Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mil galletas de Navidad: experiencia que llega al corazón de las familias

FIN DE AÑO. Directora del Jardín Infantil "Villa El Salitre" de Fundación Integra, Marcela Vera, destacó la quinta versión de la actividad.
E-mail Compartir

Ni la pandemia pudo detener una actividad que, como indicó la propia directora del Jardín Infantil y Sala Cuna "Villa El Salitre" de Temuco, Marcela Vera, "es una experiencia que llega al corazón de las familias". Fue así como recientemente se llevó a cabo la quinta edición de las "Mil Galletas de Navidad", organizado por el establecimiento de Fundación Integra ubicado en el sector de Pedro de Valdivia, y donde las cerca de 250 familias pertenecientes al jardín infantil concurrieron a buscar sus kits consistentes en galletas, mostacilla y glasé de varios colores para luego decorarlas en sus hogares y enviar fotografías al establecimiento para compartirlas con la comunidad educativa.

Tradición

"Algunas empresas nos han apoyado como Coopeuch, y el resto ha sido financiando con aportes de las mismas trabajadoras, sus familias, amistades y gente que nos colabora desinteresadamente y que cree en esta iniciativa, la cual permite un momento de unión, encuentro y reencuentro para las familias, en torno a la decoración de estas galletas", indicó Marcela Vera, directora del Jardín Infantil "Villa El Salitre".

Además indicó que junto con hacer partícipe a las 250 familias del establecimiento, para esta versión se invitó a otros 3 jardines de Integra, "Nuevo Mundo", "Duendes" y "Frutillita".

"De esta manera, la actividad se extendió a otras 250 familias. La idea es que esto siga creciendo y que más niños, niñas y familias disfruten de este momento", concluyó.

Por su parte, la directora regional de Integra, Marioli Zúñiga, destacó esta experiencia, "la que ha perdurado en el tiempo, permitiendo unir y reencontrar a las familias en esta hermosa actividad. Siento que las "Mil galletas de Navidad" han marcado un hito y sigue creciendo".

También reconoció "el inmenso trabajo del equipo organizador, ya que se preparan con mucha anticipación para poder entregar los kits de galletas. Hay muchas acciones en torno a esto y se genera un hermoso momento de felicidad para los niños y niñas".

FIA realiza donación de libros que rescatan el patrimonio culinario

APORTE. Fundación entregó ejemplares a la comunidad Duoc UC y a Inacap.
E-mail Compartir

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, entregó una importante donación para la formación y conocimiento de los duocanos. Se trata de una serie de libros dedicados a mostrar las tradiciones culinarias de las regiones más importantes de nuestro país, material que será utilizado por la Escuela de Gastronomía y disponible para toda la comunidad como guía para fomentar la sustentabilidad y ser más conscientes con nuestra tierra.

"Es un honor para nosotros donar y poner a disposición de la comunidad Duoc UC este insumo tan importante que contribuye de manera significativa en el aprendizaje y conocimiento, siguiendo una línea más sustentable", destacó el director ejecutivo de la FIA, Álvaro Eyzaguirre, al realizar la entrega de estos siete libros que estarán disponibles de manera física y digital. Cada edición abordará la realidad de Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, La Araucanía y Aysén.

El rector de Duoc UC, Carlos Díaz, estuvo presente en la ceremonia y fue el encargado de recibir esta importante donación. "Los libros nos permitirán realizar Investigación Aplicada, y es un material que estará disponible para todos los docentes, alumnos, titulados y colaboradores. También, dentro del Plan de Desarrollo hemos trabajado en el ámbito de la extensión con foco en la chilenidad, sin duda un aporte a la experiencia formativa y de especialización para nuestra comunidad", indicó.

En esta misma línea, FIA también realizó una donación de dos set de la serie de patrimonio a Inacap, que fueron entregados al rector Juan Eduardo Prieto en la casa central de esta casa de estudios.

Docente de Santo Tomás creó nueva imagen institucional de Temuco

MUNICIPIO. Ricardo Arias ganó el concurso.
E-mail Compartir

Con la idea de un municipio participativo se concretó uno de los proyectos del alcalde de Temuco, Roberto Neira, que comprometía a la comunidad como la creadora de la nueva imagen institucional.

El concurso titulado "Tu imagen, nuestro sello" contó con más de 64 participantes y 100 propuestas de la comunidad ligada al diseño y las artes visuales, donde Ricardo Arias Barra, docente de la asignatura de Diseño Publicitario Multimedial de la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario, perteneciente al Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, se coronó como el ganador.