Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Firman proyecto de reposición de la Escuela Especial Ñielol por 8.500 millones de pesos

MUNICIPIO Y GORE. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, y el gobernador Luciano Rivas Stepke se reunieron junto a apoderados y docentes del establecimiento educacional para oficializar y dar luz verde a la obra.
E-mail Compartir

Hasta las dependencias de la Escuela Especial Ñielol llegó el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, quien junto al gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, consejeros regionales y a funcionarios y apoderados, firmaron el mensaje por más de $8.500 millones para la anhelada reposición del establecimiento educacional ubicado en Avenida Balmaceda 325 en Temuco.

Este proyecto, que ahora espera ser ratificado por el Consejo Regional para la posterior ejecución de las obras de infraestructura, mejorará considerablemente el estándar de esta emblemática escuela que atiende actualmente a 160 niños y niñas con capacidades distintas de toda la Región y que podrá aumentar su espacio físico y matrícula a más de 300 alumnos con esta reposición.

El alcalde de Temuco se refirió a este importante hito que permitirá avanzar en la remodelación de este establecimiento, comentando que "quiero agradecer al gobernador regional y a los cores que hicieron posible que este mensaje hoy se esté firmando, que va a cambiar la vida a muchos niños y niñas que estudian y que van a venir a estudiar acá, una escuela de gran estándar y ejemplo para otras escuelas a nivel país. Es por eso que agradecemos profundamente y ojalá en el próximo Consejo Regional esta votación sea unánime".

Por su parte, el gobernador y presidente del Consejo Regional, Luciano Rivas, dijo que "este es un proyecto anhelado por muchos años por la comunidad, donde se atienden niños con diferentes problemas y discapacidades, y lo que estamos haciendo acá es mejorar y generar una mejor calidad de vida para los niños, sus familias y profesores, con un colegio moderno que está a la altura de lo que la comuna de Temuco requiere".

El consejero regional Miguel Ángel Contreras, sobre la ratificación por parte del Consejo Regional, dijo que "esto va a ser una realidad, como lo dijo nuestro gobernador representando al Consejo Regional: tenemos la seguridad y ojalá sea en la primera semana de enero. Estamos felices por este muy buen término de año y por los padres y apoderados, por lo que significa esta escuela Ñielol. La conocemos de toda la vida y sabemos lo que hacen sus profesionales y lo que esperan los padres de los niños que pasan por esta escuela".

Profesores y apoderados felices

La directora de la Escuela Especial Ñielol, Trinidad Baños, también tuvo palabras para esta firma de mensaje y señaló que "estamos felices por lo logrado en este momento, en el que los apoderados han luchado fuertemente, los funcionarios desde la escuela también, y creo que es el momento de otorgarles la dignidad que necesitan nuestros estudiantes y el mensaje de inclusión que se haga presente, que no sea solo un mensaje, sino que lo puedan vivir. Así que feliz, y les entrego el mensaje a todos los funcionarios que están deseosos de trabajar en un lugar que sea digno para los estudiantes primero, y para ellos también".

Isela Jiménez, presidente del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Ñielol, dijo que "estamos muy felices porque ya vemos la firma del mensaje, es palpable, y estamos a un paso de la reconstrucción de nuestra querida escuela".

160 niños atiende la Escuela Especial Ñielol en la capital regional. En el futuro podrá ampliar su matrícula a 300.

Isla Municipal de Pitrufquén abrió oficialmente sus puertas al público

AVANCE. Durante varios días equipos de la municipalidad se desplegaron en el recinto balneario de la comuna realizando diversos arreglos.
E-mail Compartir

Ya se encuentran abiertas de manera oficial las puertas de la Isla Municipal de Pitrufquén, tras el trabajo dirigido por la alcaldesa Jacqueline Romero, para poner a punto el recinto natural para esta temporada estival, el cual estará abierto de lunes a domingo de 8 a 21 horas.

Por varios días distintos equipos de la municipalidad se desplegaron en terreno como obras, operaciones y seguridad pública.

Los arreglos

En la oportunidad se habilitó la zona de estacionamientos, tal como lo determinó la encuesta online realizada por el municipio, que determinó finalmente el acceso vehicular con zona de estacionamientos designada, pero sin libre tránsito vehicular, disponiéndose de dos lugares para estos fines.

También se realizó mantención y habilitación de baños y camarines; limpieza y mantención de áreas verdes; habilitación con agua y gasfitería de lavadero; limpieza y sanitización de fosas y lavamanos.

Se habilitó sendero para la realización de trekking, zona de avistamiento fauna endémica, señaléticas para dejar pasajeros vehículos menores (taxis), no botar basura, zona de camping y zona de estacionamiento.

Además, la Isla Municipal contará con la presencia de un equipo de 8 jóvenes de perfil ecologista que tendrá a su cargo el controlar y registrar el acceso de los visitantes a la isla y preocuparse de su cuidado en general. Todo con el apoyo de los inspectores municipales y Carabineros que multarán a aquellas personas que cometan infracciones como estacionarse en lugares no habilitados y botar basura en lugares no permitidos.

Se mantienen las normas sanitarias existentes por la pandemia en el recinto.

Cabe recordar, que en la referida encuesta se pronunciaron 1.889 personas, donde la opción ganadora obtuvo 49% de las preferencias.

"

"Lo que estamos haciendo acá es mejorar y generar una mejor calidad de vida para los niños, sus familias y profesores, con un colegio moderno que está a la altura de lo que la comuna de Temuco requiere".

Luciano Rivas,, gobernador y presidente del Consejo Regional

Escuela de Veterinaria de la UST apoyó a cochayuyeros de Tirúa

GESTIÓN. A través de operativo para animales mayores.
E-mail Compartir

Un total de 129 kilómetros son los que recorren a esta altura del año los cochayuyeros de Tirúa. Junto a sus carretas tiradas por bueyes llegan a Temuco y otras ciudades de La Araucanía para iniciar una nueva temporada de ventas. En esta oportunidad, los cochayuyeros recibieron el apoyo de los docentes de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, quienes llevaron a cabo un operativo destinado a animales mayores el cual tenía como principal finalidad asegurar el bienestar de los bueyes a quienes se le realizó una evaluación física general además de un manejo sanitario que contempló una desparasitación.