(viene de la página anterior)
Trayectoria
Esta activa dirigente social se desenvuelve como presidenta de la Junta de Vecinos N° 19 De Lourdes, en Temuco. Es gestora del proyecto vecinal "Mejorando mi barrio" y se caracteriza por impulsar iniciativas en pro del desarrollo del barrio y sus habitantes.
Es una líder nacional en materia de matrimonios de la Corporación Iglesia de Dios en Chile. Se desempeña como pastora rol en el que trabaja para las comunidades de Hualpín y Teodoro Schmidt. Es conductora y productora de programas de radio difusión.
Cecilia García Pereira
Profesión u oficio:
dirigente social.
Trayectoria
Ingeniera en administración pública, con experiencia municipal en Padre Las Casas y Lumaco, esta concejala por PLC ha colaborado activamente con comités de vivienda. Palecasasina de nacimiento este año fue precandidata al cargo de alcaldesa.
Nathaly Pradenas Inosotroza. Profesión u oficio: trabajadora social.
Trayectoria
Evelyn Mora Gallegos
Profesión u oficio:
ingeniera en adm. pública.
Es presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos de la Región, organismo que ha celebrado operativos preventivos de salud y educación junto a Techo Chile y la Municipalidad de Temuco. Intregra la Fundación Para la seguridad del Paciente de Chile. Y fue candidata a core.
Esta autoridad mapuche, que en su calidad de machi ha trabajado por los derechos humanos indígenas y territoriales, hoy ejerce el rol de convencional constituyente por los escaños reservados mapuche, donde fue resultó con una alta votación.
Trayectoria
Destaca como coordinadora de proyectos de la Municipalidad de Padre Las Casas. Ha trabajado en sondear y generar iniciativas que puedan proporcionar cambios y beneficios en las mujeres. Creadora de un modelo asociativo de desarrollo local.
Marisol Morales Barrera
Profesión u oficio:
tecnóloga médica.
Trayectoria
Trayectoria
Silvana Pichulman González. Profesión u oficio: ingeniera comercial.
Francisca Linconao Huircapan. Profesión u oficio: machi.
Académica mapuche, lingüista y activista por los pueblos indígenas, destaca por su rol de presidenta de la Convención Constitucional de Chile. Es doctora en humanidades y una de las 100 mujeres influyentes del mundo destacadas por la revista Time.
Trayectoria
Técnico en gastronomía y encargada de la Unidad de Emergencias Municipales se convirtió en la primera mujer comandante de Bomberos de Lonquimay, cargo que ejerce hace 4 años. Brilla por su labor la prevención y respuesta a los desastres naturales.
Trayectoria
Karen Cárdenas Mellado
Profesión u oficio:
técnico en gastronomía.
Es periodista, ambientalista y emprendedora. Tiene una vasta experiencia en medios de comunicación y en el ámbito público y privado. El agua, los humedales, el reciclaje y la contaminación del aire figuran entres sus frentes de acción. Fue candidata a diputada 2021.
Elisa Loncon Antileo
Profesión u oficio:
académica y lingüista.
Verónica López-Videla Pino
Profesión u oficio: periodista.
Trayectoria
Trayectoria
Esta concejala por Pidima, Pailahueque y Ercilla ha sido una voz articuladora de las demandas y anhelos de las comunidades mapuche. Destaca por su vocación de servicio y por trabajar por el acceso a los derechos básicos de la población local.
Trayectoria
Esta abogada defensora en juicios de connotación mapuche e integrante del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente, Modatima, hoy, es una de las convencionales constituyentes que representa a La Araucanía.
Emilia Coñumil Quiñimil
Profesión u oficio: concejala.
Manuela Royo Letelier
Profesión u oficio: abogada.
Esta abogada de derechos humanos ha puesto sus energías como asesora constituyente. Hoy destaca también por su gran labor con mujeres víctimas de violencia. Figura como directora de la Comisión Derechos Humanos en Abofem Chile.
Vivian Palacios Franco
Profesión u oficio: abogada.
Trayectoria
Trayectoria
Estudiante de agronomía, Ericka Ñanco es una conocida activista y feminista que este año resulta electa diputada por el distrito 23, la primera mujer mapuche local en ocupar un escaño. Ha sido dirigente social desde la movilización "pingüina".
Trayectoria
Esta proactiva mujer se ha desempeñado en el servicio público y desde 2020 ejerce como consejera regional, cargo para el que fue reelecta este año. Fue concejala por Collipulli y representa los anhelos de Malleco al alero de Renovación Nacional.
Ericka Ñanco Vásquez
Profesión u oficio:
diputada electa.
María Elizabeth Gutiérrez
Profesión u oficio: técnico en computación.
Trayectoria
Relacionadora Pública y magíster en Gerencia Social destaca como una activa mujer en la política, hoy, en calidad de presidenta regional de la UDI donde milita hace caso 20 años. Uno de sus tareas radica en promover el empoderamiento femenino.
Yurisan Castro González
Profesión u oficio: magíster en Gerencia Social.
Trayectoria
Con estudios en pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad de Chile, destaca por su rol como voluntaria de la Cruz Roja de la localidad de Capitán Pastene desde 1977. Ha aportado a agrupaciones de artesanía, cultura y salud.
Trayectoria
Trabajadora social del Centro de la Mujer de Freire, destaca por su quehacer como presidenta del Comité de Agua Potable Rural Quetratúe y de la comunidad Fernando Catrial II. Su aporte ha sido significativo en cuanto a relevar el desarrollo de las mujeres.
Eulalia Cares Caro
Profesión u oficio:
voluntaria.
Marion Alan Antinao
Profesión u oficio: trabajadora social.
Trayectoria
Esta matrona se desempeña en salud intercultural desde 1985. Durante su trayectoria ha desempeñado un rol clave en la creación de políticas públicas en dicha materia. Es fundadora del policlínico parroquial y ha sido directora del Hospital Maquehue.
Ana María Quezada Sahueza. Profesión u oficio: matrona.
65.
71.
77.
78.
66.
72.
73.
67.
79.
68.
74.
80.
69.
75.
81.
70.
76.
82.