Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delegado presidencial afirma que el incendio de Malleco es "intencional"

EMERGENCIA. Víctor Manoli sostiene su opinión en la proyección que ha tenido el siniestro El Almendro 2 y la cantidad de focos existentes. Ayer, Onemi confirmó que hay tres viviendas destruidas por el fuego.
E-mail Compartir

"Respecto de la intencionalidad del fuego no tengo duda alguna". Con esas palabras se refirió ayer al megaincendio que afecta a las comunas de Angol y Los Sauces, en la provincia de Malleco, el delegado presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, quien sustenta su declaraciones en la proyección que ha tenido el siniestro, la cantidad de focos que presenta y el avistamiento de personas que estarían detrás de dichos focos incendiarios, emergencia que ha consumido más de 12 mil hectáreas en cuestión de días.

La autoridad respondió así a las denuncias que circulan en esta línea, durante su permanencia en el puesto de comando que ya se trasladó a la comuna de Angol luego de que el incendio pasara también en mayor proporción a sectores de dicha comuna. "Con respecto de la intencionalidad del fuego no hay ninguna duda, Ahora, respecto de disparos contra el personal en combate del fuego no existen antecedentes que acrediten tal información", detalló.

Manoli dijo que hay una intencionalidad y direccionalidad respecto del siniestro en cuestión. "Es cosa de ver - acotó - la proyección del incendio y la cantidad de focos que existen al día de hoy".

Además, agrega que Bomberos ha reportado el avistamiento de personas en lugares donde se han generados focos incendiarios.

Acerca de la intencionalidad del incendio El Almendro 2 y otros, la Fiscalía Regional informa que desde el 21 de diciembre el organismo inició un trabajo especial de investigación de incendios forestales en época estival y la información de las primeras denuncias aún está en proceso de análisis.

En el puesto de comando de Angol, donde se reúne a diario el Comité de Gestión de Riesgo y Desastres, la directora regional de Onemi, Janet Medrano, confirmó ayer son tres viviendas de Los Sauces que han sido alcanzadas por el fuego, mientras que aún está en estudio el volumen de siembras por cosechar dañadas producto de la emergencia, la cual todavía está en calidad de "alerta roja" y abre la posibilidad de decretar nuevas evacuaciones preventivas por el peligro que pudiera revestir el avance del fuego para otras familias y viviendas, esta vez, de sectores rurales de Angol.

En contraste con este antecedente, el alcalde de la capital de Malleco, Enrique Neira, destacó que serían 1.120 las viviendas de Los Sauces y Angol que han podido ser salvadas gracias al trabajo de cortafuegos realizado por Conaf, Bomberos y Vialidad.

Ayer, Conaf actualizó su reporte diario y dio cuenta de más 12 mil hectáreas quemadas en El Almendro 2, mientras que el delegado presidencial informó que durante noche estaba en evaluación un corte en la Ruta 182 Collipulli - Angol por la peligrosidad del humo y probabilidad que el siniestro alcanzara el lugar.

"

"Con respecto de la intencionalidad del fuego no hay ninguna duda. Es cosa de ver la proyección del incendio y la cantidad de focos que existen al día de hoy".

Víctor Manoli,, delegado presidencial

11 incendios reporta Conaf. Siete en observación y cuatro en combate de acuerdo al último informe.

Un 33% de la población objetivo aún está sin dosis de refuerzo

ARAUCANÍA. La autoridad sanitaria hace llamado a ponerse al día para evitar el bloqueo de los pases de movilidad.
E-mail Compartir

Las cartas están echadas. A contar del 1 de enero los pases de movilidad de las personas mayores de 18 años que no cuenten con la dosis de refuerzo contra el covid-19 se expondrán al bloqueo de sus pases de movilidad, por lo que el seremi (s) de Salud de La Araucanía, Álex Olivares, hizo un llamado a la población local a ponerse al día y seguir disfrutando de los beneficios que provee dicho documento.

En la Región un 33% de la población objetivo todavía no recibe la "tercera dosis", la cual es importante para prevenir y mermar los eventuales efectos del contagio, y ante la amenaza de la variante Ómicron, que en el territorio regional solo registra dos casos, uno en Villarrica y otro en Nueva Imperial, ambos aislados y con cuarentena cumplida.

Olivares precisó que a la fecha 507 mil 111 personas han sido inoculadas con la dosis de refuerzo en La Araucanía y acotó que la semana entrante el equipo de vacunación "extramural" dejará el Gimnasio Olímpico de la Ufro para trasladarse a otro punto estratégico que se informará en el transcurso de la semana.

Respecto de la situación epidemiológica regional, el más reciente reporte covid informa 55 nuevos casos fruto del análisis de 1.402 muestras PCR, una persona fallecida por la enfermedad (1.554 a la fecha) y la existencia de 58 pacientes hospitalizados en la red asistencial, 25 de ellos en unidades de Paciente Crítico y 16 conectados a ventilador mecánico.

55 nuevos contagios, una persona fallecida por covid y 469 casos activos informa el último reporte regional.

Recuperan en Temuco acordeón "único" robado a músicos en Castro

E-mail Compartir

Un acordeón de origen italiano único en su tipo en Chile fue recuperado recientemente por funcionarios del OS-9 de Carabineros en Temuco.

Se trata de un instrumento musical sustraído en noviembre pasado al dúo artístico "Pájaros Kiltros", en la comuna de Castro, Región de Los Lagos, pieza avaluada en 6 millones de pesos.

El acordeón fue encontrado gracias a un patrullaje virtual realizado por el OS-9, gracias al cual logra detectar este se encontraba a la venta a través de redes sociales en la capital de La Araucanía.

El capitán Carlos Muñoz, jefe de la unidad de Carabineros en cuestión, precisó que "a través de Facebook era vendido este acordeón de origen italiano único en Chile", a lo que agregó que producto de los peritajes realizados "un sujeto fue detenido y puesto a disposición de la justicia por el delito de receptación".

A consecuencia de lo ocurrido y por instrucción del fiscal de turno, el imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco para el correspondiente control de la detención, mientras que el instrumento extraviado y recuperado fue entregado a sus propietarios, quienes se mostraron agradecidos por el trabajo que llevó a cabo por Carabineros. Ahora, el singular acordeón volverá a estar al servicio de la música.