auxilios

TEMUCO. Alianza colaborativa de Injuv, Cruz Roja e Inacap permitió jornada.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar mayores herramientas y conocimientos a jóvenes estudiantes de la Región, Injuv Araucanía y Cruz Roja coordinaron una jornada de capacitación en primeros auxilios para favorecer a 50 estudiantes de Inacap Sede Temuco pertenecientes a la carrera de Turismo y Administración Turística.

El director regional de Injuv, Marco Luna, se refirió a la actividad señalando que "hoy estos jóvenes han demostrado un tremendo compromiso por querer complementar sus áreas de formación con un curso tan importante como este. Hoy podrían salvar una vida si así se requiriera, por ello, como institución son vitales estas alianzas que nos permiten seguir fortaleciendo a los jóvenes para que así ellos sigan impactando positivamente nuestra sociedad". El curso tuvo como protagonistas a estudiantes de la carrera de Turismo y Administración Turística Internacional. La directora de la carrera, Gabriela Stehr, señaló que "fue una actividad sumamente beneficiosa para nuestros alumnos, muy dinámica y activa para complementar los conocimientos de los estudiantes".

Damas de Rojo visitaron Pediatría de Hospital HHA

NAVIDAD. Institución apoya espiritual y materialmente a pacientes.
E-mail Compartir

Representando el espíritu navideño, las Damas de Rojo de la filial de Temuco, visitaron el sexto piso donde se encuentra Cirugía Pediátrica, Traumatología y Ortopedia Infantil del Hospital, con el fin de entregar regalos a los niños y niñas, además de una pequeña alegría para que disfruten su estancia en el Hospital.

Isabel Estrada Aracena, secretaria del Voluntariado de las Damas de Rojo filial Temuco, dijo que como voluntarias las mueve el amor, la comprensión y el trabajar por los demás sin recibir nada a cambio. Durante el año se preocupan bastante por los usuarios del Hospital que provienen de otras regiones, abasteciéndolos con insumos. Añadió que, "ayudamos con útiles de aseo y de forma espiritual, para que los pacientes se sientan mejor junto a sus familias. La Navidad es de todos, pero es más importante para nuestros niños (as), nietos (as) e hijos (as). Fue un año de sacrificio, de humanidad y es bello estar presentes en la vida de los más pequeños. Siempre hacemos todo esto desde el corazón".

Por su parte, Katheryn Hernández Inostroza, enfermera del Servicio de Cirugía Pediátrica, Traumatología y Ortopedia Infantil del Hospital, destacó que "para nosotros como servicio es muy significativa esta donación, ya que se traduce en una alegría que podemos entregar a nuestros pacientes en estos días de amor y encuentro, para que sea una Navidad distinta pero igualmente acogedora", señaló.

Reporte regional: confirman 77 nuevos contagios, 446 activos y una persona fallecida por covid-19

INFORME. Positividad tanto diaria como semanal está en un 3%.
E-mail Compartir

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, ayer la Seremi de Salud confirmó 77 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 2.377 exámenes PCR.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 102.772, a los que se deben adicionar 764 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 103.536 en los 21 meses de pandemia. Los casos activos a nivel regional son 446, de los cuales 198 corresponden a contagiantes de la comuna de Temuco.

Los hospitalizados totales actualmente son 59, de los cuales 27 se encuentran en estado crítico internados en UPC (9 en UTI y 18 en UCI). De estos últimos, 16 permanecen conectados a equipos de ventilación mecánica.

Ayer también se informó de un nuevo fallecimiento, con lo que el número total de víctimas fatales confirmadas asciende a 1.552 desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo del 2020.